Si enfermas y no estás en condiciones de ir a trabajar, el médico expedirá el parte electrónico de baja, la elektronische Arbeitsunfähigkeitsbescheinigung (eAU) y te entregará a ti un comprobante en papel para tus archivos. Deberás comunicar inmediatamente a la empresa tu incapacidad temporal. Esta se encargará de recabar el parte de baja en la Krankenkasse.
A partir de la fecha del inicio de la enfermedad tienes un plazo de cuatro días para ir al médico y que te expida el parte de baja con efectos retroactivos, a no ser que el contrato laboral o convenio colectivo/acuerdo de empresa te exija hacerlo antes.
Los partes de baja tienen una duración máxima de siete días naturales, que se pueden prolongar mientras dure la incapacidad.
Para enfermedades que no presenten síntomas muy graves también se puede solicitar la baja por teléfono. Esta tendrá una duración de cinco días y, si necesitas prolongarla, deberás presentarte en la consulta.
No tienes la obligación de decirle a la empresa qué enfermedad padeces, aunque sí deberías hacerlo si es de naturaleza contagiosa.
Como trabajador/a por cuenta ajena, en caso de enfermedad seguirás recibiendo el salario íntegro durante las seis primeras semanas de baja (42 días), es lo que se denomina Entgeltfortzahlung. Si transcurrido este periodo sigues de baja, la caja de enfermedad te abonará el subsidio por enfermedad (Krankengeld), consistente en el 70% del salario neto recibido hasta ese momento.
Si la incapacidad laboral es consecuencia de un accidente de trabajo, después de las seis semanas la mutua de accidentes (Berufsgenossenschaft) abonará el Verletztengeld, consistente en el 80% del neto.
Para tener derecho al pago del salario en caso de enfermedad debes haber trabajado en la empresa por lo mínimo durante cuatro semanas, también si la baja es por accidente laboral. Si la baja surge antes de este periodo, recibirás directamente el subsidio por enfermedad que te corresponda.
El importe del salario por enfermedad se corresponde con el salario percibido antes de la baja, sin contar:
La duración máxima de la percepción del salario por una misma enfermedad es de seis semanas en el plazo de 12 meses desde el primer día de baja. No obstante, si desde la última baja transcurren por lo menos seis meses sin constar otra nueva baja por la misma enfermedad, la empresa debe asumir el pago del salario durante seis semanas más.
En una nueva relación laboral la empresa no puede computar las bajas tenidas en la empresa anterior, sino que tiene que abonar el salario de enfermedad durante las seis semanas.
Las mujeres embarazadas tienen la obligación de dejar de trabajar seis semanas antes de la fecha prevista del parto y pueden estar sin trabajar después hasta ocho semanas. Durante este período recibirán el subsidio por maternidad de la Krankenkasse y la empresa pagará la diferencia hasta completar los ingresos netos.
Si enfermas mientras estás de vacaciones o durante una estancia temporal en el extranjero, deberás acudir a un médico u hospital público. Presenta la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) si estás en un país en el que tiene validez. En Alemania, la TSE la emite la Krankenkasse y figura en el reverso de la tarjeta de asegurado (Gesundheitskarte).
En caso de que la enfermedad te incapacite para trabajar, el facultativo te expedirá la correspondiente baja que deberás comunicar el mismo día a tu empresa por teléfono o por correo electrónico y enviarle el parte en los primeros cuatro días (a la Krankenkasse a más tardar al final del tercer día).
Es importante que en el parte que te expida el médico conste que tienes una incapacidad laboral con una fecha de inicio y de duración probable de la incapacidad, no es suficiente un diagnóstico.
Los partes de baja expedidos por médicos que ejercen en otros Estados comunitarios tienen la misma validez que los expedidos en Alemania.
La incapacidad laboral temporal interrumpe el disfrute de las vacaciones, incluso cuando ya han comenzado. Las vacaciones no disfrutadas quedarán pendientes a fechas posteriores, pero no podrás añadirlas por tu cuenta al final de la baja laboral, sino que deberás solicitarlas de nuevo.
Si se puede probar que el único motivo de despido ha sido la enfermedad, la empresa debe seguir pagando el salario durante seis semanas después del despido.
De otro modo, tras la rescisión del contrato asumen el abono del subsidio (Krankengeld o Verletztengeld) la Krankenkasse o Berufsgenossenschaft.
Si tienes hijos menores de 12 años y enferman, tendrás derecho al subsidio de enfermedad durante un máximo de 15 días al año (30 días para familias monoparentales). Si tienes más hijos menores, el periodo puede ampliarse a un total de 35 días si trabajáis ambos progenitores (70 días para familias monoparentales).
Para hijos dependientes no hay límite de edad.
En caso de hospitalización el derecho al subsidio de enfermedad se extiende durante todo el tiempo de estancia en el hospital. Los días de hospitalización y de atención al hijo en casa computan por separado, es decir, no se suman.
El médico te expedirá el correspondiente parte de baja.