Rastro de migas
- Inicio
- ›
- El Ministerio en el mundo
- ›
- Revista
- ›
- Actualidad Internacional Sociolaboral Nº 116 (Septiembre 2008)
Descargar revista completa (8056 KB)
ÍNDICE
Alemania
- Lucha contra la economía sumergida.
EE.UU.
- Elecciones presidenciales.
Francia
- Comentario general.
Grecia
- Comentario general.
Italia
- Comentario general.
- Balance demográfico nacional
Países Bajos
- Situación económica.
- El Consejo Económico y Social.
Rumanía
- Comentario general.
Francia
- Medidas para corregir el déficit del seguro de enfermedad.
Alemania
- Estadísticas laborales del mes de agosto.
- Inserción de discapacitados en el mercado laboral.
Bélgica
- Informe sobre el paro en el mes de julio.
- Informe sobre el trabajo de los estudiantes.
EE.UU.
- Situación del empleo en el mes de agosto.
Francia
- Encuesta del empleo 2007.
- Ley de derechos y Deberes de los demandantes de empleo.
Italia
- Informe del Consejo Nacional de la Economía y del Trabajo (CNEL).
Bélgica
- Entrevista con el presidente de la patronal.
- Ampliación de las competencias del CPPT.
Francia
- Ley sobre la renovación de la democracia social y reforma del tiempo de trabajo.
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Países Bajos
- Convenios colectivos.
Polonia
- Panorama sindical.
Bélgica
- Lucha contra la trata de seres humanos.
Italia
- Informe sobre el Estado Social.
- Encuesta sobre mujeres y conciliación laboral*.
- La crisis de lo social.
Alemania
- Medidas para fomentar la inmigración de especialistas.
- Derecho de extranjería y conocimientos de alemán.
- Ley sobre prestaciones para solicitantes de asilo.
Bélgica
- Demanda de trabajadores extranjeros.
Francia
- Informe sobre la política de inmigración.
Italia
- Presentación ante la UE de los decretos sobre inmigración.
- Estudio sobre la inmigración irregular.
- Los italianos en España.
Rumanía
- El retorno de los emigrantes.
- Indicadores de coyuntura socioeconómica – agosto de 2008-
- Cuadros en materia de Seguridad Social - agosto de 2008-
* Estos informes contemplan aspectos de especial interés desde la perspectiva de la igualdad entre mujeres y hombres en las distintas políticas o ámbitos de intervención, o recogen información sobre la situación de las mujeres en dichos ámbitos.