El Jobcenter es la entidad acreditada por la Agencia Federal de Empleo competente para la intermediación laboral, formación y apoyo a los ingresos básicos de los demandantes de empleo que no reúnan los requisitos para acceder a una prestación contributiva por desempleo.
Colabora con los municipios, con la patronal, los sindicatos y las organizaciones benéficas en la realización de programas y en el asesoramiento, así como para evitar o descubrir posibles fraudes. La Agencia Federal de Empleo también puede suscribir convenios de colaboración con entidades privadas que dispongan de los medios adecuados.
El Jobcenter asigna un gestor al beneficiario de la prestación. Ambos elaboran conjuntamente un Plan de cooperación que va a ser el "hilo conductor" del proceso de búsqueda de empleo. Se establecen objetivos y las medidas para alcanzarlos.
Asimismo, los beneficiarios del Bürgergeld tienen acceso a un servicio de apoyo individual y coaching, que podrá prestarse también durante la formación o el empleo.
Deja de ser prioritaria la intermediación laboral, dando más valor a medidas de formación continua y a la adquisición de una cualificación profesional.
En cualquier caso, el beneficiario del Bürgergeld está obligado a aceptar cualquier clase de empleo que ofrezca el Jobcenter, a no ser que su estado de salud se lo impida, o que el empleo ponga en riesgo el cuidado de los hijos o la atención de un familiar dependiente. Tampoco puede rechazar un empleo porque no corresponda a la categoría del empleo anterior o a la cualificación del interesado, ni porque el puesto de trabajo esté a más distancia que el anterior o las condiciones laborales sean más desfavorables que las del último empleo.