Rastro de migas
- Inicio
- ›
- Estudios, Bibliotecas y Archivos
- ›
- Bibliotecas
- ›
- CEDISS
- ›
- Novedades Bibliográficas
- ›
- Año 2015
- ›
- Enero-Febrero 2015
- ›
- Infancia y Juventud
Quiroga, Violeta (dir.)
Barcelona: Federació d’Entitats d’Atenció i d’Educació a la Infància i l’Adolescència, 2014. 19 p.
http://www.fedaia.org/sites/fedaia/files/uploads/estudisalutmental141114.pdf
Rodríguez Lajarín, Rosa. Pérez López, Julio; Martínez Fuentes, María Teresa (dirs.)
Murcia: Universidad de Murcia, 2014. 247 p.
http://digitum.um.es/xmlui/bitstream/10201/41968/1/Tesis%20Rosa%20PDF.pdf
Olmos Rueda, Patricia
Revista de investigación educativa. 2014, vol. 32, n. 2, p. 531-546.
Domínguez Barragán, Mª Luisa
Anuario de justicia de menores. 2013, n. 13, p. 163-176.
Se aborda el tema de las comunicaciones en el ámbito de los menores infractores de una manera general determinando su régimen, la posibilidad de su limitación atendiendo también a sus diferencias con el sistema de adultos. Especial consideración tienen las medidas que afectan a los menores cuando han cometido infracciones de carácter terrorista.
Bascón Díaz, Miguel Jesús
Prisma social: revista de ciencias sociales. 2014, n. 12, p. 260-293.
Petrella, Francesca; et al.
Politiques sociales et familiales. 2014, n. 116, p. 39-52.
http://www.caf.fr/sites/default/files/cnaf/Documents/Dser/PSF/116/PSF116_1_FPetrella_et_al.pdf
Asensio Velilla, Concepción. Marí-Klose, Pau; Navarro Soto, Ana Leonor (dirs.)
Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2014. 97 p.
Empez, Núria (coord.)
Barcelona: Virus Editorial, 2014. 299 p.
Se estudia desde una perspectiva multidisciplinar la enorme barrera que rodea la realidad de los menores migrantes en España.
10-36151
Botija Yagüe, María de las Mercedes; Congreso Estatal de Educación Social (6º. 2012. Valencia)
Revista de educación social. 2014, n. 18, 8 p.
Pitillas Salvá, Carlos; et al.
Madrid: Save the Children: Universidad Pontificia de Comillas, Instituto Universitario de la Familia, 2014. 122 p.
http://www.savethechildren.es/docs/Ficheros/756/Los_Derechos_Humanos_son_tambien_cosa_de_ninos.pdf
Díaz Bórquez, Daniela
Revista trabajo social (Escuela de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile). 2012, n. 82, p. 67-76.
http://trabajosocial.uc.cl/images/download/rev_trabajo_social_82202012.pdf
Mestre, Vicenta; Samper, Paula; Tur-Porcaro, Ana Mª (coords.)
Valencia: Tirant Humanidades, 2014. 315 p.
Se pretende acercar el conocimiento de la prosocialidad y la empatía, y también de la agresividad y la impulsividad a familias y educadores, dotándoles de estrategias para fomentar la conducta prosocial, la empatía y el control de las emociones en la escuela y en la familia.
10-36154
Castaño Ruiz, Violeta
Madrid: Fundación Atenea, 2014. 94 p.
Carmona Luque, Mª del Rosario
Anuario de justicia de menores. 2013, n. 13, p. 79-102.
Señala las líneas de actuación que la Convención sobre los derechos del niño y su interpretación permiten identificar en relación al tratamiento a dispensar a los niños en situaciones de internamiento o institucionalización que impliquen su privación de libertad, tanto por el estado como por terceras personas o entidades que, bajo su jurisdicción, actúen en ese entorno.
Mabaka, Placide M.
Recherches familiales. 2012/1, n. 9, p. 143-152.
http://www.cairn.info/revue-recherches-familiales-2012-1-page-143.htm
Yvorel, Jean-Jacques
Recherches familiales. 2012/1, n. 9, p. 153-162.
http://www.cairn.info/revue-recherches-familiales-2012-1-page-153.htm
Becquemin, Michèle
Politiques sociales et familiales. 2014, n. 116, p. 15-26.
http://www.caf.fr/sites/default/files/cnaf/Documents/Dser/PSF/116/PSF116_1_MicheleBecquemin.pdf
Navarro Asencio, Enrique
Revista de educación. 2014, n. 364, p. 39-65.
Bentovim, Arnon; Gray, Jenny (eds.)
London: Jessica Kingsley, 2015. 239 p.
Expertos internacionales en el campo de la prevención de los malos tratos infantiles ofrecen soluciones desde el punto de vista de la salud pública con estrategias preventivas que se ha probado que son eficaces.
10-36135
Angulo Barturen, Carmelo; Arias Robles, Marta
Politica exterior. 2014, vol. XXVIII, n. 162, p. 152-162.
Desde 1989 los niños y niñas son reconocidos como titulares de unos derechos específicos que les hacen merecedores de una especial protección. Sin embargo, y a pesar de todos los avances, la realidad es que a día de hoy siguen representando un colectivo en situación de especial vulnerabilidad.
Fernández Soria, Ricardo Jesús; Gimeno Monterde, Chabier (dir.)
Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2014. 147 p.
Gómez Salgado, Patricia; et al.
Psicothema. 2014, vol. 26, n. 1, p. 21-26.
Brussels: European Public Health Alliance, 2014. 17 p.
Martín Ostos, José
Anuario de justicia de menores. 2013, n. 13, p. 13-49.
En la actual justicia penal española sólo en el caso de los menores se establece que la instrucción corresponde al fiscal, tema controvertido que se trata siguiendo un método cronológico hasta llegar a la vigente regulación, exponiendo las líneas generales de la doctrina y algunas reflexiones propias del autor. De manera simultánea se aborda además la cuestión del carácter independiente o no del Ministerio Público.
Dekeuwer-Défossez, Françoise
Recherches familiales. 2012/1, n. 9, p. 163-171.
http://www.cairn.info/revue-recherches-familiales-2012-1-page-163.htm
García-Arjona, Noemí
Gazeta de antropología. 2014, n. 30-2, art. 05.
Bellostes Jaime, Laia; Casal, Joaquim (dir.)
Girona: Universitat de Girona, 2014. 61 p.
http://dugi-doc.udg.edu/bitstream/handle/10256/9845/BellostesJaimeLaia_Treball.pdf?sequence=1
García Canclini, Néstor; Cruces, Francisco; Urteaga Castro Pozo, Maritza (coords.)
Barcelona: Ariel; Madrid: Fundación Telefónica, 2012. 301 p.
http://www.ccemx.org/descargas/files/Jovenes_culturas_urbanas_nestor_garcia_canclini.pdf
Elzo Imaz, Javier; et al.
Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud: Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, 2014. 174 p.
Megías Quirós, Ignacio
Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud: Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, 2014. 81 p.
Blanque Royo, Eva; Murillo Sancho, Irene. Casajús Murillo, Lourdes (dir.)
Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2014. 119 p.
Luzón García, Antonia; Domínguez Alonso, Francisco Javier
Revista sobre la infancia y la adolescencia. 2014, n. 7, p. 40-57.
http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/42041/1/2014_Luzon_Dominguez_Reinad.pdf
Robin, Pierrine; Séverac, Nadège
Recherches familiales. 2013/1, n. 10, p. 91-102.
http://www.cairn.info/revue-recherches-familiales-2013-1-page-91.htm
Espinosa Germán, Ángela. García Martínez, Jesús; García Prado, Gonzalo (dirs.)
Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2014. 75 p.
Choquet, Luc Henry; Le Jan, Gérard
Recherches familiales. 2013, n. 10, p. 29-38.
Eichhorst, Werner; Rinne, Ulf
Geneva: International Labour Office, 2014. 61 p.
http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/documents/publication/wcms_322411.pdf
Soler Masó, Pere; Planas Lladó, Anna; Congreso Estatal de Educación Social (6º. 2012. Valencia)
Revista de educación social. 2014, n. 18, 20 p.
Bartolomé Riesco, Javier; Mínguez Vallejos, Ramón (dir.)
Murcia: Universidad de Murcia, 2014. 123 p.
Moreira Trillo, Vanesa; Miron Redondo, Lourdes
Psicothema. 2013, vol. 25, n. 4, p. 507-513.
Simoês Marino, Adriana
Anuario de justicia de menores. 2013, n. 13, p. 177-184.
Situación actual de los niños y adolescentes infractores y la aplicación de medidas socioeducativas y de protección por los órganos del Consejo Tutelar y Juzgado de Infancia y Juventud de Brasil.
Fundación Novia Salcedo (Bilbao)
Madrid: INJUVE, 2014. 86 p.
Marqués Andrés, Susana. Rayón Valpuesta, Esperanza; García-Vivar, Cristina (eds.)
Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2014. 499 p.
Castell Tomás, Antonio
Anuario de justicia de menores. 2013, n. 13, p.51-78.
En las actuaciones de los poderes públicos en materia de protección de menores el factor temporal adquiere una relevancia mayor dada la naturaleza de los intereses en juego y la especial vulnerabilidad de las personas a quienes se dirige la acción protectora: los menores de edad.
García Guilabert, Natalia
Murcia: Universidad de Murcia, 2014. 479 p., 24 p.
Banerji, Angana; et al.
Washington, DC: International Monetary Fund, 2014. 32 p.