Los periodos cotizados en otro país de la UE o en algún país con el que Alemania mantiene un convenio de seguridad social se tienen en cuenta en la tramitación de la pensión alemana. Por ello, el organismo alemán de pensiones, al elaborar la vida laboral, solicita información sobre periodos cotizados en dichos países, periodos de formación a partir de los 17 años, así como sobre el nacimiento de hijos, información que puede tener repercusión en la futura pensión.  

Lo mismo ocurre con los periodos cotizados en terceros países con los que Alemania ha suscrito un convenio en materia de Seguridad Social, si bien se hacen cálculos diferenciados.