Rastro de migas
- Inicio
- ›
- El Ministerio en el mundo
- ›
- Italia
- ›
- La ciudadanía española en Italia, Grecia y Rumanía
- ›
- Datos sociológicos de la ciudadanía española
En la observación de la emigración española en Italia salta a la vista la heterogeneidad de los datos según la fuente de donde procedan. Así, por ejemplo, a 31 de diciembre de 2005, los españoles inscritos en los registros consulares eran 19.956; mientras que los datos del Ministerio de Interior italiano sobre permisos de residencia concedidos indicaban 18.614. La diferencia es aún mayor si se consideran los empadronamientos. En efecto, según la encuesta demográfica del Instituto de Estadística italiano, basado sobre los datos de los distintos municipios, a 31 de diciembre de 2005 los españoles empadronados en Italia eran sólo 15.503. Este número ha ido aumentando hasta los 16.292 en 2006 para pasar a 17.354 a 31 de diciembre de 2007. El último dato disponible es el de 31 de diciembre de 2010, con 19.887 españoles empadronados en municipios italianos.
En las tablas siguientes se reproduce la evolución del número de españoles en Italia, según las altas consulares, según los permisos de residencia concedidos por la policía (hasta 2006, último año en que era obligatorio pedir dicho permiso) y según la encuesta demográfica del ISTAT
Aunque éste último dato sea el que presenta, hasta 2006, un valor absoluto más bajo, puede sin embargo considerarse el más indicativo para valorar la real evolución de la población española residente en Italia, puesto que se trata de datos ciertos y registrados.
Considerando pues los padrones municipales, el número de españoles ha ido aumentando paulatinamente. habiendo pasado de los 15.503 de 31 de diciembre de 2005, a 17.354 en la misma fecha de 2007; a 19.094 a finales de 2009 y a 19.887 a finales de 2010. Entre estos dos años los españoles en Italia han aumentado un 4,2%. A pesar de este aumento, sigue disminuyendo el "peso porcentual" de los españoles sobre el total de extranjeros empadronados en Italia, que en 2002 era 0,85%, en 2005 era 0,58% en 2007 era 0,50% y en 2010 ha llegado a 0,44%. Es decir que de cada mil extranjeros en Italia menos de cinco son españoles.
ESPAÑOLES RESIDENTES EN ESPAÑA - REGISTROS CONSULARES | ||||
---|---|---|---|---|
Demarcaciones Consulares | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 |
MILÁN (Lombardía, Trentino A.A., Véneto, Friuli V.G. y Emilia Romaña) | 5.568 | 6.166 | 6.543 | 7.256 |
GÉNOVA (Liguria, Piamonte, Valle de Aosta, y las provincias toscanas de Pisa, Lucca, Livorno y Massa-Carrara) | 2.405 | 2.582 | 2.689 | 2.873 |
ROMA (Lacio, Cerdeña, Marcas, Umbria y las provincias toscanas de Arezzo, Florencia, Grosseto, Pistoia, Prato y Siena) | 5.027 | 5.755 | 6.703 | 7.567 |
NÁPOLES (Abruzo, Basilicata, Calabria, Campania, Molise, Apulia y Sicilia) | 2.003 | 2.032 | 2.056 | 2.260 |
TOTAL ITALIA | 15.003 | 16.535 | 17.991 | 19.956 |
DATOS SOBRE PERMISOS DE RESIDENCIA Españoles con permiso de residencia a 31 de diciembre de cada año
2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | |
---|---|---|---|---|---|
Hombres | 6.686 | 6.805 | 6.886 | 5.429 | 5.165 |
Mujeres | 14.244 | 14.665 | 14.914 | 13.185 | 12.904 |
TOTAL | 20.930 | 21.470 | 21.800 | 18.614 | 18.069 |
Fuente: Ministerio de Interior
El descenso en el último año puede atribuirse al desconocimiento, por parte de muchos españoles, de que seguía existiendo la obligación, en Italia, de pedir el permiso de residencia. De hecho, dicha obligación ya no existe desde el 11 de abril de 2007.
Españoles empadronados en Italia. Distribución Regional a 31 de diciembre de 2009 y 2010
REGIONES |
31.12.2009 |
31.12.2010 |
Diferencias 2010/2009 |
|||
---|---|---|---|---|---|---|
Españoles |
% sobre total |
Españoles |
% sobre total |
|||
Val. Abs. |
Var. % |
|||||
Abruzo |
237 |
0,31 |
255 |
0,31 |
+ 18 |
+7,6 |
Apulia |
352 |
0,42 |
384 |
0,40 |
+ 32 |
+9,1 |
Basilicata |
52 |
0,40 |
48 |
0,33 |
- 4 |
-7,7 |
Calabria |
172 |
0,26 |
176 |
0,24 |
+ 4 |
+2,3 |
Campania |
576 |
0,39 |
594 |
0,36 |
+ 18 |
+3,1 |
Cerdeña |
305 |
0,31 |
316 |
0,30 |
+ 11 |
+3,6 |
Emilia - Romaña |
1.425 |
0,28 |
1.479 |
0,29 |
+ 54 |
+3,8 |
Friuli V.J. |
281 |
0,90 |
308 |
0,86 |
+ 27 |
+9,6 |
Lacio |
4.474 |
0,53 |
4.692 |
0,50 |
+218 |
+4,9 |
Liguria |
601 |
0,51 |
628 |
0,49 |
+ 27 |
+4,5 |
Lombardía |
5.014 |
0,24 |
5.253 |
0,23 |
+239 |
+4,8 |
Marcas |
333 |
0,48 |
343 |
0,39 |
+ 10 |
+3,0 |
Molise |
39 |
0,43 |
35 |
0,42 |
- 4 |
-10,2 |
Piamonte |
1.639 |
0,92 |
1.679 |
0,83 |
+ 40 |
+2,4 |
Sicilia |
444 |
0,35 |
474 |
0,33 |
+ 30 |
+6,8 |
Toscana |
1.331 |
0,39 |
1.394 |
0,38 |
+ 63 |
+4,7 |
Trentino A.A. |
205 |
0,24 |
218 |
0,24 |
+ 13 |
+6,3 |
Umbria |
303 |
0,32 |
321 |
0,32 |
+ 18 |
+5,9 |
Valle de Aosta |
21 |
0,26 |
24 |
0,28 |
+ 3 |
+14,3 |
Veneto |
1.262 |
0,26 |
1.266 |
0,25 |
+ 4 |
+0,3 |
TOTAL ITALIA |
19.094 |
0,45 |
19.887 |
0,44 |
+793 |
+4,2 |
Fuente: Elaboración de la Consejería sobre datos del ISTAT- Encuesta demográfica sobre datos de los padrones municipales
En cuanto a los motivos de la residencia, según los datos del Ministerio de Interior sobre permisos concedidos, la distribución de los emigrantes españoles en Italia es la siguiente, en términos relativos:
Motivos de la residencia en Italia (%)
Laborales | 38,55 |
-por cuenta ajena | 36,02 |
-autónomos | 2,53 |
Familiares | 19,53 |
Estudios | 7,03 |
Religiosos | 26,23 |
Otros | 8,64 |
Fuente: CNEL sobre datos del Ministerio de Interior.
Aunque los datos reproducidos se refieren a 31 de diciembre de 2003, porque en los últimos años el Ministerio de Interior ha publicado, en cuanto a motivos de residencia, los datos de la totalidad de los ciudadanos comunitarios, sin dividirlos por nacionalidades, de todas formas cabe suponer que dicha distribución de los españoles por motivo de residencia no ha variado sensiblemente en los dos últimos años. El dato peculiar que se desprende de dicha tabla es una de las notas que singulariza la población española residente en Italia y que la distingue de la emigración a otros países, es decir la incidencia de los motivos religiosos como causa de la residencia. Esta circunstancia explica asimismo que, al examinar la distribución de la emigración española por regiones, se note una cierta concentración en Lacio y, dentro de esta región, en la ciudad de Roma.
Otro dato característico de la emigración española en Italia, a tenor de los datos disponibles, es que, tradicionalmente, se ha tratado de una emigración predominantemente femenina, si bien en los últimos tiempos el porcentaje de mujeres ha ido disminuyendo ligeramente, como puede desprenderse de la tablas siguientes:
Españoles empadronados en Italia a 31 de diciembre de cada año |
|||
---|---|---|---|
|
Hombres |
Mujeres |
% Mujeres |
2004 |
3.813 |
11.024 |
74,30% |
2005 |
4.043 |
11.460 |
73,92% |
2006 |
4.351 |
11.941 |
73,29 % |
2007 |
4.737 |
12.617 |
72,70% |
2008 |
5.119 |
13.139 |
71,96% |
2009 |
5.425 |
13.669 |
71,58% |
2010 |
5.758 |
14.129 |
71,05% |
Fuente: Elaboración de la Consejería sobre datos del Ministerio de Interior y del ISTAT
A 31 de diciembre de 2010, las españolas empadronadas en Italia eran 14.129, es decir el 71,05% del total. La distribución por regiones es la siguiente:
Españoles empadronados en Italia.Distribución regional 31 de diciembre de 2010
|
Total inmigrantes españoles (A) |
Mujeres inmigrantes (B) |
% mujeres (B/A x 100) |
---|---|---|---|
Abruzos |
255 |
174 |
66,23 |
Apulia |
384 |
247 |
64,32 |
Basilicata |
48 |
34 |
70,83 |
Calabria |
176 |
153 |
86,93 |
Campania |
594 |
473 |
79,62 |
Cerdeña |
316 |
189 |
59,81 |
Emilia-Romaña |
1.479 |
1.087 |
73,50 |
Friuli- Venecia Giulia |
308 |
226 |
73,38 |
Lacio |
4.692 |
3.030 |
64,58 |
Liguria |
628 |
460 |
73,25 |
Lombardía |
5.253 |
3.833 |
72,97 |
Marcas |
343 |
243 |
70,84 |
Molise |
35 |
25 |
71,43 |
Piamonte |
1.679 |
1.234 |
73,50 |
Sicilia |
474 |
354 |
74,68 |
Toscana |
1.394 |
1.057 |
75,82 |
Trentino - Alto Adigio |
218 |
139 |
63,76 |
Umbria |
321 |
239 |
74,45 |
Valle de Aosta |
24 |
15 |
62,50 |
Véneto |
1.266 |
917 |
72,43 |
TOTAL ITALIA |
19.887 |
14.129 |
71,05 |
Fuente: elaboración de la Consejería sobre datos del ISTAT - Encuesta demográfica sobre datos de los padrones municipales
Fuente: elaboración de la Consejería sobre datos del ISTAT - Encuesta demográfica sobre datos de los padrones municipales
La emigración española en Grecia se mueve en cifras muy limitadas. En efecto, en la sección consular de la Embajada Española están inscritas (junio 2004) un total de 1310 personas (1243 como residentes y 67 como no residentes). De ellos, 760 son varones (723 residentes y 37 no residentes) y 550 son mujeres (520 residentes y 30 no residentes). En consecuencia, en términos porcentuales, el 58% de los inscritos son varones. En la distribución regional se observa una concentración en Atenas y sus alrededores. Según los datos registrados en la sección consular, la distribución regional de los españoles en Grecia es la siguiente:
Regiones | Residentes españoles |
---|---|
Macedonia Oriental y Tracia | 26 |
Macedonia Central | 179 |
Macedonia Occidental | 27 |
Épiro | 4 |
Tesalia | 36 |
Islas Jónicas | 18 |
Grecia Central | 25 |
Grecia Oriental | 22 |
Ática | 768 |
Peloponeso | 25 |
Egeo Septentrional | 3 |
Egeo Meridional | 36 |
Creta | 50 |
Total | 1219 |
La emigración española está integrada fundamentalmente por personas con cónyuges de nacionalidad griega, por trabajadores de empresas españolas o multinacionales y por estudiantes. A ellos, debe añadirse, además, la comunidad sefardí, residente en su mayor parte en Salónica
En Rumanía habita un escaso número de españoles. En concreto, según los datos que figuran en la Sección Consular de la Embajada de España en Bucarest, el total de españoles inscritos en el registro correspondiente ascendía, a 26 de mayo de 2004, a 257 personas (207 residentes y 50 no residentes). A 31 de enero de 2005 la situación es la siguiente: La distribución de esta población por sexo figura en el cuadro que seguidamente se reproduce:
Residentes | No Residentes | Total | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Varones | Mujeres | Total | Varones | Mujeres | Total | Varones | Mujeres | |
24/mayo/2004 | 127 | 80 | 207 | 35 | 15 | 50 | 162 | 95 |
31/enero/2005 | 139 | 89 | 228 | 28 | 15 | 43 | 167 | 104 |