Como estudiante puedes trabajar paralelamente a tus estudios o durante las vacaciones lectivas en un minijob si los ingresos medios mensuales no superan los 556 euros. Al igual que cualquier trabajador en esta modalidad laboral, no pagas cotizaciones a la seguridad social salvo al seguro de pensiones, pero con cuotas voluntarias. Si no quieres abonarlas, tienes que solicitar a la empresa tu exclusión del seguro (opting out). No obstante, recuerda que, si no abonas cuotas, tampoco te beneficias de la protección del seguro de pensiones.

La empresa abona una cuota mínima que no da derecho a asistencia sanitaria, por lo que si firmas un contrato de minijob deberás tener un seguro médico para estudiantes o voluntario a fin de cumplir con la obligatoriedad del seguro de asistencia sanitaria. Consulta aquí qué opciones tienes.

Minijobs de corta duración para estudiantes (kurzfristige Minijobs)

Si el empleo se limita a tres meses o 70 días laborales anuales desde su inicio, se considera también minijob aunque la remuneración supere los 556 euros mensuales. En este supuesto, ni el estudiante ni la empresa cotizan a la seguridad social.

También hay que pagar impuestos por el minijob de corta duración.

BAföG y minijob

Si percibes la ayuda del BAföG, puedes compatibilizarla con un minijob sin que esta prestación se vea reducida. Si por el contrario ganas más, te recomendamos consultes con el organismo gestor qué efectos económicos tiene sobre esta ayuda.