Asistencia sanitaria en Bélgica

En Bélgica la asistencia sanitaria no es gratuita: entre un 25 y 30% de los gastos médicos corren a cargo del paciente.

El Seguro obligatorio de salud (assurance obligatoire soins de santé) gestiona la prestación sanitaria.

Para tener derecho a las ventajas del seguro obligatorio de salud usted se debe afiliar a una mutualidad. Puede consultar la relación de mutuas en este enlace: Institut national d'assurance maladie-invalidité - Contactez les mutualités.

Las prestaciones de salud que le reembolsará la mutua, las puede consultar en este enlace: Institut national d'assurance maladie-invalidité - Les prestations de santé que vous rembourse votre mutualité.

Si necesita acudir a un médico, dentista, etc., tendrá que pagar la consulta al facultativo (los honorarios), quien le entregará una factura por el importe total abonado. Este documento lo deberá entregar en la Mutualidad belga a la que se haya afiliado previamente, que se encargará de reembolsarle “importe que aporta el seguro obligatorio de salud”. Por lo tanto, la diferencia entre los honorarios facturados por el médico y el importe que aporta el seguro es lo que el ciudadano debe pagar con su propio patrimonio, que se denomina “ticket moderador”.

Si usted contrata con su mutua una tarifa “mejorada”, el importe a su cargo será menor.

En el caso de hospitalización el coste puede ser más elevado, por lo que sería conveniente contratar un seguro de hospitalización que le cubra la parte de los gastos que no se hace cargo la seguridad social belga.

En Bélgica la elección del médico de cabecera, especialista, etc es libre, pero conviene tener en cuenta que existen:

  • Médicos “convencionados”: son los que aplican las tarifas que fija el Instituto Nacional del Seguro Médico e Invalidez (INAMI), por lo que al paciente se le cobra la tarifa predeterminada y el coste para el paciente es el que ya está fijado.
  • Médicos no convencionados: es aquel que fija su propia tarifa por encima del standard y este suplemento a pagar no lo devuelve la mutua sino que corre a cargo del paciente.

Es conveniente consultar primero a que categoría pertenece el medico de nuestra elección (consúltalo aquí: Institut national d'assurance maladie-invalidité - Rechercher un dispensateur de soins)  y que tarifa aplica (consúltalo aquí: Institut national d'assurance maladie-invalidité - Honoraires, prix et remboursements).

En Bélgica, la cobertura sanitaria para los trabajadores que tienen su primera alta en la seguridad social belga, tienen un período de carencia de 6 meses. No obstante, si has cotizado en España o en otro país de la Unión Europea, dirígete a la mutua a la que te hayas inscrito para que ésta solicite la exportación de tus cotizaciones en materia de asistencia sanitaria al organismo de seguridad social del país correspondiente.

A este fin, se ha previsto en el Electronic Exchange Security Social Information (EESSI), el Procedimiento de Gestión denominado S_BUC_24, que contiene dos SED, el S040 que es la solicitud que realizaría la institución que necesita conocer los periodos de seguro y el S041 que sería el SED de respuesta con información de los periodos de seguro.