Si deseas residir y/o trabajar en los Países Bajos, tendrás que disponer de:

  • Un pasaporte o documento de identidad válido.
  • Un seguro de enfermedad.
  • Número de identificación ante la administración o autoridades neerlandesas (BSN).

Inscripción en el ayuntamiento

Al llegar a los Países Bajos el primer paso será registrarte en el municipio donde vas a vivir. En ese momento te empadronas como residente de tu municipio. Esto es lo que se conoce como ser residente de los Países Bajos. Debes hacerlo en un plazo de cinco días desde el primer día de tu llegada o cuando esté claro que te vas a quedar a vivir y trabajar durante más de cuatro meses. Más información sobre cómo registrarte como residente.

Para esta inscripción tienes que presentar cierta documentación: un pasaporte o un documento de identidad comunitario que estén en vigor. Además, debes llevar la partida de nacimiento plurilingüe, siendo práctico que también lleves documentos de ciertos sucesos de tu vida, por ejemplo, el certificado de matrimonio, el acta de reconocimiento de paternidad o el certificado de divorcio. Pregunta en el ayuntamiento de la localidad donde vas a vivir qué documentos tienes que presentar. Más información sobre Registro Básico de Personas (BRP).

Cuando te registres, recibes un número de identificación personal (BSN, burgerservicenummer) que es importante para gestionar asuntos laborales, de asistencia sanitaria, fiscales, etc.

Para poder trabajar en Holanda, es requisito imprescindible tener el BSN, sin que importe que la estancia sea corta o larga. Todos los empleadores, así como todas las empresas de trabajo temporal, piden este número cuando se busca empleo o cuando se haya encontrado un puesto de trabajo. Se trata de un número personal único para el tratamiento de sus datos personales. El número se emite una sola vez.

El BSN se recibe cuando te inscribes en la base de datos de personas del municipio de inscripción. En el caso de que el traslado a PPBB sea con la pareja o los hijos estos también deben inscribirse. Más información sobre el BSN.

Particularidades del BSN de no residente el denominado RNI («niet-ingezetene»). Si tu estancia va a ser inferior a 4 meses no es obligatorio inscribirse como residente en el ayuntamiento del municipio donde resides. Si en ese periodo inferior a 4 meses vas a trabajar, será obligatorio solicitar un BSN (RNI) y registrarte como no residente en uno de los 19 municipios habilitados para este trámite. El formulario en español está disponible en este enlace.

¡ATENCIÓN! No olvides cumplimentar en el formulario tus dos domicilios: tu domicilio en España (apartado 2) y tu domicilio temporal en Países Bajos (apartado 3). IMPORTANTE: Para obtener un BSN de no residente es imprescindible indicar en la solicitud que No se va a permanecer más de 4 meses en Países Bajos, si no se solicita de esta manera el BSN de no residente será denegado. Hay que tener en cuenta que si posteriormente se decide continuar más de 4 meses, tu BSN concedido sigue siendo totalmente válido. Más información en este enlace.

Infórmate en los siguientes enlaces:

Inscripción en el Registro de Matrícula consular del Consulado General de España en Ámsterdam

La inscripción puede ser como como residente o como no residente.

La inscripción como no residente (españoles que vayan a residir temporalmente en el extranjero) no es obligatoria, aunque sí recomendable. Consulta toda la información sobre la inscripción como no residente aquí

Vehículos

Consulta toda la información necesaria sobre los trámites que necesitas hacer sobre tu vehículo aquí.

Además, debes saber que la matriculación de vehículos está sujeta a normas específicas que dependen de si te quieres trasladar temporal o permanentemente, de la duración de la estancia y del país al que te trasladas. Amplia información sobre matriculación de vehículos aquí.

Asistencia sanitaria

Todas las personas que viven o trabajan en los Países Bajos están legalmente obligadas a contratar un seguro de salud estándar para cubrir los costos de, por ejemplo, consultar a un médico general, tratamiento hospitalario y medicamentos recetados.

Para conocer toda la información sobre asistencia sanitaria en Países Bajos, accede a este enlace.

Seguros privados

Comprueba si los seguros que tienes contratados en España tienen también cobertura en los Países Bajos, tanto si tu estancia es temporal como permanente. Puedes informarte sobre los seguros obligatorios o facultativos en este enlace o acudiendo a las distintas compañías de seguros.