El subsidio de maternidad (Mutterschaftsgeld) se percibe durante el periodo de baja por maternidad (Mutterschutz), que comienza por lo general seis semanas antes de la fecha prevista del parto y finaliza ocho semanas después. Este periodo es ampliable a 12 semanas en caso de parto prematuro o múltiple.

No obstante, se puede seguir trabajando hasta más tarde antes del parto; la empresa no puede obligarte a lo contrario. Después del parto se mantienen las ocho semanas, que son irrenunciables.

Beneficiarias y cuantía

 

Trabajadoras por cuenta ajena a tiempo completo/parcial, con trabajo a domicilio o empleadas domésticas

Perciben el salario neto medio de los tres meses anteriores a la baja por maternidad, con un máximo de 13 euros/día. Si el salario percibido antes del parto es superior, se puede solicitar a la empresa la diferencia entre los 13 euros y el salario diario neto (Arbeitgeberzuschuss).

 

Trabajadoras por cuenta propia

  • Con seguro privado de enfermedad con derecho a subsidio por enfermedad (Krankentagegeld): Si durante la baja por maternidad no trabajan o trabajan parcialmente, podrán recibir el subsidio por enfermedad cubierto por su seguro.
    En caso de que el seguro no cubra el subsidio por enfermedad, podrán percibir durante la baja maternal un pago único de máximo 210 euros que tendrán que solicitar la oficina del subsidio de maternidad: Mutterschaftsgeldstelle.
  • Con seguro de enfermedad voluntario: Si se abona la cuota completa (14,6%) tienen derecho a percibir el importe correspondiente al subsidio por enfermedad, pero si se abona la cuota reducida al seguro de enfermedad (14%) no se tiene derecho a ningún subsidio por maternidad.

Más información sobre las cuotas aquí.

 

Desempleadas

Beneficiarias de la prestación por desempleo contributiva (ALG I) recibirán durante la baja maternal un subsidio equivalente a la prestación por desempleo. Si paralelamente trabajan, percibirán de la caja de enfermedad un máximo de 13 euros de subsidio por día natural. Las mujeres beneficiarias de la prestación ciudadana (Bürgergeld) no tienen derecho al subsidio.

 

Estudiantes o estudiantes de formación profesional

Pueden percibir el subsidio de maternidad solo si paralelamente a los estudios desempeñan una actividad laboral de duración y/o cuantía reducida (p.ej. un minijob).

  • Titulares de un seguro de enfermedad propio (p.ej. seguro de estudiante o voluntario) que no perciben ninguna remuneración durante la baja por maternidad, podrán percibir el subsidio de maternidad de hasta 13 euros diarios y, en su caso, el complemento empresarial.
  • Si no son titulares de un seguro de enfermedad propio (p.ej. seguro familiar) o tienen contratado un seguro privado, podrán percibir el pago único de hasta 210 euros que tendrán que solicitar la oficina del subsidio de maternidad y, en su caso, el complemento empresarial.
    Si tienen un seguro privado y han suscrito además un seguro con derecho a subsidio por enfermedad (Krankentagegeldversicherung) tendrán derecho a un subsidio diario de enfermedad durante el periodo de protección por maternidad.
  • Titulares de un seguro de enfermedad obligatorio que están trabajando percibirán el subsidio de maternidad de hasta 13 euros diarios y, en su caso, el complemento empresarial.

 

Titulares de un seguro privado de enfermedad o aseguradas a través del seguro familiar

El Estado abona el subsidio de maternidad hasta un total de 210 euros por todo el periodo de protección a través de la oficina del subsidio de maternidad: Mutterschaftsgeldstelle.

 

Más información: Mutterschaftsleistungen.

Solicitud

El subsidio por maternidad se solicita ante la caja de enfermedad (Krankenkasse) presentando un certificado médico en el que conste la fecha prevista para el parto. Por lo general, los médicos expiden este certificado siete semanas antes de la fecha prevista.

Salario por maternidad

El salario por maternidad (Mutterschutzlohn) está destinado a las mujeres que reciben baja médica antes o después del periodo de baja por maternidad previsto legalmente; consiste en el salario neto medio de las 13 semanas anteriores al comienzo del embarazo. Si el comienzo de la relación laboral fue posterior, se contabilizan los tres primeros salarios.