En el Ministerio utilizamos cookies de diferentes tipos, algunas de ellas son opcionales. Puede configurar cada tipo de cookie en su dispositivo y su uso específico. Si rechazas las cookies opcionales, solo se utilizarán las cookies necesarias y obligatorias para que el sitio web funcione correctamente.
Política de Cookies.
Usted puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las diferentes opciones que aparecen a la izquierda de esta ventana y cambiar nuestra configuración predeterminada. Tenga en cuenta que si bloquea algunos tipos de cookies el uso del sitio puede verse afectado, además de algunos servicios que podemos ofrecerle a través de nuestra web.
×
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son para que la web funcione y no se pueden deshabilitar. De forma general, solo se utilizan en acciones como cuando solicita servicios, establece preferencias de privacidad, inicia sesión o completa formularios.
Cookies analíticas
Se utilizan para analizar el comportamiento al visitar las páginas web del portal para una mejor experiencia. Recopilan información estadística anónima sobre el uso del servicio. Si desactiva estas cookies, no tendremos información sobre cuándo visitó nuestro sitio web.
Cookies de Google Analytics
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva:
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de Siteimprove
Se usan con fines analíticos, ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúa con un servicio en particular. Esta información se usa para mejorar el contenido de los servicios y sus funciones, y así ofrecerle una mejor experiencia.
Si las desactiva:
No podremos acceder a los datos estadísticos de navegación de los usuarios, lo que no podrá permitirnos mejorar y ofrecerles contenido y funcionalidades que se traduzcan en servirles una mejor experiencia de navegación.
DesactivadasActivadas
Cookies de Twitter
Estas cookies le brindan una experiencia mejor, más rápida y segura en Twitter. Mantiene su sesión abierta en Twitter, guardan sus preferencias y comprenden cómo interactúa con nuestros servicios y dónde podemos mejorar.
Si las desactiva:
No podrá usar la aplicación mientras esté navegando por nuestra web. De igual forma, no podrá compartir ni comentar ninguna de las publicaciones sujetas a Twitter que estén dentro de nuestra página web.
DesactivadasActivadas
Cookies de Youtube
Las cookies de Youtube se utilizan para que usted pueda visualizar los videos que están alojados en nuestra página web de una manera rápida y eficaz.
Si las desactiva:
No podrá visualizar los videos que se alojan en nuestra página web
Ministerio de Trabajo y Economía SocialSección de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en Andorra. Prestaciones de la Seguridad Social. Ministerio de Trabajo y Economía Social
Son prestaciones destinadas a compensar los gastos en materia de salud:
Cobertura de los gastos sanitarios efectuados por cualquiera de los profesionales de la salud, de acuerdo con el sistema de nomenclatura
Cobertura de los gastos hospitalarios, tanto la estancia, como los actos sanitarios efectuados en un centro hospitalario durante el periodo de hospitalización
Cobertura de gastos de internamiento, tanto de estancia, como de los actos sanitarios efectuados
Gastos de desplazamiento y/o alojamiento de la persona enferma y de un acompañante
Sistema de nomenclatura: la nomenclatura toma como base las tarifas de responsabilidad, unos porcentajes y modalidades de reembolso.
Tarifas de responsabilidad: valor asignado a los actos sanitarios para la atención de las personas enfermas
Porcentajes: para los profesionales de la salud y prestadores de servicios de salud convencionales y si es una urgencia y no hay prestador convencionado en el área geográfica:
Gastos derivados de prestaciones efectuadas o prescritas como consecuencia de un accidente laboral o de una enfermedad profesional si abonan en el 100% de las tarifas de responsabilidad
Los gastos derivados de prestaciones efectuadas o prescritas como consecuencia de un accidente no laboral o de una enfermedad común se abonan:
75% de las tarifas de responsabilidad de acuerdo con la nomenclatura
Del 30% al 75% de las tarifas de responsabilidad de acuerdo con la nomenclatura, los gastos derivados del coste de medicamentos, los productos de ortopedia y otros productos específicos de salud. Los medicamentos se reembolsan cuando tienen viñeta
Del 50% al 75% de las tarifas de responsabilidad de acuerdo con la nomenclatura, los gastos derivados de los actos de reeducación y readaptación funcional
90% de las tarifas de responsabilidad de acuerdo con la nomenclatura, gastos de hospitalización y de internamiento, tanto de estancia como de los actos sanitarios efectuados durante la hospitalización o internamiento
100% de las tarifas de responsabilidad de acuerdo con la nomenclatura a:
Huérfanos hasta los 18 años o los 25, si cursan estudios en un establecimiento de enseñanza reconocido
Personas jubiladas con ingresos totales inferiores a un importe igual o inferior al salario mínimo mensual
Personas discapacitadas que reciben una pensión de solidaridad y personas que como consecuencia de una invalidez quedan incapacitadas para ejercer cualquier actividad profesional
Personas con recursos económicos insuficientes
Personas que padecen determinadas patologías (establecidas en una lista)
En todos los casos, el 33% de las tarifas de responsabilidad de acuerdo con la nomenclatura, para actos sanitarios efectuados por prestadores de servicios de salud que no tienen o que no se han adherido a un convenio con la CASS. Excepto si es una urgencia y no hay prestador convencional en el área geográfica
Cuando se reembolsan del 30 al 75% de las tarifas de responsabilidad: la persona asegurada paga directamente a los prestadores y posteriormente la CASS reembolsa la parte que corresponda
Cuando se reembolsa el 90% de las tarifas de responsabilidad: la persona asegurada paga al hospital el 10% y la CASS se hace cargo del 90%, siempre teniendo en cuenta las tarifas de responsabilidad (el hospital ha de tener convenio con la CASS)
Cuando se reembolsa el 100% de las tarifas de responsabilidad: se otorga en régimen de tercer pagador: la CASS abona directamente al prestador de servicios los gastos que van a cargo de la seguridad social
Prestaciones Económicas
Se dividen en:
Prestaciones por incapacidad temporal, destinadas a compensar parcialmente la pérdida de ingresos subsiguiente a la interrupción temporal de la actividad profesional con motivo de enfermedad o accidente
Prestaciones por maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo, destinadas a compensar parcialmente la pérdida de ingresos consecuencia de la interrupción temporal de la actividad profesional por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo
Pensiones de invalidez, destinadas a compensar parcialmente la pérdida de ingresos derivada de la reducción de la capacidad de ingresos motivada por el deterioro prematuro del organismo por motivo de enfermedad común o accidente no laboral, o resultado de un daño a la integridad corporal consiguiente a un accidente laboral o una enfermedad profesional
Capital por defunción, destinado a compensar los gastos relacionados con el fallecimiento de la persona asegurada
Pensiones de reversión, destinadas a compensar parcialmente la pérdida de ingresos como resultado de la defunción de la persona asegurada
Pensiones de jubilación, destinadas a retribuir los derechos adquiridos por jubilación
Prestaciones familiares, destinadas a hacer frente a determinadas necesidades económicas familiares