En el Ministerio utilizamos cookies de diferentes tipos, algunas de ellas son opcionales. Puede configurar cada tipo de cookie en su dispositivo y su uso específico. Si rechazas las cookies opcionales, solo se utilizarán las cookies necesarias y obligatorias para que el sitio web funcione correctamente.
Política de cookies.
Usted puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las diferentes opciones que aparecen a la izquierda de esta ventana y cambiar nuestra configuración predeterminada. Tenga en cuenta que si bloquea algunos tipos de cookies el uso del sitio puede verse afectado, además de algunos servicios que podemos ofrecerle a través de nuestra web.
×
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son para que la web funcione y no se pueden deshabilitar. De forma general, solo se utilizan en acciones como cuando solicita servicios, establece preferencias de privacidad, inicia sesión o completa formularios.
Cookies analíticas
Se utilizan para analizar el comportamiento al visitar las páginas web del portal para una mejor experiencia. Recopilan información estadística anónima sobre el uso del servicio. Si desactiva estas cookies, no tendremos información sobre cuándo visitó nuestro sitio web.
Cookies de Google Analytics
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de Siteimprove
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva:
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de X (Twitter)
Estas cookies le brindan una experiencia mejor, más rápida y segura en Twitter. Mantiene su sesión abierta en Twitter, guardan sus preferencias y comprenden cómo interactúa con nuestros servicios y dónde podemos mejorar
Si las desactiva:
No podrá usar la aplicación mientras esté navegando por nuestra web. De igual forma, no podrá compartir ni comentar ninguna de las publicaciones sujetas a Twitter que estén dentro de nuestra página web.
DesactivadasActivadas
Cookies de Youtube
Las cookies de Youtube se utilizan para que usted pueda visualizar los videos que están alojados en nuestra página web de una manera rápida y eficaz.
Si las desactiva:
No podrá visualizar los videos Youtube que se alojan en nuestra página web
El seguro de accidentes laborales y enfermedades profesionales está cubierto por la Ley sobre la seguridad social de accidentes laborales y los seguros de protección contra enfermedades profesionales (Ustawa o ubezpieczeniu spolecznym z tytulu wypadków przy pracy i chorób zawodowych) de 30 de octubre de 2002.
Se trata de un seguro obligatorio para todas las personas que ejercen una actividad profesional (por cuenta ajena y autónomos), financiado a través de las contribuciones de las empresas y de impuestos, con prestaciones en especie y económicas abonadas por el Fondo Nacional de Salud (NFZ).
El seguro no cubre los accidentes ocurridos in itinere.
Prestaciones:
Prestaciones por enfermedad
Subsidio de enfermedad (zasiłek chorobowy): se concede cuando la incapacidad laboral ha sido causada por un accidente o enfermedad profesional.
Prestación de rehabilitación (świadczenierehabilitacyjne): se abona cuando ya no se tiene derecho al subsidio de enfermedad, pero se mantiene la incapacidad laboral, si bien se pronostica la recuperación.
Prestación compensatoria (zasiłek wyrównawczy): para aquellos trabajadores por cuenta ajena cuyo salario haya disminuido como consecuencia de una invalidez permanente o de larga duración.
Pensión de invalidez (Renta)
Pensión de formación (renta szkoleniowa): para la reconversión profesional cuando no es posible desempeñar la actividad laboral habitual después de un accidente o enfermedad laboral
Pensión de invalidez por incapacidad laboral (renta ztytułu niezdolnosci do pracy)
Subsidios (Zasiłki)
Compensación a tanto alzado (jednorazowe odszkodowanie): para personas con incapacidad laboral permanente a causa de accidente o enfermedad laboral. También se abona a los supervivientes de una persona fallecida o con una pensión de invalidez a causa de accidente o enfermedad laboral.
Gastos asociados a los tratamientos odontológicos y a las vacunas preventivas, accesorios ortopédicos.