Ministerio de Trabajo y Economía SocialInfancia y Juventud. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Infancia y Juventud

NOVEDADES ENERO-FEBRERO 2015: INFANCIA Y JUVENTUD

  • L'afectació de salut mental en la població infantil i adolescent en situació de risc a Catalunya [en línea].

    Quiroga, Violeta (dir.)

    Barcelona: Federació d’Entitats d’Atenció i d’Educació a la Infància i l’Adolescència, 2014. 19 p.

    http://www.fedaia.org/sites/fedaia/files/uploads/estudisalutmental141114.pdf

  • Análisis de la evolución en atención temprana a través de un centro de desarrollo infantil y atención temprana en las dos últimas décadas [en línea]: tesis doctoral.

    Rodríguez Lajarín, Rosa. Pérez López, Julio; Martínez Fuentes, María Teresa (dirs.)

    Murcia: Universidad de Murcia, 2014. 247 p.

    http://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/41968/1/Tesis%20Rosa%20PDF.pdf

  • Competencias básicas y procesos perceptivos [en línea]: factores claves en la formación y orientación de los jóvenes en riesgo de exclusión educativa y sociolaboral.

    Olmos Rueda, Patricia

    Revista de investigación educativa. 2014, vol. 32, n. 2, p. 531-546.

    http://revistas.um.es/rie/article/view/181551

  • Las comunicaciones en el ámbito del menor infractor: especial consideración sobre los delitos de terrorismo.

    Domínguez Barragán, Mª Luisa

    Anuario de justicia de menores. 2013, n. 13, p. 163-176.

    Se aborda el tema de las comunicaciones en el ámbito de los menores infractores de una manera general determinando su régimen, la posibilidad de su limitación atendiendo también a sus diferencias con el sistema de adultos. Especial consideración tienen las medidas que afectan a los menores cuando han cometido infracciones de carácter terrorista.

  • Conflictividad y violencia de género en adolescentes [en línea]: un estudio discursivo del ajuste psicológico en escenarios socioculturales: conflicto, género y ajuste psicosocial en adolescentes.

    Bascón Díaz, Miguel Jesús

    Prisma social: revista de ciencias sociales. 2014, n. 12, p. 260-293.

    http://www.isdfundacion.org/publicaciones/revista/numeros/11/secciones/tematica/pdf/t-08-conflictividad-adolescentes-260-293.pdf

  • La construction sociale de la qualité dans les services d’accueil collectif du jeune enfant [en línea]: pluralité de modèles d’organisation et enjeux de gouvernance.

    Petrella, Francesca; et al.

    Politiques sociales et familiales. 2014, n. 116, p. 39-52.

    http://www.caf.fr/sites/default/files/cnaf/Documents/Dser/PSF/116/PSF116_1_FPetrella_et_al.pdf

  • De la inclusa a un hogar [en línea]: cambio de los centros de institucionalización a una familia como sitio idóneo donde debe desarrollarse un niño: trabajo fin de grado.

    Asensio Velilla, Concepción. Marí-Klose, Pau; Navarro Soto, Ana Leonor (dirs.)

    Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2014. 97 p.

    http://zaguan.unizar.es/record/14589?ln=es

  • Dejadnos crecer: menores migrantes bajo tutela institucional.

    Empez, Núria (coord.)

    Barcelona: Virus Editorial, 2014. 299 p.

    Se estudia desde una perspectiva multidisciplinar la enorme barrera que rodea la realidad de los menores migrantes en España.

    10-36151

  • Derecho de ciudadanía en menores privados de libertad [en línea].

    Botija Yagüe, María de las Mercedes; Congreso Estatal de Educación Social (6º. 2012. Valencia)

    Revista de educación social. 2014, n. 18, 8 p.

    http://www.eduso.net/res/pdf/18/e4e9_res_18.pdf

  • Los derechos humanos también son cosa de niños [en línea]: la situación de la infancia en El Gallinero.

    Pitillas Salvá, Carlos; et al.

    Madrid: Save the Children: Universidad Pontificia de Comillas, Instituto Universitario de la Familia, 2014. 122 p.

    http://www.savethechildren.es/docs/Ficheros/756/Los_Derechos_Humanos_son_tambien_cosa_de_ninos.pdf

  • El desafío de la efectividad en la justicia penal juvenil [en línea].

    Díaz Bórquez, Daniela

    Revista trabajo social (Escuela de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile). 2012, n. 82, p. 67-76.

    http://trabajosocial.uc.cl/images/download/rev_trabajo_social_82202012.pdf

  • Desarrollo prosocial en las aulas: propuestas para la intervención.

    Mestre, Vicenta; Samper, Paula; Tur-Porcaro, Ana Mª (coords.)

    Valencia: Tirant Humanidades, 2014. 315 p.

    Se pretende acercar el conocimiento de la prosocialidad y la empatía, y también de la agresividad y la impulsividad a familias y educadores, dotándoles de estrategias para fomentar la conducta prosocial, la empatía y el control de las emociones en la escuela y en la familia.

    10-36154

  • Diferencias en la percepción de consumo recreativo de drogas entre chicos y chicas jóvenes [en línea]: un análisis desde la perspectiva de género.

    Castaño Ruiz, Violeta

    Madrid: Fundación Atenea, 2014. 94 p.

    http://fundacionatenea.org/http://fundacionatenea.org/wp-content/uploads/2014/11/ChicasyChicosConsumRecreat_FundAteneaPNSD_2014-2.pdf

  • Directrices derivadas de la Convención sobre los Derechos del niño en situación de privación de libertad.

    Carmona Luque, Mª del Rosario

    Anuario de justicia de menores. 2013, n. 13, p. 79-102.

    Señala las líneas de actuación que la Convención sobre los derechos del niño y su interpretación permiten identificar en relación al tratamiento a dispensar a los niños en situaciones de internamiento o institucionalización que impliquen su privación de libertad, tanto por el estado como por terceras personas o entidades que, bajo su jurisdicción, actúen en ese entorno.

  • Le discernement de l’enfant dans les conventions internationales et en droit comparé [en línea].

    Mabaka, Placide M.

    Recherches familiales. 2012/1, n. 9, p. 143-152.

    http://www.cairn.info/revue-recherches-familiales-2012-1-page-143.htm

  • Le discernement [en línea]: construction et usage d’une catégorie juridique en droit pénal des mineurs: étude historique.

    Yvorel, Jean-Jacques

    Recherches familiales. 2012/1, n. 9, p. 153-162.

    http://www.cairn.info/revue-recherches-familiales-2012-1-page-153.htm

  • Enfance, école, famille [en línea]: perspectives historiques et enjeux actuels du contrôle de la fréquentation scolaire.

    Becquemin, Michèle

    Politiques sociales et familiales. 2014, n. 116, p. 15-26.

    http://www.caf.fr/sites/default/files/cnaf/Documents/Dser/PSF/116/PSF116_1_MicheleBecquemin.pdf

  • EPIBI [en línea]: Escala de Percepción de Indicadores de Bienestar Infantil: validación del instrumento utilizando modelos politómicos de Rasch.

    Navarro Asencio, Enrique

    Revista de educación. 2014, n. 364, p. 39-65.

    http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/2014/364/re364_02.html

  • Eradicating child maltreatment: evidence-based approaches to prevention and intervention across services.

    Bentovim, Arnon; Gray, Jenny (eds.)

    London: Jessica Kingsley, 2015. 239 p.

    Expertos internacionales en el campo de la prevención de los malos tratos infantiles ofrecen soluciones desde el punto de vista de la salud pública con estrategias preventivas que se ha probado que son eficaces.

    10-36135

  • ¿Es el mundo un lugar mejor para los niños?

    Angulo Barturen, Carmelo; Arias Robles, Marta

    Politica exterior. 2014, vol. XXVIII, n. 162, p. 152-162.

    Desde 1989 los niños y niñas son reconocidos como titulares de unos derechos específicos que les hacen merecedores de una especial protección. Sin embargo, y a pesar de todos los avances, la realidad es que a día de hoy siguen representando un colectivo en situación de especial vulnerabilidad.

  • Estudio sobre los menores en conflicto de etnia gitana [en línea]: condiciones de vida e influencia del entorno en el que se desarrollan: trabajo fin de grado.

    Fernández Soria, Ricardo Jesús; Gimeno Monterde, Chabier (dir.)

    Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2014. 147 p.

    http://zaguan.unizar.es/record/14359?ln=es

  • Evaluation and early detection of problematic Internet use in adolescents [en línea].

    Gómez Salgado, Patricia; et al.

    Psicothema. 2014, vol. 26, n. 1, p. 21-26.

    http://www.psicothema.com/pdf/4155.pdf

  • Growing up in the unhappy shadow of the economic crisis [en línea]: mental health and well-being of the European child and adolescent population.

    Brussels: European Public Health Alliance, 2014. 17 p.

    http://www.epha.org/IMG/pdf/_EPHA_Report_Mental_Health_Child_and_Adolescent_Population_Economic_Crisis.pdf

  • La instrucción del fiscal en el proceso penal de menores: punta de lanza de la reforma procesal que viene.

    Martín Ostos, José

    Anuario de justicia de menores. 2013, n. 13, p. 13-49.

    En la actual justicia penal española sólo en el caso de los menores se establece que la instrucción corresponde al fiscal, tema controvertido que se trata siguiendo un método cronológico hasta llegar a la vigente regulación, exponiendo las líneas generales de la doctrina y algunas reflexiones propias del autor. De manera simultánea se aborda además la cuestión del carácter independiente o no del Ministerio Público.

  • L’instrumentalisation du discernement de l’enfant [en línea].

    Dekeuwer-Défossez, Françoise

    Recherches familiales. 2012/1, n. 9, p. 163-171.

    http://www.cairn.info/revue-recherches-familiales-2012-1-page-163.htm

  • Integración social y deporte de proximidad en Francia [en línea]: un ejemplo de intervención pública en París.

    García-Arjona, Noemí

    Gazeta de antropología. 2014, n. 30-2, art. 05.

    http://www.gazeta-antropologia.es/?p=4552

  • Itineraris formatius de joves en situació de risc social que participen en programes de suport acadèmic [en línea]: treball final de máster.

    Bellostes Jaime, Laia; Casal, Joaquim (dir.)

    Girona: Universitat de Girona, 2014. 61 p.

    http://dugi-doc.udg.edu/bitstream/handle/10256/9845/BellostesJaimeLaia_Treball.pdf?sequence=1

  • Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales [en línea].

    García Canclini, Néstor; Cruces, Francisco; Urteaga Castro Pozo, Maritza (coords.)

    Barcelona: Ariel; Madrid: Fundación Telefónica, 2012. 301 p.

    http://www.ccemx.org/descargas/files/Jovenes_culturas_urbanas_nestor_garcia_canclini.pdf

  • Jóvenes y valores I [en línea]: un ensayo de tipología.

    Elzo Imaz, Javier; et al.

    Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud: Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, 2014. 174 p.

    http://adolescenciayjuventud.org/es/publicaciones/monografias-y-estudios/item/jovenes-y-valores-1-un-ensayo

  • Jóvenes y valores II [en línea]: los discursos.

    Megías Quirós, Ignacio

    Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud: Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, 2014. 81 p.

    http://adolescenciayjuventud.org/es/publicaciones/monografias-y-estudios/item/jovenes-y-valores-2-los-discursos

  • La malnutrición infantil [en línea]: medidas adoptadas en un contexto de crisis: casco histórico, barrio de San Pablo: trabajo fin de grado.

    Blanque Royo, Eva; Murillo Sancho, Irene. Casajús Murillo, Lourdes (dir.)

    Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2014. 119 p.

    http://zaguan.unizar.es/record/14672?ln=es

  • El menor infractor que comete su primer delito [en línea] = Offender minor that commit their first crime.

    Luzón García, Antonia; Domínguez Alonso, Francisco Javier

    Revista sobre la infancia y la adolescencia. 2014, n. 7, p. 40-57.

    http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/42041/1/2014_Luzon_Dominguez_Reinad.pdf

  • Parcours de vie des enfants et des jeunes relevant du dispositif de protection de l’enfance [en línea]: les paradoxes d’une biographie sous injonction.

    Robin, Pierrine; Séverac, Nadège

    Recherches familiales. 2013/1, n. 10, p. 91-102.

    http://www.cairn.info/revue-recherches-familiales-2013-1-page-91.htm

  • Perfil del menor reincidente en el CEIMJ [en línea]: tipología delictiva y características personales de menores reincidentes en el Centro Educativo de Internamiento por Medida Judicial (CEIMJ): trabajo de fin de Grado.

    Espinosa Germán, Ángela. García Martínez, Jesús; García Prado, Gonzalo (dirs.)

    Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2014. 75 p.

    http://zaguan.unizar.es/record/16072?ln=es

  • La place des parents et des familles et leur accompagnement dans le cadre de la justice pénale des mineurs [en línea].

    Choquet, Luc Henry; Le Jan, Gérard

    Recherches familiales. 2013, n. 10, p. 29-38.

    http://www.cairn.info/load_pdf.php?ID_ARTICLE=RF_010_0029

  • Promoting youth employment through activation strategies [en línea]

    Eichhorst, Werner; Rinne, Ulf

    Geneva: International Labour Office, 2014. 61 p.

    http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/documents/publication/wcms_322411.pdf

  • Una propuesta de evaluación de las políticas públicas de juventud [en línea]: el SIAPJoven: Sistema de indicadores para la evaluación de políticas municipales de juventud.

    Soler Masó, Pere; Planas Lladó, Anna; Congreso Estatal de Educación Social (6º. 2012. Valencia)

    Revista de educación social. 2014, n. 18, 20 p.

    http://www.eduso.net/res/pdf/18/e4e7_res_18.pdf

  • Redes sociales y cuidado de la intimidad en adolescentes y familias [en línea]: una propuesta educativa: trabajo fin de máster.

    Bartolomé Riesco, Javier; Mínguez Vallejos, Ramón (dir.)

    Murcia: Universidad de Murcia, 2014. 123 p.

    http://digitum.um.es/xmlui/handle/10201/42338

  • The role of gender identity in adolescents’ antisocial behavior [en línea].

    Moreira Trillo, Vanesa; Miron Redondo, Lourdes

    Psicothema. 2013, vol. 25, n. 4, p. 507-513.

    http://www.psicothema.com/pdf/4145.pdf

  • A situaçâo das medidas de proteçâo e socioeducativa no Brasil.

    Simoês Marino, Adriana

    Anuario de justicia de menores. 2013, n. 13, p. 177-184.

    Situación actual de los niños y adolescentes infractores y la aplicación de medidas socioeducativas y de protección por los órganos del Consejo Tutelar y Juzgado de Infancia y Juventud de Brasil.

  • Situación actual del empleo juvenil en España [en línea].

    Fundación Novia Salcedo (Bilbao)

    Madrid: INJUVE, 2014. 86 p.

    http://www.injuve.es/sites/default/files/2014/39/publicaciones/Estudio%20situacion%20actual%20del%20empleo%20juvenil%20en%20Espa%C3%B1a.pdf

  • El sufrimiento de los adolescentes diagnosticados de trastorno de conducta [en línea]: tesis doctoral.

    Marqués Andrés, Susana. Rayón Valpuesta, Esperanza; García-Vivar, Cristina (eds.)

    Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2014. 499 p.

    http://eprints.ucm.es/25025/1/T35298.pdf

  • El tiempo del menor y la actuación de los poderes públicos en situaciones de desprotección social.

    Castell Tomás, Antonio

    Anuario de justicia de menores. 2013, n. 13, p.51-78.

    En las actuaciones de los poderes públicos en materia de protección de menores el factor temporal adquiere una relevancia mayor dada la naturaleza de los intereses en juego y la especial vulnerabilidad de las personas a quienes se dirige la acción protectora: los menores de edad.

  • Victimización de menores por actos de ciberacoso continuado y actividades cotidianas en el ciberespacio [en línea]: tesis doctoral.

    García Guilabert, Natalia

    Murcia: Universidad de Murcia, 2014. 479 p., 24 p.

    http://digitum.um.es/xmlui/handle/10201/40868

  • Youth unemployment in advanced economies in Europe [en línea]: searching for solutions.

    Banerji, Angana; et al.

    Washington, DC: International Monetary Fund, 2014. 32 p.

    http://www.imf.org/external/pubs/ft/sdn/2014/sdn1411.pdf