Editorial Noticias Entrevista Informe Destacamos en RETOS

Estimadas amigas, estimados amigos

Tengo el placer de incluir unas breves líneas en la primera revista LibRETOS, que a modo de Bienvenida pretenda dejar de manifiesto el impulso de la UAFSE a este proyecto de trabajo compartido y a esta nueva publicación que ahora nace.
El trabajo en colaboración está recogido en los reglamentos comunitarios para el periodo 2007-2013, de tal forma que el FSE respaldará las acciones a nivel trasnacional e interregional, en particular a través del intercambio de información, de experiencias o buenas prácticas y con el desarrollo de actuaciones conjuntas.

La Red RETOS, gestada en Equal y hoy plenamente en desarrollo, es un ejemplo a seguir de esta colaboración entre diferentes entidades. Entre las múltiples redes que la  Uafse impulsa, RETOS es, sin duda, una de las más avanzadas y punteras, siendo conocedora la Comisión Europea de su existencia y trabajo, mostrando expresamente una gran satisfacción por ello.

Los reglamentos comunitarios tienen muy presente el alcance de objetivos dentro de un marco de desarrollo sostenible, y si identificamos Responsabilidad Social con el “programa, camino o agenda que las organizaciones (ya sean públicas o privadas) tienen a su disposición para llegar a conseguir un modelo de desarrollo sostenible”, es del todo necesario que RETOS sea un referente y desde la UAFSE así lo consideramos y prestamos  todo nuestro  apoyo.

En RETOS las entidades participantes somos administraciones públicas con la idea de poder ir más allá de la Responsabilidad  Social y extender el concepto a todo un territorio. Estoy convencido que en la llamada “cosa pública” es necesaria la aplicación de valores y  modos de actuación, de tal manera que la Responsabilidad de las Administraciones Públicas puedan marcar pautas de comportamiento y puedan crear modelos de buenas conductas. 

La responsabilidad social debe de estar integrada como estrategia dentro de la planificación territorial y si en la empresa privada la RSE permite crear ventajas competitivas persistentes, en las Administraciones Públicas debe ser el motor para aumentar la eficiencia y la calidad de los servicios; para establecer códigos de conducta y sistemas de gobierno con un comportamiento ejemplar; para la aplicación de políticas sociales y medioambientales así como de planes de contratación pública sostenible y finalmente para el desarrollo de políticas públicas que permitan incentivar industrias y negocios responsables y sostenibles.

El presente boletín tratará de difundir ese modelo de responsabilidad social aplicada al territorio que impulsa Retos. Espero y deseo que con el esfuerzo y el entusiasmo de toda la red tenga una larga continuidad.

 


Carlos Tortuero

Carlos Tortuero Martín
Subdirector General de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo