Ficha profesional Oscar Noguera

Entrevista realizada en noviembre de 2021

Cuéntanos quién eres y a qué te dedicas.

Mi nombre es Óscar Noguera Ballester vengo de Valencia y llevo casi 6 años viviendo en Alemania. Vine aquí por motivos laborales y aquí conocí a mi novia, con la que vivo desde hace unos 3 años. Soy técnico de mantenimiento aeronáutico y trabajo en la actualidad para Lufthansa en Frankfurt con la flota de Boeing 747-8. Mi trabajo consiste en asegurarme de que los aviones están en condición adecuada para seguir volando de forma segura. Es un trabajo desafiante que te mantiene siempre activo, con el que cada día es diferente y en el que nunca dejas de aprender.

Llegaste al Hunsrück en el año 2015. ¿Sabías ya alemán? ¿Cómo fueron tus primeros pasos en Alemania?

Llegue a Alemania con trabajo, pero sin saber el idioma. Un mes antes de llegar hice un curso intensivo de alemán donde aprendí lo más básico, sin embargo no lo suficiente como para poder entender, y mucho menos para hacerme entender. La empresa que me contrató no me pedía nada de alemán al tener empleados de todo el mundo y ser el inglés el idioma de comunicación principal. Tuve mucha suerte al alquilar casa, ya que mis tenientes eran una familia muy acogedora y que me trataron como un hijo más.

¿Has tenido dificultades para integrarte laboralmente en Alemania? ¿Qué es lo que más te sirvió en tu desarrollo profesional?

Nunca he tenido ninguna dificultad en la integración laboral al ser la aviación un sector muy internacional y donde la mayoría de la gente domina el inglés. También los estándares en aviación son europeos, por lo que la forma de trabajar es la misma en toda Europa. Lo que más me ha ayudado en mi desarrollo profesional ha sido sin duda la gente con la que he trabajado, que me ha enseñado todo lo que sé en la actualidad y ha tenido paciencia al principio. Fuera del entorno laboral el idioma es una barrera con la que a día de hoy aún peleo al no tener un dominio completo del alemán, pero el vivir en una gran ciudad y bastante internacional ayuda bastante.

¿Has tenido que convalidar tus estudios españoles? ¿Ha sido difícil?

Los estándares en la aviación son a nivel europeo y funciona todo con un sistema de licencias expedidas por cada estado, pero validas en todo el territorio europeo, por lo que no hace falta ningún tipo de convalidación en este caso.

¿Cómo te ha ayudado a evolucionar profesionalmente la experiencia en Alemania?

Creo que al haber dejado mi país de origen y por ello mi zona de confort muestro una dedicación y experiencia añadida que no tendría de haberme quedado en España y que abre muchas puertas para el futuro.

¿Qué has aprendido trabajando aquí que te gustaría trasladar a España?

Algo que he aprendido aquí, aunque no sea laboral, y que seguro no hubiera aprendido en España es lo grande que es el mundo y la inmensa cantidad de culturas diferentes que existen. En mis diferentes empleos aquí en Alemania he trabajado con gente de Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Sudáfrica, Marruecos, Turquía, Finlandia, Dinamarca, India, Bangladés, Australia y muchos otros países que no voy a escribir para que esto no parezca una clase de geografía. Esto es algo que valoro muchísimo y que me hace estar orgulloso de la decisión que tomé al venir aquí.

Y al revés, ¿qué cualidades pueden aportar los trabajadores españoles en Alemania, en concreto en tu profesión?

Los españoles que vengan aquí a trabajar, en mi profesión concretamente, pueden aportar la experiencia previa que posean, pero les puede resultar muy difícil aclimatarse al carácter alemán si es gente que ha trabajado mucho tiempo en España. Es muy importante venir con la mente abierta y no darse por vencido con las primeras dificultades.

¿Cómo te ha cambiado como persona vivir en el extranjero? Si volvieras atrás, ¿te marcharías otra vez?

Vivir en el extranjero ha abierto mi mente completamente. Me ha hecho ver lo grande que es el mundo. Lo diferente que son las culturas que conviven en este planeta. He conocido gente increíble. He encontrado el amor. Me he convertido en una persona independiente. He aprendido de cada fallo y he madurado muchísimo.

¿Tienes relación con otros españoles de tu profesión en Alemania?

En mi primer empleo cuando llegue aquí conocí muchos españoles que como yo vinieron en busca de una oportunidad que en su propio país no habían encontrado y con los que tengo una buena relación a día de hoy, aunque todos hayamos cambiado de empresa y nos hayamos separado. Aquí en Lufthansa también hay españoles, pero que trabajan en otros departamentos y con los que no tengo tanta relación.

¿Alguna frase de ánimos o recomendación para los que acaban de llegar?

Creo que mi caso es un poco diferente al de otra gente con otras profesiones. La aviación es de por sí un sector muy internacional, estandarizado y donde el idioma no es una barrera demasiado grande, por lo que aclimatarse no es tan difícil. Lo único, y como ya he dicho antes, es tener mucha paciencia con el carácter alemán al principio. No obstante, recomiendo totalmente el tener experiencias internacionales y no quedarse encerrado en casa. Tu mente se va a abrir y te va a cambiar para siempre.

¿Quieres añadir algo más?

Algo que me pregunta mucho la gente, y sobre todo mi madre, es cuando pienso volver a España. La verdad es que no me planteo volver a España. Mi vida aquí me gusta y mi empleo me permite viajar por todo el mundo y también viajar a Valencia habitualmente para ver a mi familia y amigos. Sé que podría encontrar un trabajo en España bastante rápido, pero en mi opinión los salarios en España para esta profesión son un insulto a la responsabilidad que conlleva. Para mí el buen tiempo no declina la balanza hacia volver a España, aunque sí que eche de menos a mi gente.

También me acabo de acordar de algo que me dijo mi padre cuando me vine a Alemania con 20 años recién cumplidos. Me dijo algo así como: Hay que ver lo valiente que eres, yo con tu edad no hubiera tenido el valor para dejar todo atrás e irme a otro país a buscarme la vida. Esto me marcó mucho viniendo de mi padre, siempre piensas que tus padres son como superhéroes que todo lo pueden, pero tiene mucha razón, hay que ser muy valiente para dejar todo atrás y emigrar a otro país.

¡Muchas gracias por tu tiempo!

 

Esta entrevista forma parte de una serie de entrevistas a españoles/as que trabajan en Alemania. Si quieres que te entrevistemos o conoces a alguien que tenga interés en colaborar con nosotros en esta sección, no dudes en escribirnos a alemania@mites.gob.es.