En desarrollo del mandato de la Ley Fundamental de Bonn, la asistencia jurídica gratuita es un trámite por medio del cual se reconoce a quienes acrediten carecer de recursos económicos suficientes una serie de prestaciones consistentes principalmente en la dispensa del pago de honorarios de abogado (Beratungshilfe) y/o de índole procesal tales como gastos derivados de peritaciones, fianzas, tasas judiciales, etc. (Prozesskostenhilfe o, en Derecho de familia, Verfahrenskostenhilfe).

Beratungshilfe

 

¿En qué consiste?

 

La asesoría jurídica gratuita incluye:

  • Asesoría profesional en un caso determinado, cuáles son los derechos/deberes del individuo en esa situación concreta.
  • Representación, si es necesaria, ante terceras instancias, tanto públicas como privadas.

En asuntos de índole penal, la asistencia jurídica gratuita no incluye la representación.

 

¿Quién puede solicitarla/presentarla?

 

Pueden solicitarla aquellos ciudadanos residentes en Alemania que carezcan de patrimonio suficiente para acceder a asesoría de un profesional del Derecho en el ámbito extrajudicial.

Como patrimonio disponible se tienen en cuenta los ingresos procedentes del trabajo y sus sustitutos (prestaciones contributivas o no contributivas por desempleo), pensiones, prestaciones por alimentos y para solicitantes de asilo. De los ingresos mensuales se deducen las prestaciones familiares y de vivienda, los impuestos, las contribuciones a los seguros sociales y otros conceptos considerados necesarios para el sustento y en función del número de integrantes de la unidad familiar del solicitante.

 

¿Dónde se puede solicitar?

 

La solicitud puede cursarse por escrito o de forma oral ante la oficina correspondiente (Rechtsantragsstelle) del Juzgado de Primera Instancia (Amtsgericht) del lugar de residencia, órgano que comprobará el cumplimiento de los requisitos socioeconómicos del solicitante. Una vez realizada la comprobación, se expedirá un certificado de reconocimiento de asistencia jurídica a entregar al profesional del Derecho elegido.

La solicitud también puede cursarse a través del profesional del Derecho al que se haya dirigido el solicitante en busca de asistencia.

 

¿Qué gastos supone?

 

La asesoría profesional dispensada en las oficinas de solicitudes del Juzgado de Primera Instancia es gratuito. En cambio, se deberá abonar una única vez quince euros al profesional del Derecho al que se acuda.

Prozesskostenhilfe

 

En el caso en que se deba intervenir en un procedimiento judicial es posible solicitar asistencia económica para hacer frente a los gastos derivados de este, incluso cuando el solicitante no sea parte principal del proceso.

 

¿Qué incluye esta ayuda?

 

La ayuda cubre total o parcialmente las tasas judiciales, los gastos de representación jurídica, si el juzgado determina la necesidad de representación profesional. La ayuda NO cubre los gastos de la parte contraria en el caso de condena en costas.

Tiene carácter de préstamo que deberá reintegrarse a plazos. Los ingresos se revisan cada cierto tiempo para comprobar si se sigue teniendo derecho a la ayuda.

 

¿En qué casos se reconoce esta asistencia?

 

El órgano judicial competente en el litigio comprobará el cumplimiento simultáneo de una serie de requisitos:

  • Escasez de medios económicos del solicitante: al igual que en la asistencia jurídica gratuita, es necesaria una comprobación previa de la situación económica del solicitante. De este análisis se determina si la ayuda cubre, bien el total de los gastos derivados del procedimiento judicial, bien una parte de los mismos, cuyo restante deberá reintegrar el solicitante a plazos en función de sus ingresos disponibles en el momento de solicitud.
  • Probabilidades de éxito de la intervención procesal. El órgano judicial ante el que se solicite la ayuda realizará una comprobación sumaria del caso, sin que esta comprobación suponga prejuzgar el asunto.

La ayuda puede solicitarse en cualquier momento procesal.

 

¿Dónde se puede solicitar?

 

La ayuda deberá solicitarse ante el órgano judicial ante el que se vaya a entablar o haya comenzado el procedimiento correspondiente. Es importante tener en cuenta los plazos procesales a respetar en la interposición de demandas/ contestación.

En la resolución de la solicitud de ayuda se indicará si es necesaria la intervención de profesional del Derecho.

En la jurisdicción penal la intervención de defensor será decidida de oficio por el Juzgado competente. Sobre los gastos derivados y a quién corresponde su abono se remitirá la resolución/sentencia correspondiente.