La Caissa Andorrana de Seguretat Social (CASS) cubre dos tipos de prestaciones:
Prestaciones de Reembolso
Son prestaciones destinadas a compensar los gastos en materia de salud:
- Cobertura de los gastos sanitarios efectuados por cualquiera de los profesionales de la salud, de acuerdo con el sistema de nomenclatura
- Cobertura de los gastos hospitalarios, tanto la estancia, como los actos sanitarios efectuados en un centro hospitalario durante el periodo de hospitalización
- Cobertura de gastos de internamiento, tanto de estancia, como de los actos sanitarios efectuados
- Gastos de desplazamiento y/o alojamiento de la persona enferma y de un acompañante
Sistema de nomenclatura: la nomenclatura toma como base las tarifas de responsabilidad, unos porcentajes y modalidades de reembolso.
- Tarifas de responsabilidad: valor asignado a los actos sanitarios para la atención de las personas enfermas
- Porcentajes: para los profesionales de la salud y prestadores de servicios de salud convencionales y si es una urgencia y no hay prestador convencionado en el área geográfica:
- Gastos derivados de prestaciones efectuadas o prescritas como consecuencia de un accidente laboral o de una enfermedad profesional si abonan en el 100% de las tarifas de responsabilidad
- Los gastos derivados de prestaciones efectuadas o prescritas como consecuencia de un accidente no laboral o de una enfermedad común se abonan:
- 75% de las tarifas de responsabilidad de acuerdo con la nomenclatura
- Del 30% al 75% de las tarifas de responsabilidad de acuerdo con la nomenclatura, los gastos derivados del coste de medicamentos, los productos de ortopedia y otros productos específicos de salud. Los medicamentos se reembolsan cuando tienen viñeta
- Del 50% al 75% de las tarifas de responsabilidad de acuerdo con la nomenclatura, los gastos derivados de los actos de reeducación y readaptación funcional
- 90% de las tarifas de responsabilidad de acuerdo con la nomenclatura, gastos de hospitalización y de internamiento, tanto de estancia como de los actos sanitarios efectuados durante la hospitalización o internamiento
- 100% de las tarifas de responsabilidad de acuerdo con la nomenclatura a:
- Huérfanos hasta los 18 años o los 25, si cursan estudios en un establecimiento de enseñanza reconocido
- Personas jubiladas con ingresos totales inferiores a un importe igual o inferior al salario mínimo mensual
- Personas discapacitadas que reciben una pensión de solidaridad y personas que como consecuencia de una invalidez quedan incapacitadas para ejercer cualquier actividad profesional
- Personas con recursos económicos insuficientes
- Personas que padecen determinadas patologías (establecidas en una lista)
- En todos los casos, el 33% de las tarifas de responsabilidad de acuerdo con la nomenclatura, para actos sanitarios efectuados por prestadores de servicios de salud que no tienen o que no se han adherido a un convenio con la CASS. Excepto si es una urgencia y no hay prestador convencional en el área geográfica
- Cuando se reembolsan del 30 al 75% de las tarifas de responsabilidad: la persona asegurada paga directamente a los prestadores y posteriormente la CASS reembolsa la parte que corresponda
- Cuando se reembolsa el 90% de las tarifas de responsabilidad: la persona asegurada paga al hospital el 10% y la CASS se hace cargo del 90%, siempre teniendo en cuenta las tarifas de responsabilidad (el hospital ha de tener convenio con la CASS)
- Cuando se reembolsa el 100% de las tarifas de responsabilidad: se otorga en régimen de tercer pagador: la CASS abona directamente al prestador de servicios los gastos que van a cargo de la seguridad social
Prestaciones Económicas
Se dividen en:
- Prestaciones por incapacidad temporal, destinadas a compensar parcialmente la pérdida de ingresos subsiguiente a la interrupción temporal de la actividad profesional con motivo de enfermedad o accidente
- Prestaciones por maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo, destinadas a compensar parcialmente la pérdida de ingresos consecuencia de la interrupción temporal de la actividad profesional por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo
- Pensiones de invalidez, destinadas a compensar parcialmente la pérdida de ingresos derivada de la reducción de la capacidad de ingresos motivada por el deterioro prematuro del organismo por motivo de enfermedad común o accidente no laboral, o resultado de un daño a la integridad corporal consiguiente a un accidente laboral o una enfermedad profesional
- Capital por defunción, destinado a compensar los gastos relacionados con el fallecimiento de la persona asegurada
- Pensiones de reversión, destinadas a compensar parcialmente la pérdida de ingresos como resultado de la defunción de la persona asegurada
- Pensiones de jubilación, destinadas a retribuir los derechos adquiridos por jubilación
- Prestaciones familiares, destinadas a hacer frente a determinadas necesidades económicas familiares
Más información