AYUDA
Estas páginas de ayuda le facilitan una guía
de utilización del sitio.
Si tiene alguna pregunta que plantear acerca
de esta web, o si no encuentra la información que estaba buscando,
no dude en contactar con nosotros.
Navegación
El sistema de navegación es el mismo para
todas las páginas del sitio.
Los 16 apartados principales, que constituyen
el índice temático de la web, figuran en la barra vertical de
navegación manteniéndose a la izquierda de cada página. La rúbrica
del índice activa aparece al comienzo de la página que se abre.
Esta barra de navegación de la izquierda
lleva, en cada uno de los apartados, a las subsecciones de contenido
que aparecen en el cuerpo de cada página.
Las rúbricas técnicas y funcionales están
instaladas en los 5 apartados de la barra horizontal que aparece en
la página de inicio.
El camino de navegación está alojado al
final de cada página, disponiendo de tres botones que permiten
avanzar a la página siguiente, retroceder a la anterior y situarse
en la página de inicio. También desde el icono UAFSE se vuelve a
la página de inicio.
Además de las barras temática y funcional
existen 3 botones destacados en la página inicial, que permiten
entrar directamente en las Novedades de la página, el Directorio y
el acceso a la página de Equal.
El botón Comités es exclusivamente para uso
interno de los miembros de los Comités a través de una Intranet.
Para localizar una información puede
consultar el mapa del sitio, que ofrece el índice temático
completo de la web y, en el caso de equal, introducirse en el buscador
creado para esta sección.
Si no encuentra la información deseada, no
dude en contactar con nosotros.
Búsqueda
El sitio dispone de dos herramientas para
localizar ágilmente los contenidos de las páginas:
 |
El mapa del sitio, para llegar a todos los
subapartados y documentos de la página general. |
 |
El
buscador para los contenidos de Equal.
Utilizando el campo buscar
en equal puede lanzarse una consulta de búsqueda a las páginas
equal, introduciendo una o varias expresiones. La búsqueda
recorrerá todos los contenidos de estas páginas del formato htm
que contengan la palabra/s buscada/s.
Se puede facilitar la
búsqueda con dos caracteres:
? para designar una
letra; por ejemplo, si se quiere buscar cámara, y no se sabe si en
la página estará correctamente con el acento, se puede poner en el
texto a buscar c?mara;
* para designar
varios caracteres a la vez; por ejemplo, para buscar los archivos en
los que aparezcan las palabras Europa y comunidad, deberíamos poner
Europa * comunidad. Siempre lo buscará en ese orden, primero
Europa y luego comunidad.
Además existe un buscador
de proyectos, que lo que hace es buscar en los documentos Word del
directorio de proyectos. Con las mismas características que antes,
se pueden utilizar los comodines ? o *.
|
Estructura y contenido
El sitio comprende 16 rúbricas temáticas en la barra vertical y
5 rúbricas de soporte y funcionales en la barra horizontal. Además,
los cuatro botones de acceso destacado permiten el acceso inmediato
a los contenidos de Equal, a Directorio y Novedades.
Las 16 rúbricas del contenido principal:

|
Bienvenido
Indica a grandes rasgos el objetivo
del sitio, lo que se puede encontrar en él y a quién va dirigido.
|

|
Novedades
Destaca la actualidad presentada en la
web respecto a noticias de prensa, normativa, biblioteca y otras
informaciones suplementarias descrita someramente y establece
enlaces a cada uno de esos apartados para obtener la información
completa.
|

|
Acciones Estructurales
Aporta una información sobre aspectos
generales de los Fondos Estructurales a través de 5 subrúbricas:
§
Los Fondos Estructurales y otros aspectos financieros
§
Dotaciones financieras en el ámbito de la Unión
Europea
§
Recursos financieros asignados a España
§
Proceso de actuación de los Fondos Estructurales
§
El Fondo Social Europeo
|

|
La UAFSE
Facilita información acerca de la
Unidad Administradora del Fondo Social Europeo con tres subapartados:
§
¿Qué es la UAFSE?
§
Funciones de la UAFSE
§
Información Adicional de la UAFSE
|

|
Planes
Encontrará aquí explicación sobre
los Planes presentados al inicio de la programación 2000-2006, en
tres apartados:
§
Introducción
§
Marco Político de Referencia para el Desarrollo de
los Recursos Humanos
§
Coste de los Planes
|

|
Marcos Comunitarios de Apoyo
Permite conocer lo que son los MCA
|

|
Programas Operativos
En este apartado se explica cuál es
la estructura de programación seguida por España; qué son los
programas operativos y las subvenciones globales; cuáles son los
recursos financieros asignados a España por el FSE; y cuales son
los programas operativos de la programación nacional. Se permite
desde aquí ver o descargar la totalidad de los programas.
|

|
Iniciativas Comunitarias
Se describe lo que es una iniciativa
comunitaria y se incluyen 2 subrúbricas, una para el periodo
anterior de programación 1994-1999, que contiene el Directorio histórico
de todas las iniciativas del FSE, y otra para el actual de
2000-2006.
|

|
Acciones Innovadoras y
A.T.
Se presentan en este epígrafe las
convocatorias aparecidas al amparo del art. 6 del FSE, tanto en el
periodo 1994-99 como en el actual 2000-2006.
|

|
Gestión financiera y eficacia de las intervenciones
Aúna a través de 6 secciones los capítulos
relativos a:
§
Compromisos presupuestarios
§
Pagos
§
Sistemas de seguimiento
§
Evaluación
§
Control financiero
§
Información y publicidad
|

|
Buenas prácticas
Se citan en este epígrafe algunas
experiencias de proyectos cofinanciados por el FSE de resultado
exitoso, correspondientes al periodo anterior y al actual.
|

|
Normativa
Se recoge aquí la normativa, tanto
nacional como comunitaria, relativa al FSE, ordenado por orden
cronológico de publicación de mas reciente a mas antigua.
|

|
Biblioteca
Presenta una selección de libros y
revistas recomendados por la UAFSE.
|

|
Noticias de Prensa
Esta rúbrica contiene artículos
aparecidos en distintos periódicos y revistas nacionales
relacionadas con el FSE, ordenadas por orden cronológico de aparición
en los medios de más reciente a más antiguo, y permitiendo
visualizar ó descargar las noticias.
|

|
Directorio
A través de él se facilitan las
coordenadas de los titulares de los programas operativos del FSE en
nuestro país, así como otras referencias de organismos vinculados
con algún aspecto del FSE.
|

|
Mapa del sitio
Permite visualizar el índice completo
de contenidos de la web.
|
|
|
Las 5 rúbricas de
la barra horizontal: |

|
Aviso jurídico
Advierte de la cláusula de exención
de responsabilidad por parte de la UAFSE, así como de los derechos
de copyright y el respeto a la protección de datos llegados a través
de este sitio.
|

|
Contacto
Orienta las solicitudes de información
a las direcciones adecuadas, facilitando sus direcciones.
|

|
El sitio
Ubica la creación de la web.
|

|
Ayuda
La presente ayuda aclara los
contenidos de los distintos apartados; explica como navegar por la
web; de qué herramientas dispone para buscar entre las páginas y
explica cómo descargar los ficheros que contiene.
|

|
Su opinión
Se trata de un formulario de
evaluación del sitio que le invitamos a rellenar. Pretendemos
mejorar nuestro sitio en función de las necesidades reales y
considerando las observaciones de los usuarios.
|
|
|
Las 4 rúbricas de
acceso destacado: |

|
Directorio
Pretende sencillamente una localización
inmediata de este apartado.
|

|
Novedades
Introduce en los temas de normativa,
biblioteca, noticias e información adicional a quien solo quiere
conocer la actualidad en este terreno.
|

|
Equal
Permite entrar directamente en los
contenidos de la I.C. Equal, sin pasar por otros capítulos, y
seleccionar sus subapartados:
§
Introducción
§
Convocatoria
§
Directorio de proyectos
§
Revista Equal-Forum
§
Presentación gráfica
§
Guías del usuario
§
Documentación
§
Eventos
§
Preguntas frecuentes
§
Base de datos europea
§
Enlaces
§
Buzón de sugerencias
|

|
Comités
Este apartado es un área de Intranet
reservado para los miembros del Comité, para facilitarles los datos
y documentos de las convocatorias a los distintos Comités.
|
Descargas y
ficheros
En diferentes lugares del sitio proponemos ficheros de
visualización y de descarga.
 |
Ficheros Acrobat
(.pdf)
Para poder visualizar los ficheros pdf,
Adobe Acrobat Reader debe estar instalado en su ordenador.
|
 |
Ficheros
Microsoft word (.doc)
Para poder leer los ficheros MS Word
deberá tener instalado en su ordenador o bien Microsoft Word o bien
cualquier otra aplicación de tratamiento de textos con la
posibilidad de leer ficheros word (doc).
|
 |
Ficheros Microsoft Power Point
(.ppt)
A fin de poder leer los ficheros Power
Point deberá tener instalado en su ordenador Microsoft Power Point
u otra aplicación que haga posible la lectura de ficheros Power
Point.
|
 |
Imágenes y fotos
Cuando quiera descargar imágenes y
fotos, tendrá que pulsar el botón derecho del ratón, situado
sobre la imagen seleccionada, y seleccionar del menú contextual
guardar imagen como.....
|
|