Las competencias sociolaborales se agrupan en los denominados Servicios Públicos Federales:

Asimismo, existen diversos organismos públicos específicos en el ámbito laboral y de la Seguridad Social:

  • ONEM (Oficina Nacional del Empleo): gestiona las prestaciones de desempleo y ciertas medidas sobre el empleo.
  • CAPAC (Caisse auxiliaire de paiement des allocations de chômage) : institución pública de seguridad social responsable del pago de las prestaciones por desempleo y que asiste e informa a los asegurados de sus derechos y deberes.
  • Comisiones y subcomisiones paritarias. Formadas por representantes de trabajadores y empleadores, una de sus misiones es concluir convenios colectivos de trabajo.
  • Denuncias de fraude social en el trabajo.
  • Bienestar en el trabajo.
  • ONSS (Oficina Nacional de la Seguridad Social): gestiona los actos de encuadramiento en la Seguridad Social y el pago de las cotizaciones.
  • SFP (Service Fédéral des Pensions): gestiona las pensiones de jubilación, de viudedad, etc. 
  • INAMI (Instituto Nacional del Seguro de Enfermedad e Invalidez): gestiona la incapacidad temporal, la invalidez, los permisos de maternidad, paternidad, adopción, etc. 
  • INASTI (Instituto Nacional de Seguros Sociales para los Trabajadores Autónomos): gestiona la seguridad social de los trabajadores por cuenta propia 
  • FEDRIS (Agencia Federal de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales)
  • CAAMI (Caisse auxiliaire d’assurances maladie-invalidité): institución pública de seguridad social que lleva a cabo diversas tareas en el marco del seguro obligatorio de enfermedad e invalidez.
  • FAMIFED (Agencia Federal de Prestaciones Familiares)
  • ONVA (Office national des vacances annuelles) : organismo responsable de calcular el número de días de vacaciones y el monto de la paga de vacaciones para los trabajadores y ciertos artistas, así como para el pago, directa o indirectamente, de la asignación.
  • UNIA (Centro Inter federal para la igualdad de oportunidades): institución pública independiente que lucha contra la discriminación, incluido el ámbito del trabajo.