Una persona está necesitado económicamenta (hilfebedürftig) cuando por sus propios medios no es capaz de mantenerse y mantener a los que conviven con ella.
Antes de recibir la ayuda económica se deben utilizar primero los propios recursos (ingresos y patrimonio) para cubrir tus gastos de manutención, si se superan los importes exentos de ser tenidos en cuenta (Freibeträge).
Se entiende por ingresos (Einkommen) cualquier cantidad que se reciba en dinero. Por ejemplo:
Es obligatorio declarar los ingresos en la solicitud de la prestación. En función de los mismos el Jobcenter determinará si existen cantidades que puedan/deban deducirse en concepto de desgravaciones y gastos, determinando así los ingresos definitivos a tener en cuenta.
Entre otros, pueden deducirse:
No se tienen en cuenta como ingresos, entre otros:
Más información: Nota informativa - Bürgergeld, punto 9.1.2.
La prestación ciudadana es compatible, dentro de unos límites, con retribuciones dinerarias. Determinados porcentajes de los ingresos netos quedan libres de ser tenidos en cuenta. Más información: Nota informativa - Bürgergeld, punto 9.2.
El patrimonio es todo aquello que posees y pueda medirse en dinero, por ejemplo:
No se tienen en cuenta como tal entre otros:
El Jobcenter tendrá en cuenta tus propios bienes y de tu comunidad de necesidad que se puedan utilizar para cubrir los gastos de manutención.
En los 12 primeros meses de percepción de la prestación ciudadana no se tiene en cuenta un patrimonio inferior a 40.000 euros. Por cada persona adicional que conviva en el mismo hogar, este importe se incrementa en 15.000 euros Transcurridos los 12 meses el importe se reduce a 15.000 euros por cada persona que conviva en el hogar.
Respecto a la adecuación de la vivienda, esta no se comprueba en los 12 primeros meses de percepción de la prestación. Durante este periodo el Jobcenter asume los gastos reales de la vivienda, con la única excepción del gasto de calefacción, del cual asumirá un importe moderado para favorecer el ahorro energético.
Ejemplo:
El miembro 1 de la comunidad cuenta con un patrimonio de 20.000 euros. El miembro 2 cuenta con un patrimonio de 20.000 euros. En total, la comunidad dispone de un patrimonio de 40.000 euros.
Valor de patrimonio que se entendería libre de ser tenido en cuenta: 40.000 euros + 15.000 euros = 55.000 euros. Como el patrimonio total suma 40.000 quedaría por completo liberado de ser tenido en cuenta.
Compatibilidad de la prestación con el patrimonio: Se consideran libres de tenerse en cuenta 15.000 euros del valor del patrimonio de cada miembro de la comunidad de necesidad. Más información: Nota informativa Bürgergeld, punto 9.2.