En el Ministerio utilizamos cookies de diferentes tipos, algunas de ellas son opcionales. Puede configurar cada tipo de cookie en su dispositivo y su uso específico. Si rechazas las cookies opcionales, solo se utilizarán las cookies necesarias y obligatorias para que el sitio web funcione correctamente.
Política de cookies.
Usted puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las diferentes opciones que aparecen a la izquierda de esta ventana y cambiar nuestra configuración predeterminada. Tenga en cuenta que si bloquea algunos tipos de cookies el uso del sitio puede verse afectado, además de algunos servicios que podemos ofrecerle a través de nuestra web.
×
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son para que la web funcione y no se pueden deshabilitar. De forma general, solo se utilizan en acciones como cuando solicita servicios, establece preferencias de privacidad, inicia sesión o completa formularios.
Cookies analíticas
Se utilizan para analizar el comportamiento al visitar las páginas web del portal para una mejor experiencia. Recopilan información estadística anónima sobre el uso del servicio. Si desactiva estas cookies, no tendremos información sobre cuándo visitó nuestro sitio web.
Cookies de Google Analytics
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de Siteimprove
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva:
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de X (Twitter)
Estas cookies le brindan una experiencia mejor, más rápida y segura en Twitter. Mantiene su sesión abierta en Twitter, guardan sus preferencias y comprenden cómo interactúa con nuestros servicios y dónde podemos mejorar
Si las desactiva:
No podrá usar la aplicación mientras esté navegando por nuestra web. De igual forma, no podrá compartir ni comentar ninguna de las publicaciones sujetas a Twitter que estén dentro de nuestra página web.
DesactivadasActivadas
Cookies de Youtube
Las cookies de Youtube se utilizan para que usted pueda visualizar los videos que están alojados en nuestra página web de una manera rápida y eficaz.
Si las desactiva:
No podrá visualizar los videos Youtube que se alojan en nuestra página web
La empresa revisará tu documentación y se pondrá en contacto contigo para la realización de una entrevista de trabajo (intervju en sueco) si estás entre los mejores candidatos para el puesto. La empresa ha leído tu curriculum y por tanto ya conoce cuál es tu formación y experiencia; durante la entrevista vas a tener la oportunidad de mostrar tu motivación para el puesto y darle una idea al empleador de cómo eres como persona. No te sorprendas si te hacen alguna pregunta que no esté directamente relacionada con el trabajo que vas a hacer, pues es posible que te pregunten por tu familia, o qué te gusta hacer en tu tiempo libre.
Si aún no estás instalado en Suecia, tu primera entrevista podría ser por teléfono o videoconferencia (vía Skype o similar). Si te invitaran a una segunda entrevista en Suecia, al ser ciudadano español no necesitas ningún tipo de visado o permiso. Puedes entrar en el país con tu DNI o pasaporte, sin necesidad de ningún documento más.
En cualquier caso, durante la entrevista el empleador debería informarte sobre cuáles serán las siguientes fases del proceso selectivo. Dependiendo del sector o perfil del puesto de trabajo, quizás sean necesarias más entrevistas, o realizar algún tipo de prueba o examen.
Tras la entrevista, la empresa deberá ponerse en contacto contigo y comunicarte si has sido seleccionado para el puesto o no. En caso de que el trabajo sea tuyo, no precisas de ningún permiso de trabajo o residencia para instalarte en Suecia, dado que eres ciudadano de la Unión Europea.