En el Ministerio utilizamos cookies de diferentes tipos, algunas de ellas son opcionales. Puede configurar cada tipo de cookie en su dispositivo y su uso específico. Si rechazas las cookies opcionales, solo se utilizarán las cookies necesarias y obligatorias para que el sitio web funcione correctamente.
Política de cookies.
Usted puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las diferentes opciones que aparecen a la izquierda de esta ventana y cambiar nuestra configuración predeterminada. Tenga en cuenta que si bloquea algunos tipos de cookies el uso del sitio puede verse afectado, además de algunos servicios que podemos ofrecerle a través de nuestra web.
×
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son para que la web funcione y no se pueden deshabilitar. De forma general, solo se utilizan en acciones como cuando solicita servicios, establece preferencias de privacidad, inicia sesión o completa formularios.
Cookies analíticas
Se utilizan para analizar el comportamiento al visitar las páginas web del portal para una mejor experiencia. Recopilan información estadística anónima sobre el uso del servicio. Si desactiva estas cookies, no tendremos información sobre cuándo visitó nuestro sitio web.
Cookies de Google Analytics
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de Siteimprove
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva:
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de X (Twitter)
Estas cookies le brindan una experiencia mejor, más rápida y segura en Twitter. Mantiene su sesión abierta en Twitter, guardan sus preferencias y comprenden cómo interactúa con nuestros servicios y dónde podemos mejorar
Si las desactiva:
No podrá usar la aplicación mientras esté navegando por nuestra web. De igual forma, no podrá compartir ni comentar ninguna de las publicaciones sujetas a Twitter que estén dentro de nuestra página web.
DesactivadasActivadas
Cookies de Youtube
Las cookies de Youtube se utilizan para que usted pueda visualizar los videos que están alojados en nuestra página web de una manera rápida y eficaz.
Si las desactiva:
No podrá visualizar los videos Youtube que se alojan en nuestra página web
Los headhunters normalmente tratan de encontrar personal para puestos ejecutivos o de muy alto nivel de gestión. Buscan a los candidatos de manera personal, sin mantener listados o bases de datos. Dado que estas empresas buscan un candidato cuyas cualificaciones se ajustan exactamente al perfil que exige la empresa contratante, es mejor no enviarles el currículum directamente.
Los métodos de búsquedas de candidatos de estas empresas son principalmente el networking, e investigaciones que realizan a través de varios métodos, como anuncios en Internet y en prensa especializada, y asociaciones y organismos que aglutinan a los profesionales de cada sector.
Menos selectivas que headhunters, las agencias efectúan la búsqueda de empleo para el trabajador, es decir, representan al trabajador y tratan de encontrar el puesto idóneo para el mismo en los listados de vacantes de las empresas. Es posible enviar el currículum a más de una agencia, aunque es conveniente advertírselo a las agencias. Las agencias cobran a las empresas.
Normalmente, la agencia mantendrá una reunión con el trabajador, en persona, o por medios electrónicos, para sondear y evaluar las cualificaciones y el perfil del candidato. La reunión puede hacer aflorar información de utilidad, ya que saben lo que buscan las empresas y que no siempre expresan en los anuncios de vacantes. En algunos casos, pueden recomendar introducir cambios en el currículum.
Algunas de las agencias más conocidas son las siguientes: