• Crear un negocio en Suecia es relativamente sencillo. Hay varios tipos de empresas: una sociedad de responsabilidad limitada, una sociedad mercantil, o una sucursal son algunos de los ejemplos. También se puede ser autónomo.
  • Suecia es un país que ofrece bastantes facilidades a los emprendedores, en comparación con otros países europeos. Lo primero que hay que hacer es elegir el tipo de empresa que queremos poner en marcha. Las distintas opciones son:
    • sociedad anónima, o aktiebolag.
    • ser autónomo, o enskild näringsidkare/enskild firma.
    • sociedad mercantil, o handelsbolag.
    • sociedad de responsabilidad limitada, o Kommanditbolag.
    • sucursal de una empresa no sueca, o filia.

Puedes compararlos y ampliar información en estos enlaces: Bolagsverket.se y Verksamt.se

  • Una sociedad anónima registrada en Suecia deberá contar al menos con un capital de 100.000 coronas (10.700 euros) y deberá contar con un Consejo de Administración y un director. Si lo que se quiere es abrir una sucursal de una empresa registrada fuera de Suecia, se deberá contar con un director gerente y llevar una contabilidad separada de la de la empresa matriz.
  • Todas las empresas de más de 10 trabajadores deberán contar con un administrativo (que realice funciones secretariales) y deberá cumplir la normativa contable sueca. Las cuentas anuales hay que remitirlas a la Oficina de Registro de Compañías (Bolagsverket).
  • Para más información, consultar el apartado “El trabajo por cuenta propia en Suecia”.