En el Ministerio utilizamos cookies de diferentes tipos, algunas de ellas son opcionales. Puede configurar cada tipo de cookie en su dispositivo y su uso específico. Si rechazas las cookies opcionales, solo se utilizarán las cookies necesarias y obligatorias para que el sitio web funcione correctamente.
Política de cookies.
Usted puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las diferentes opciones que aparecen a la izquierda de esta ventana y cambiar nuestra configuración predeterminada. Tenga en cuenta que si bloquea algunos tipos de cookies el uso del sitio puede verse afectado, además de algunos servicios que podemos ofrecerle a través de nuestra web.
×
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son para que la web funcione y no se pueden deshabilitar. De forma general, solo se utilizan en acciones como cuando solicita servicios, establece preferencias de privacidad, inicia sesión o completa formularios.
Cookies analíticas
Se utilizan para analizar el comportamiento al visitar las páginas web del portal para una mejor experiencia. Recopilan información estadística anónima sobre el uso del servicio. Si desactiva estas cookies, no tendremos información sobre cuándo visitó nuestro sitio web.
Cookies de Google Analytics
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de Siteimprove
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva:
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de X (Twitter)
Estas cookies le brindan una experiencia mejor, más rápida y segura en Twitter. Mantiene su sesión abierta en Twitter, guardan sus preferencias y comprenden cómo interactúa con nuestros servicios y dónde podemos mejorar
Si las desactiva:
No podrá usar la aplicación mientras esté navegando por nuestra web. De igual forma, no podrá compartir ni comentar ninguna de las publicaciones sujetas a Twitter que estén dentro de nuestra página web.
DesactivadasActivadas
Cookies de Youtube
Las cookies de Youtube se utilizan para que usted pueda visualizar los videos que están alojados en nuestra página web de una manera rápida y eficaz.
Si las desactiva:
No podrá visualizar los videos Youtube que se alojan en nuestra página web
Tengo reconocida la prestación por desempleo en Suecia, deseo buscar empleo en España, ¿puedo seguir cobrando esta prestación por desempleo en España a cargo de Suecia?
Quienes hayan obtenido el formulario U2 expedido por las autoridades suecas, podrán cobrar la prestación por desempleo sueca en España durante un periodo de tres meses, excepcionalmente ampliable a seis. Es importante leer con detenimiento las instrucciones y condiciones del desplazamiento indicadas en el formulario.
¿Qué prestaciones por desempleo puedo cobrar como emigrante retornado?
Trabajador que permanece más de un año en Suecia y cotizó al desempleo antes de emigrar: El trabajador que retorne a España y hubiera cotizado un período mínimo de 360 días dentro de los seis años anteriores a la fecha de salida de España, sin que hubiera percibido prestaciones por estas cotizaciones, podrá tener derecho a prestación por desempleo por estas cotizaciones, siempre y cuando cumpla los demás requisitos establecidos.
Trabajador que ha permanecido más de un año en Suecia y cotiza al desempleo después de retornar: El trabajador que no hubiera cotizado al desempleo en España antes de emigrar y retorne ocupando un empleo puede recurrir a las cotizaciones efectuadas al desempleo en Suecia si se encuentra posteriormente desempleado en España. En este supuesto, podría recibir prestación o subsidio por desempleo, en función del tiempo total cotizado en ambos países y de la situación familiar.
Trabajador de temporada: Si antes de venir a Suecia cobraba prestación o subsidio por desempleo y no lo agotó, al regresar a España es posible que pueda reanudar el derecho a la prestación que dejó de percibir por ocupar un empleo de temporada, siempre y cuando hubiera permanecido en Suecia menos de doce meses.
Los trabajadores de temporada también pueden recurrir a las cotizaciones efectuadas exclusivamente en Suecia para acceder a prestaciones por desempleo, en función de la actividad desarrollada y de la situación familiar.
Trabajador emigrante retornado mayor de 45 años: El trabajador emigrante retornado mayor de 45 años de edad, que no hubiera cotizado al desempleo español ni antes de emigrar ni después de retornar puede acceder a la Renta Activa de Reinserción si cumple los requisitos específicos para el cobro de esta prestación.
¿Qué documento he de solicitar para que España tenga en cuenta las cotizaciones efectuadas en Suecia a efectos del cobro de prestación o subsidio por desempleo?
Para acreditar los períodos trabajados en Suecia, hay que solicitar, antes de retornar, el Formulario U1.
¿A qué organismo debo dirigirme en Suecia para obtener el formulario U1?
Existe un documento, denominado PD U1, que sirve para certificar todos los periodos trabajados y cotizados en los últimos cinco años. Es muy útil, por ejemplo, para pedir una prestación por desempleo en otro Estado miembro de la Unión Europea y en Noruega.
En Suecia el U1 es elaborado por Arbetslöshetskassan Alfa/Alfa-Kassan (827 82 Ljusdal, alfakassan.se, iaf@iaf.se) y por las distintas Cajas de Seguro por Desempleo (A-Kassan).