El Elterngeld es una compensación económica por el salario que dejas de percibir cuando solicitas el permiso parental para cuidar a tus hijos/as, pero también una ayuda en situaciones de pocos ingresos aunque antes del nacimiento no hayas trabajado. Durante este periodo podrás trabajar un máximo de 32 horas semanales.

Prestación parental básica (Basiselterngeld)

Duración

  • 12 meses desde el nacimiento del hijo, si solo un progenitor deja de trabajar.
  • 14 meses desde el nacimiento del hijo, si el otro progenitor solicita el permiso parental por lo menos dos meses.

La prestación parental básica la pueden percibir de forma simultánea ambos progenitores únicamente durante un mes dentro de los primeros doce meses a partir del nacimiento.

 

Cuantía

65% de los ingresos netos antes del parto y que cesarán tras el nacimiento. Esto significa que en los meses en los que no se tienen ingresos, la prestación básica asciende al 65% de los ingresos netos antes del nacimiento.

En los meses en los que se tienen ingresos, la prestación parental básica asciende al 65% de la diferencia entre los ingresos antes del parto y los ingresos después del parto.

Existe un tope máximo de ingresos antes del parto de 2.770 euros.

Mayor cuantía cuanto menor sean los ingresos

Si los ingresos netos antes del parto son inferiores a 1.240 euros, se percibe más prestación. Cuanto menores sean los ingresos, mayor será el porcentaje de prestación a recibir:

  • Si los ingresos oscilan entre 1.240 y 1.200 euros, el porcentaje aumenta progresivamente del 65% al 67% (con 1.238 euros, el 65,1%; con 1.236 euros, el 65,2%, y así sucesivamente).
  • Si se percibían entre 1.200 y 1.000 euros, se aplica el 67%.
  • Si los ingresos eran inferiores a 1.000 euros, el porcentaje aumenta progresivamente hasta el 100%. Por cada dos euros inferiores a 1.000 euros, el porcentaje aumenta un 0,1% (998 euros, el 67,1%; 996 euros, el 67,2%, y así sucesivamente).

Importe máximo de la prestación: 1.800 euros

Importe mínimo: 300 euros (se percibe siempre, aunque no se hayan tenido ingresos)

La cuantía de la prestación parental se mantiene mientras se estén percibiendo prestaciones sustitutivas del salario, como pueden ser la prestación compensatoria por reducción de jornada (Kurzarbeitergeld) o el subsidio de enfermedad (Krankengeld).

 

Tope de ingresos

El tope máximo fijado para tener derecho a percibir Elterngeld por hijos nacidos a partir del 01/04/2025 es de 175.000 euros.

Para hijos nacidos entre el 01/09/2021 y el 31/03/2024 el tope es de 300.000 euros para parejas y 250.000 para familias monoparentales; nacidos entre el 01/04/2024 y el 31/03/2025 es de 200.000 euros anuales, tanto para parejaas como para familias monoparentales. 

Puedes hacer un cálculo aproximado con el Elterngeldrechner.

Prestación parental Plus (ElterngeldPlus)

 

Si queréis manteneros profesionalmente activos/as, la modalidad Plus de la prestación parental os permite combinar el permiso parental con el trabajo. Con esta regulación se extiende el periodo de la prestación hasta 28 meses si ambos/as trabajáis a tiempo parcial.

La cuantía de la prestación oscila entre 150 y 900 euros mensuales, dependiendo de los ingresos obtenidos por la actividad laboral.

 

Bonificación para parejas (Partnerschaftsbonus)

Dentro de la prestación Plus, a los progenitores que trabajan simultáneamente durante un periodo de dos a cuatro meses con una jornada laboral de entre 24 y 32 horas semanales se les concede una bonificación consistente en cuatro meses adicionales de dicha prestación.

Solo en casos excepcionales se deberán demostrar las horas trabajadas.

¿Tienes más hijos o has tenido un parto múltiple?

 

Bonificación por hermanos/as (Geschwisterbonus)

Se concede cuando conviven

  • por lo menos otro/a hijo/a menor de tres años,
  • por lo menos otros/as dos hijos/as menores de seis años,
  • por lo menos otro/a hijo/a con discapacidad (grado de discapacidad >20) menor de 14 años,

y consiste en un incremento de la prestación en un 10%, por lo menos 75 euros mensuales en la modalidad básica y 37,50 euros en la modalidad Plus.

 

Prestación paralela para dos hijos/as

Si estás percibiendo la prestación parental y tienes otro/a hijo/a, tienes derecho a solicitarla para el/la recién nacido/a pero no se suman las dos cantidades, sino que la nueva prestación tendrá carácter compensatorio, con una cuantía mínima de 300 euros en la modalidad básica y 150 euros en la modalidad Plus. Asimismo, se percibirá la bonificación por hermanos/as.

 

Parto múltiple

Se percibe solamente una prestación parental pero con un complemento para mellizos/as o gemelos/as de 300 euros en la modalidad básica y 150 euros en la modalidad Plus; para trillizos/as el doble, y así sucesivamente. 

 

Nacimientos prematuros

Se prolonga el periodo de percepción de la prestación para los progenitores de bebés prematuros en función del número de semanas que se adelante el nacimiento con respecto a la fecha estimada:

  • 6 semanas - 1 mes más Elterngeld
  • 8 semanas - 2 meses +
  • 12 semanas - 3 meses +
  • 16 semanas - 4 meses +

Por lo tanto, para los progenitores que perciben ElterngeldPlus se amplía el periodo de percepción de la prestación entre 2 y 8 meses.

Familias monoparentales

Madres y padres que se hacen cargo en solitario de su hijo/a (Alleinerziehende) tienen derecho al Elterngeld completo, es decir, los 14 meses, y a la bonificación para parejas en el caso del ElterngeldPlus, siempre que se cumplan los requisitos indicados.

Prestación parental y seguro de enfermedad

Seguro familiar

Si con anterioridad a la percepción de la prestación parental tienes cobertura sanitaria a través del seguro familiar (Familienversicherung), no cambia nada. Se mantiene el seguro familiar, ya que la prestación parental no conlleva cotizaciones obligatorias al seguro de enfermedad.

 

Seguro obligatorio

En caso de que hayas estado asegurado/a en el seguro obligatorio, puedes mantenerlo sin tener que cotizar siempre que no sigas trabajando. Si sigues trabajando en jornada parcial, deberás cotizar por los ingresos obtenidos por la relación laboral, abonando la empresa su parte de las cotizaciones. 

La única excepción la constituyen los/las estudiantes, que están asegurados/as por ley y deberán cotizar también durante el permiso parental.

Si tanto tú como tu cónyuge estáis afiliados/as al seguro obligatorio y la parte que percibe la prestación reúne los requisitos para entrar en el seguro familiar, podría hacerlo y quedar libre del pago de cuotas.

 

Seguro voluntario

Si tienes un seguro voluntario, deberás seguir cotizando mientras percibes la prestación parental, aunque no tengas otros ingresos. Con dependencia de tus ingresos podrás abonar la cuota mínima; la prestación parental no se computa como ingreso al calcular la cuota, pero en determinadas circunstancias sí los ingresos de tu cónyuge.

Si estás cotizando al seguro voluntario y tu cónyuge al obligatorio, se te liberará del pago de cuotas durante el periodo de percepción de la prestación.

 

Seguro privado

Si cotizas a un seguro privado de enfermedad, deberás continuar cotizando aunque percibas la prestación parental y no tengas otros ingresos. También deberás abonar las cotizaciones correspondientes a la empresa.

En caso de que sigas trabajando, podrás pasar al seguro obligatorio siempre que tus ingresos superen los del minijob y estén por debajo del límite máximo del seguro oblgiatorio. 

Fiscalización

Aunque el Elterngeld es libre de impuestos, hay que indicar la cuantía en la declaración de la renta, ya que la cantidad de impuestos a pagar se calcula en base a la totalidad de los ingresos obtenidos (es decir, que aumentará el tipo impositivo a aplicar sobre el salario).

Solicitud

La solicitud de la prestación parental se presenta después del nacimiento y dentro de los tres primeros meses de vida del/la hijo/a, ya que solo se abona con efectos retroactivos de tres meses.

La solicitud se presenta de forma digital. Consulta aquí el procedimiento establecido en cada estado federado.

Más información: Familienportal