La elección entre las distintas formas de sociedades depende de la actividad a desarrollar en Dinamarca. No obstante, la opción más común es la Sociedad Limitada Mercantil (ApS), que requiere un capital inicial de 50.000 coronas (aprox. 6.667€), de acuerdo con la Ley danesa de Sociedades. Más información en:

How to set up a business in Denmark

Las principales modalidades jurídicas son:

  • Empresa unipersonal.
  • Sociedad Limitada Mercantil.
  • Sociedad Anónima Mercantil.
  • Sociedad Colectiva Mercantil.
  • Sociedad Comanditaria Mercantil.
  • Sucursales.
  • Representaciones.

Para dar de alta una empresa en Dinamarca se requiere lo siguiente:

  • Solicitar el registro CVR de la empresa en la Agencia de Comercio y Empresas, “Danish Business Authority” en: Danish business authority por una de las siguientes vías:
    • Registro ”on-line” en Virk (sólo en danés). En este supuesto, la empresa podrá operar con carácter inmediato. El registro electrónico requiere disponer de la firma electrónica danesa “NemID” ( Nemid business for banking) El ciudadano comunitario deberá estar en posesión del número de identidad personal que se obtiene al solicitar la tarjeta de residencia.
    • Registro por formulario físico presentado ante la Agencia de Comercio y Empresas que emitirá el número de registro en el plazo de 3 semanas.
    • A través de la adquisición de una sociedad preconstituida “sociedad off-the-shelf” que es una empresa con un número de registro sin actividad previa.
    • Otros enlaces de interés relacionados con el establecimiento de una empresa:
  • Registro en la Agencia Tributaria danesa “Skat
    • Las empresas tendrán que inscribirse en los distintos registros individuales de la Agencia Tributaria en función de los siguientes criterios:
    • Registro de IVA. Si la venta o los servicios prestados por la empresa generan un beneficio que supere determinadas cuantías.
    • Registro de Impuestos A, “A-Skat”, para todas las empresas que tengan empleados.
    • Registro para las ventas o prestaciones de servicios exentos de impuestos.
    • Registro para las importaciones y exportaciones en países extracomunitarios.

Se recomienda a las empresas extranjeras que, según los casos, contacten con un abogado o con una federación patronal para la elaboración de los contratos.

Las empresas tendrán que dar de alta a todos sus empleados en un seguro contra accidentes laborales o profesionales que ofrecen las compañías privadas.