Si eres autónomo o desempleado sin percibir prestaciones y quieres o tienes que asegurarte en Alemania, como ciudadano de la UE puedes contratar un seguro voluntario (freiwillige Versicherung). Puedes realizar la búsqueda en el portal de la Confederación de cajas públicas de enfermedad y consultar qué cajas cobran la cuota adicional y a cuánto asciende.

También puedes optar al seguro voluntario si trabajas por cuenta ajena y tu salario supera el importe máximo de obligación de cotización al seguro público (si lo prefieres al seguro privado). En este caso el empresario abona también la mitad de las cuotas. Si volvieras a tener unos ingresos inferiores al importe máximo recuperarías el derecho al seguro obligatorio.

Si se ha agotado la cobertura del seguro obligatorio y has estado asegurado en los 12 meses inmediatamente anteriores o 24 meses en los últimos cinco años, puedes solicitar el seguro voluntario en un plazo máximo de tres meses. Este plazo es muy importante para estudiantes mayores de 25 años que dejan de tener derecho al seguro familiar, así como si te desplazas desde España y has dejado de estar de alta en la Seguridad Social.

Cada caja de enfermedad determina sus propias cuotas al seguro voluntario. Estas se aplican a la totalidad del patrimonio del afiliado (no a los ingresos laborales). El seguro público voluntario puede rescindirse en todo momento.