En el Ministerio utilizamos cookies de diferentes tipos, algunas de ellas son opcionales. Puede configurar cada tipo de cookie en su dispositivo y su uso específico. Si rechazas las cookies opcionales, solo se utilizarán las cookies necesarias y obligatorias para que el sitio web funcione correctamente.
Política de cookies.
Usted puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las diferentes opciones que aparecen a la izquierda de esta ventana y cambiar nuestra configuración predeterminada. Tenga en cuenta que si bloquea algunos tipos de cookies el uso del sitio puede verse afectado, además de algunos servicios que podemos ofrecerle a través de nuestra web.
×
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son para que la web funcione y no se pueden deshabilitar. De forma general, solo se utilizan en acciones como cuando solicita servicios, establece preferencias de privacidad, inicia sesión o completa formularios.
Cookies analíticas
Se utilizan para analizar el comportamiento al visitar las páginas web del portal para una mejor experiencia. Recopilan información estadística anónima sobre el uso del servicio. Si desactiva estas cookies, no tendremos información sobre cuándo visitó nuestro sitio web.
Cookies de Google Analytics
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de Siteimprove
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva:
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de X (Twitter)
Estas cookies le brindan una experiencia mejor, más rápida y segura en Twitter. Mantiene su sesión abierta en Twitter, guardan sus preferencias y comprenden cómo interactúa con nuestros servicios y dónde podemos mejorar
Si las desactiva:
No podrá usar la aplicación mientras esté navegando por nuestra web. De igual forma, no podrá compartir ni comentar ninguna de las publicaciones sujetas a Twitter que estén dentro de nuestra página web.
DesactivadasActivadas
Cookies de Youtube
Las cookies de Youtube se utilizan para que usted pueda visualizar los videos que están alojados en nuestra página web de una manera rápida y eficaz.
Si las desactiva:
No podrá visualizar los videos Youtube que se alojan en nuestra página web
Las agencias de empleo son empresas no estatales que prestan servicios en el campo de la intermediación y la colocación laboral, tanto permanente como temporal, en Polonia y el extranjero. También ofrecen asesoría ocupacional y para el desarrollo personal.
Las agencias de empleo en Polonia están registradas en las Oficinas de trabajo (Poviat) de la voivodía, o distrito: KRAZ(buscador).
Si todavía estás en España, puedes buscar en el portal Empléate del SEPE, una bolsa de empleo en la que están publicadas las ofertas de empresas nacionales y extranjeras y que dispone de un buscador por tipo de empleo, provincia, país y categoría.
Otra opción es la Red EURES, creada por la Comisión Europea, que incluye los servicios públicos de empleo y otras organizaciones autorizadas y está destinada a apoyar la movilidad de los trabajadores en los Estados miembros de la UE/AELC. En España puedes contactar con la red de Consejeros/as EURES, que te asesorarán y te apoyarán en la búsqueda. El Portal europeo de la movilidad laboral de Polonia contiene ofertas de empleo de los servicios públicos de empleo de todos los países: EURES Polonia.
Cada vez es más frecuente el uso de las redes sociales en el proceso de búsqueda de empleo. Puedes crear tu perfil profesional en Linkedin o Xing para incrementar la visibilidad en el mercado de trabajo. También puedes utilizar Twitter o redes como Facebook o meetup para contactar con personas que tengan la misma formación que tú o que compartan tus inquietudes.
Y las grandes empresas suelen publicar las ofertas de empleo en sus propias páginas web.
No descartes recurrir a los medios tradicionales de búsqueda de empleo. Los portales de empleo de revistas especializadas o de los diarios regionales y locales suelen ser de gran utilidad para acceder a la oferta de empleo que buscas en tu ámbito profesional o tu lugar de residencia.
También te puede ayudar que asistas a ferias de empleo. Allí tendrás la oportunidad de contactar con empresas que ofrecen puestos de trabajo, entregar tu CV o utilizar algún servicio gratuito de revisión de tu documentación. Busca en este enlace Centralnej Bazy Ofert Pracy la que te interese por tu lugar de residencia o sector (también en inglés).