En el Ministerio utilizamos cookies de diferentes tipos, algunas de ellas son opcionales. Puede configurar cada tipo de cookie en su dispositivo y su uso específico. Si rechazas las cookies opcionales, solo se utilizarán las cookies necesarias y obligatorias para que el sitio web funcione correctamente.
Política de cookies.
Usted puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las diferentes opciones que aparecen a la izquierda de esta ventana y cambiar nuestra configuración predeterminada. Tenga en cuenta que si bloquea algunos tipos de cookies el uso del sitio puede verse afectado, además de algunos servicios que podemos ofrecerle a través de nuestra web.
×
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son para que la web funcione y no se pueden deshabilitar. De forma general, solo se utilizan en acciones como cuando solicita servicios, establece preferencias de privacidad, inicia sesión o completa formularios.
Cookies analíticas
Se utilizan para analizar el comportamiento al visitar las páginas web del portal para una mejor experiencia. Recopilan información estadística anónima sobre el uso del servicio. Si desactiva estas cookies, no tendremos información sobre cuándo visitó nuestro sitio web.
Cookies de Google Analytics
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de Siteimprove
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva:
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de X (Twitter)
Estas cookies le brindan una experiencia mejor, más rápida y segura en Twitter. Mantiene su sesión abierta en Twitter, guardan sus preferencias y comprenden cómo interactúa con nuestros servicios y dónde podemos mejorar
Si las desactiva:
No podrá usar la aplicación mientras esté navegando por nuestra web. De igual forma, no podrá compartir ni comentar ninguna de las publicaciones sujetas a Twitter que estén dentro de nuestra página web.
DesactivadasActivadas
Cookies de Youtube
Las cookies de Youtube se utilizan para que usted pueda visualizar los videos que están alojados en nuestra página web de una manera rápida y eficaz.
Si las desactiva:
No podrá visualizar los videos Youtube que se alojan en nuestra página web
Antes de retornar a España te recomendamos que comuniques a la Krankenkasse tu traslado, pero no entregues aún la tarjeta sanitaria alemana. Será la que utilices si durante el retorno necesitas asistencia sanitaria.
Una vez en España, como regla general:
Regístrate en el Padrón Municipal de habitantes del ayuntamiento de la localidad en la que vayas a residir.
Comunica tu retorno y solicita alta en la Seguridad Social española.
A continuación, escribe a la Krankenkasse solicitando la baja y adjunta la siguiente documentación:
Abmeldung en Alemania
Certificado de alta en el INSS
Tarjeta sanitaria alemana
Si retornas exportando la prestación por desempleo (ALG I)...
mientras dure la exportación la Seguridad Social alemana cubrirá los gastos de asistencia sanitaria que se produzcan en España. Por tanto, antes de retornar, comprueba con la Krankenkasse que tu Tarjeta Sanitaria Europea sigue activa.
Si agotada la exportación decides permanecer en España deberías proceder en la forma establecida arriba (regla general).
Si eres pensionista...
tu situación dependerá de si tienes solo una pensión alemana, solo una española o dos pensiones:
Si eres pensionista solo a cargo de Alemania, es el Estado alemán el que va a cubrir los gastos de asistencia sanitaria que se produzcan en España:
Informa de tu traslado a la Deutsche Rentenversicherung.
Informa a tu Krankenkasse del cambio de residencia y solicita la expedición del formulario S1, que deberás entregar al INSS. Recibirás una tarjeta sanitaria española con la que podrás seguir beneficiándote de la asistencia sanitaria en España.
Si eres pensionista a cargo de Alemania y España, es España el Estado que asumirá los gastos de asistencia sanitaria a tu retorno.
Así pues, deberás proceder según lo establecido arriba (regla general). La Krankenkasse te dará de baja en los seguros de enfermedad y dependencia alemanes desde la fecha de alta en la Seguridad social española.
Si deseas mantener de alta el seguro de dependencia, es muy importante que lo solicites por escrito antes de marcharte (Zahlung von freiwilligen Beiträgen zur Pflegeversicherung). Ello te permitirá en un futuro poder percibir las prestaciones de dependencia alemanas en España.
Si eres pensionista solo a cargo de España:
Informa a la Krankenkasse de tu regreso a España.
Una vez en España deberás proceder según lo previsto arriba (regla general).