Una persona está necesitado económicamenta (hilfebedürftig) cuando por sus propios medios no es capaz de mantenerse y mantener a los que conviven con ella.

Antes de recibir la ayuda económica se deben utilizar primero los propios recursos (ingresos y patrimonio) para cubrir tus gastos de manutención, si se superan los importes exentos de ser tenidos en cuenta (Freibeträge).

Ingresos

Se entiende por ingresos (Einkommen) cualquier cantidad que se reciba en dinero. Por ejemplo:

  • Los ingresos procedentes del trabajo por cuenta ajena y por cuenta propia,
  • las prestaciones sustitutorias de ingresos como la prestación por desempleo contributiva (ALG I), la prestación parental (Elterngeld) o el subsidio por enfermedad (Krankengeld),
  • los ingresos procedentes de alquileres,
  • pensiones alimenticias, subsidios familiares (Kindergeld), pensiones,
  • rentas de capital e intereses,
  • devoluciones de impuestos, indemnizaciones por despido,
  • subsidio de formación profesional, subsidio de formación, BAföG.

Es obligatorio declarar los ingresos en la solicitud de la prestación. En función de los mismos el Jobcenter determinará si existen cantidades que puedan/deban deducirse en concepto de desgravaciones y gastos, determinando así los ingresos definitivos a tener en cuenta.

Entre otros, pueden deducirse:

  • los impuestos que gravan los ingresos,
  • las cotizaciones obligatorias a los seguros sociales,
  • cotizaciones a planes de pensiones subvencionados en virtud de la Ley del Impuesto sobre la renta,
  • gastos relacionados con los ingresos (p.ej., gastos de viaje, doble manutención),
  • gastos para el cumplimiento de las obligaciones legales de alimentos y
  • deducciones por trabajo remunerado.

No se tienen en cuenta como ingresos, entre otros:

  • Las pensiones o subsidios pagados en virtud de la Ley Federal de Indemnización por daños a la vida, al cuerpo o a la salud, hasta el importe de las indemnizaciones comparables de conformidad con el capítulo 9 del Libro XIV del Código Social (SGB XIV),
  • subsidios para personas invidentes,
  • herencias,
  • prestación de maternidad,
  • trabajos de vacaciones para escolares.

Más información: Nota informativa - Bürgergeld, punto 9.1.2

 

La prestación ciudadana es compatible, dentro de unos límites, con retribuciones dinerarias. Determinados porcentajes de los ingresos netos quedan libres de ser tenidos en cuenta. Más información: Nota informativa - Bürgergeld, punto 9.2

Patrimonio

El patrimonio es todo aquello que posees y pueda medirse en dinero, por ejemplo:

  • Dinero en efectivo.
  • Depósitos de ahorro, bonos, valores.
  • Objetos de tu propiedad (como vehículos o joyas).
  • Pólizas.
  • Casas en propiedad, terrenos, condominios.

No se tienen en cuenta como tal entre otros:

  • Objetos domésticos de un valor razonable,
  • un vehículo de motor adecuado,
  • seguros y otras formas de previsión destinadas a la vejez si están expresamente subvencionadas en virtud de la legislación federal,
  • una vivienda ocupada por el propietario que cumpla ciertas medidas establecidas etc.

 

El Jobcenter tendrá en cuenta tus propios bienes y de tu comunidad de necesidad que se puedan utilizar para cubrir los gastos de manutención.

En los 12 primeros meses de percepción de la prestación ciudadana no se tiene en cuenta un patrimonio inferior a 40.000 euros. Por cada persona adicional que conviva en el mismo hogar, este importe se incrementa en 15.000 euros Transcurridos los 12 meses el importe se reduce a 15.000 euros por cada persona que conviva en el hogar.

Respecto a la adecuación de la vivienda, esta no se comprueba en los 12 primeros meses de percepción de la prestación. Durante este periodo el Jobcenter asume los gastos reales de la vivienda, con la única excepción del gasto de calefacción, del cual asumirá un importe moderado para favorecer el ahorro energético. 

Ejemplo:

El miembro 1 de la comunidad cuenta con un patrimonio de 20.000 euros. El miembro 2 cuenta con un patrimonio de 20.000 euros. En total, la comunidad dispone de un patrimonio de 40.000 euros.

Valor de patrimonio que se entendería libre de ser tenido en cuenta: 40.000 euros + 15.000 euros = 55.000 euros. Como el patrimonio total suma 40.000 quedaría por completo liberado de ser tenido en cuenta.

 

Compatibilidad de la prestación con el patrimonio: Se consideran libres de tenerse en cuenta 15.000 euros del valor del patrimonio de cada miembro de la comunidad de necesidad. Más información: Nota informativa Bürgergeld, punto 9.2.