Rastro de migas
- Inicio
- ›
- El Ministerio en el mundo
- ›
- Revista
- ›
- Actualidad Internacional Sociolaboral Nº 239 (Noviembre 2019)
Descargar revista completa (4235 KB)
Índice
Implementación de los compromisos pactados en el acuerdo de coalición
Actualidad política, económica y social
Indicadores económicos
Actualidad política, económica y social
Indicadores económicos
Actualidad política, económica y social
Situación financiera de la Seguridad Social
Diferencias en las pensiones, género e ingresos en la jubilación*
Últimos datos sobre pensiones en Italia
Medidas para asegurar la asistencia sanitaria a los británicos que residen en la UE a partir del 31 de octubre
Brexit y pensiones
Sentencia relativa al incremento de la edad de jubilación para las mujeres*
Incremento de las pensiones
Proyecto para gravar las pensiones altas
Evaluación del programa “Oportunidades de empleo”
Evolución del Mercado de Trabajo y de Formación Profesional- octubre 2019
Perspectiva de género en la cobertura de puestos de altos cargos en la función pública belga *
Informe sobre el desempleo en octubre
Informe sobre el empleo en octubre
El seguro de desempleo, reformado
Dificultad de contratación: ¿por qué algunos oficios están “tensionados”?
Los datos provisionales de agosto
Estadísticas mensuales
Empleo y desempleo septiembre
La Ley de Mercado Laboral en equilibrio (WAB): ¿Qué cambia a partir del 1 de enero de 2020?
Estadísticas mensuales
Desempleo en septiembre
Fallo sobre sanciones a perceptores de prestaciones no contributivas por desempleo
Nueva ley de asil
oLos últimos datos sobre extranjeros no comunitarios en Italia
Presentación del “Dossier estadístico inmigración” 2019
Informe del Parlamento sobre el EU Settlement Scheme
El Gobierno da a conocer la futura política migratoria en caso de Brexit sin acuerdo
El futuro sistema de inmigración del Reino Unido
La migración rumana según el último informe de la OCDE
*Estos informes contemplan aspectos de especial interés desde la perspectiva de la igualdad entre mujeres y hombres en las distintas políticas o ámbitos de intervención, o recogen información sobre la situación de las mujeres en dichos ámbitos.