Ficha profesional Carlos García Quintero

Entrevista realizada en mayo de 2020

Cuéntanos quién eres y a qué te dedicas ahora en Alemania.

Soy asesor financiero para la comunidad hispana en Alemania. Ayudo a las personas a tener una buena salud financiera y a gestionar sus ahorros, inversiones, seguros, compra de vivienda… Básicamente les ayudo a organizar su economía acorde con sus intereses y necesidades; y represento los intereses de mis clientes frente a bancos y aseguradoras. También publico vídeos semanalmente en el grupo de Facebook “Viviendo en Alemania” sobre temas de mi trabajo que pueden ser de interés para todos.

Aterrizaste en Alemania un poco por casualidad y sin saber el idioma ni la cultura. ¿Cómo te resultaron los primeros años?

Duros y al mismo tiempo apasionantes y divertidos. No sé por qué pero tenía prejuicios hacia el país y los alemanes, sin embargo la experiencia ha sido desde el primer día hasta hoy 99% positiva. Conocí alemanes y gente estupenda de todo el mundo que me ayudaron mucho a conseguir trabajo, aprender el idioma, a crecer y desarrollarme como persona y como profesional. Me he esforzado mucho pero mi esfuerzo siempre fue dando resultados y eso es muy gratificante.

¿Cómo reaccionó tu entorno cuando decidiste venir a Alemania?

Pensaron que me había vuelto loco jajaja, una amiga me dijo: “Carlos, pero tú no sabes nada de alemán”, y mi respuesta fue: “Pero estoy seguro de que Alemania es el sitio perfecto para aprenderlo”. ¿Valentía o inconsciencia de juventud? Si hubiera sabido lo difícil que iba a ser igual no me hubiera lanzado, pero hoy me alegro mucho.

¿Qué problemas crees que se encuentra la gente nada más llegar?

El idioma es una barrera obvia para quien llega de cero, pero por lo que yo veo la comunidad hispanohablante estamos bastante unidos y nos apoyamos para todo. También hay un buen número de profesionales hispanos en todas las áreas, eso nos hace todo algo más fácil al principio aunque a lo mejor a medio-largo plazo también entorpezca la integración. Aparte de eso la dificultad de encontrar vivienda es algo que sufrimos casi todos.

¿Cuáles han sido las mayores dificultades en la integración laboral en Alemania? ¿Tuviste dificultades para convalidar tus estudios? ¿Alguna ayuda que te sirvió en tu desarrollo profesional?

Lo más difícil fue conseguir el primer trabajo sin saber nada de alemán ni conocer a nadie. Por suerte hice buenas migas con mi vecino, quien movió sus contactos y me consiguió una oportunidad. A partir de ahí ya fue cuestión de trabajo y aprendizaje. Cuando aprendí el idioma y quise orientarme hacia lo que había estudiado en España tuve un gran apoyo en mi asesora de la Agentur für Arbeit. Eso le puedo recomendar a quien tenga formación, que aunque tenga trabajo acuda a la agencia de empleo alemana y se deje asesorar. Habrá experiencias de todo tipo con ellos, para mí su ayuda fue clave para mejorar profesionalmente.

¿Piensas volver en algún momento a España?

De vacaciones y en la jubilación.

¿Tienes relación con otros profesionales españoles en Alemania? ¿Verías útil que hubiese una red estable de networking entre profesionales españoles que tengan Alemania como nexo en común?

Tengo toda la relación que puedo con otros profesionales, lo veo importantísimo tanto para apoyarnos entre nosotros como para poder dar mejores servicios a nuestros clientes. Si mis clientes necesitan un contable, un abogado/a, un traductor, o un nuevo trabajo para mí es una alegría poder conectarles con profesionales hispanohablantes que les puedan ayudar y muchas veces hasta tienen descuento por ir de mi parte. También intento buscar profesionales en mecánica, medicina o peluquería. Si estamos unidos y cooperamos es mejor para todos y somos más fuertes.

¿Tienes alguna frase de ánimos o alguna recomendación para los que acaban de llegar?

Simplemente dejarles claro que en Alemania hay muchas oportunidades, nadie te va a regalar nada pero con esfuerzo podemos mejorar mucho nuestra calidad de vida.

¡Muchas gracias por tu tiempo!

 

Esta entrevista forma parte de una serie de entrevistas a profesionales españoles en Alemania. Si quieres ser entrevistado o conoces a algún otro español que crees pueda aportar a esta sección, no dudes en escribirnos a alemania@mites.gob.es.