En el Ministerio utilizamos cookies de diferentes tipos, algunas de ellas son opcionales. Puede configurar cada tipo de cookie en su dispositivo y su uso específico. Si rechazas las cookies opcionales, solo se utilizarán las cookies necesarias y obligatorias para que el sitio web funcione correctamente.
Política de cookies.
Usted puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las diferentes opciones que aparecen a la izquierda de esta ventana y cambiar nuestra configuración predeterminada. Tenga en cuenta que si bloquea algunos tipos de cookies el uso del sitio puede verse afectado, además de algunos servicios que podemos ofrecerle a través de nuestra web.
×
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son para que la web funcione y no se pueden deshabilitar. De forma general, solo se utilizan en acciones como cuando solicita servicios, establece preferencias de privacidad, inicia sesión o completa formularios.
Cookies analíticas
Se utilizan para analizar el comportamiento al visitar las páginas web del portal para una mejor experiencia. Recopilan información estadística anónima sobre el uso del servicio. Si desactiva estas cookies, no tendremos información sobre cuándo visitó nuestro sitio web.
Cookies de Google Analytics
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de Siteimprove
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva:
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de X (Twitter)
Estas cookies le brindan una experiencia mejor, más rápida y segura en Twitter. Mantiene su sesión abierta en Twitter, guardan sus preferencias y comprenden cómo interactúa con nuestros servicios y dónde podemos mejorar
Si las desactiva:
No podrá usar la aplicación mientras esté navegando por nuestra web. De igual forma, no podrá compartir ni comentar ninguna de las publicaciones sujetas a Twitter que estén dentro de nuestra página web.
DesactivadasActivadas
Cookies de Youtube
Las cookies de Youtube se utilizan para que usted pueda visualizar los videos que están alojados en nuestra página web de una manera rápida y eficaz.
Si las desactiva:
No podrá visualizar los videos Youtube que se alojan en nuestra página web
Creación de una empresa: trámites y forma jurídica
Crear un negocio en Suecia es relativamente sencillo. Hay varios tipos de empresas: una sociedad de responsabilidad limitada, una sociedad mercantil, o una sucursal son algunos de los ejemplos. También se puede ser autónomo.
Suecia es un país que ofrece bastantes facilidades a los emprendedores, en comparación con otros países europeos. Lo primero que hay que hacer es elegir el tipo de empresa que queremos poner en marcha. Las distintas opciones son:
sociedad anónima, o aktiebolag.
ser autónomo, o enskild näringsidkare/enskild firma.
sociedad mercantil, o handelsbolag.
sociedad de responsabilidad limitada, o Kommanditbolag.
Una sociedad anónima registrada en Suecia deberá contar al menos con un capital de 100.000 coronas (10.700 euros) y deberá contar con un Consejo de Administración y un director. Si lo que se quiere es abrir una sucursal de una empresa registrada fuera de Suecia, se deberá contar con un director gerente y llevar una contabilidad separada de la de la empresa matriz.
Todas las empresas de más de 10 trabajadores deberán contar con un administrativo (que realice funciones secretariales) y deberá cumplir la normativa contable sueca. Las cuentas anuales hay que remitirlas a la Oficina de Registro de Compañías (Bolagsverket).