En el Ministerio utilizamos cookies de diferentes tipos, algunas de ellas son opcionales. Puede configurar cada tipo de cookie en su dispositivo y su uso específico. Si rechazas las cookies opcionales, solo se utilizarán las cookies necesarias y obligatorias para que el sitio web funcione correctamente.
Política de cookies.
Usted puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las diferentes opciones que aparecen a la izquierda de esta ventana y cambiar nuestra configuración predeterminada. Tenga en cuenta que si bloquea algunos tipos de cookies el uso del sitio puede verse afectado, además de algunos servicios que podemos ofrecerle a través de nuestra web.
×
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son para que la web funcione y no se pueden deshabilitar. De forma general, solo se utilizan en acciones como cuando solicita servicios, establece preferencias de privacidad, inicia sesión o completa formularios.
Cookies analíticas
Se utilizan para analizar el comportamiento al visitar las páginas web del portal para una mejor experiencia. Recopilan información estadística anónima sobre el uso del servicio. Si desactiva estas cookies, no tendremos información sobre cuándo visitó nuestro sitio web.
Cookies de Google Analytics
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de Siteimprove
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva:
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de X (Twitter)
Estas cookies le brindan una experiencia mejor, más rápida y segura en Twitter. Mantiene su sesión abierta en Twitter, guardan sus preferencias y comprenden cómo interactúa con nuestros servicios y dónde podemos mejorar
Si las desactiva:
No podrá usar la aplicación mientras esté navegando por nuestra web. De igual forma, no podrá compartir ni comentar ninguna de las publicaciones sujetas a Twitter que estén dentro de nuestra página web.
DesactivadasActivadas
Cookies de Youtube
Las cookies de Youtube se utilizan para que usted pueda visualizar los videos que están alojados en nuestra página web de una manera rápida y eficaz.
Si las desactiva:
No podrá visualizar los videos Youtube que se alojan en nuestra página web
El primer paso que te aconsejamos es ponerte en contacto con la Red EURES.
EURES es un servicio de empleo dependiente de las instituciones de la Unión Europea y que en cada Estado miembro funciona en coordinación con los servicios de empleo nacionales.
El objetivo de EURES es poner a disposición de los ciudadanos de los distintos Estados miembros las ofertas de trabajo que puedan existir en el conjunto de la Unión.
Los servicios de EURES se prestan por medio de los Consejeros EURES, cuya misión consiste en dar una información precisa tanto sobre la existencia de vacantes como sobre las condiciones de trabajo en cada uno de los Estados miembros. Para cumplir este objetivo, el servicio EURES cuenta con dos bases de datos que funcionan en el ámbito del conjunto de la Unión Europea.
En una de ellas se registran las vacantes que se ofrecen en cada uno de los Estados y en la otra datos actualizados sobre las condiciones de vida, legislación laboral o cualquier otro tipo de información que la Red EURES considere que puede ser de interés para el demandante de empleo.
Arbetsförmedlingen es la página oficial de los Centros del Servicio Público de Empleo (o la Oficina de Provisión de Empleo) para todos los solicitantes de empleo y para empleadores en Suecia.
Arbetsförmedlingen te permite buscar empleo entre miles de puestos vacantes. Arbetsförmedlingen - Platsbanken (la bolsa de empleo) tiene más de 1,5 millones de visitantes cada mes.
Los Centros del Servicio Público de Empleo (Arbetsförmedlingen)
Los Centros del Servicio Público de Empleo están encargados de ofertar empleo a los solicitantes y de asegurar que los empleadores encuentren la mano de obra que necesiten. Asistirán a todos los solicitantes de empleo dándoles orientación relativa a los empleos más adecuados a sus cualificaciones, indicándoles cómo buscar empleo y dándoles información general sobre el mercado laboral.
Los Centros del Servicio Público de Empleo están distribuidos por todo el país. En dichos Centros hay acceso gratuito a ordenadores e información sobre cómo encontrar un trabajo.
El servicio de los Centros del Servicio Público de Empleo es de asesoramiento y no tienen capacidad para traducir CV’s o el perfil de los puestos de trabajo vacantes a otro idioma.
No obstante, es común que los organismos públicos en Suecia cuenten al menos con parte de la información de la web traducida al español. Es el caso de Arbetsförmedlingen.
El Servicio Público de Empleo sueco, Arbetsförmedlingen, ha introducido un servicio por el que se puede leer las ofertas de empleo en su bolsa de empleo, Platsbanken, en varios idiomas como el árabe, español, francés, inglés y ruso a través de su aplicación para “iPhone”, “IPad” o su aplicación para “Android”.
La aplicación, que es gratuita, se puede descargar a través del “App Store” o a través del “Android Market” y el nombre de la aplicación es Platsbanken (=bolsa de empleo).