Una Bedarfsgemeinschaft o comunidad de necesidad es una comunidad de personas que viven juntas en una relación de responsabilidad mutua entre ellos.
Este término jurídico desempeña un papel importante en la percepción del Bürgergeld. Aunque el mismo contiene la palabra "comunidad", el solicitante ya constituye una Bedarfsgemeinschaft por sí solo.
Si convive con otras personas y todos asumen una responsabilidad mutua entre ellos, estaríamos también ante una comunidad de este tipo.
Así pues, este término resulta aplicable por lo general a las parejas casadas no separadas de forma permanente, a las parejas registradas del mismo sexo no separadas permanentemente, o a las personas que forman una comunidad de responsabilidad y compromiso mutuo (p.ej. una pareja no casada que convive en un mismo domicilio).
En una Bedarfsgemeinschaft se incluye también a los hijos menores de 25 años que vivan en el hogar, con los requisitos de que no estén casados, puedan trabajar pero no mantenerse con sus propios ingresos, incluyendo en estos ingresos, p.ej., el subsidio familiar o las pensiones alimenticias.
En sentido inverso, si un hijo soltero en edad de trabajar de entre 15 y 25 años solicita prestaciones en virtud del SGB II, los padres o los progenitores que vivan en el mismo hogar también forman parte de la comunidad de necesidad.
Ten en cuenta: Si vives con otras personas sin llegar a constituir una comunidad de necesidad (Bedarfsgemeinschaft), se habla de Haushaltsgemeinschaft .
Los estudiantes que viven en un piso compartido (Wohngemeinschaft) no entran en ninguna de las categorías anteriores.