Acién González, Estefanía
Gazeta de antropología. 2014, 2014, n. 30-2, art. 08.
Bosch Fiol, Esperanza (dir.); Instituto de la Mujer (España); Universidad de las Islas Baleares. Grupo de Investigación de Estudios de Género
Madrid: Instituto de la Mujer, 2014. 250 p.
Poveda Megia, Miriam; Nicolás Lizama, Mercedes (dir.)
Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2014. 100 p.
Cubero Esteban, Sonia; Ezquerra Santos, Noelia. Gimeno Monterde, Chabier (dir.)
Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2014. 94 p.
Plaza, Joan Pere; Güell, Casilda; Medina, Iván
Barcelona: Institut de Ciències Polítiques i Socials, 2014. 17 p.
http://www.recercat.net/bitstream/handle/2072/227407/ICPSWP324.pdf?sequence=1
Nolan, Aoife
Oxford: Hart Publishing, 2014. 300 p.
Se examinan los derechos socio-económicos de los niños, las implicaciones de los derechos de la infancia para la teoría democrática constitucional, el papel de los tribunales para garantizar el cumplimiento de esos derechos, etc.
10-36149
Ruiz-Rico Ruiz, Catalina
Sevilla: Instituto Andaluz de la Mujer, 2014. 291 p.
http://www.juntadeandalucia.es/iam/catalogo/doc/iam/2014/143472461.pdf
Negro, Virginia; Gregorio Gil, Carmen (dir.)
Granada: Universidad de Granada, 2014. 112 p.
Cobo Bedia, Rosa (dir.)
Madrid: Instituto de la Mujer, 2014. 573 p.
http://www.inmujer.gob.es/areasTematicas/estudios/estudioslinea2014/docs/ConsentimientoCoaccion.pdf
Cubells Serra, Jenny; Calsamiglia, Andrea
Prisma social: revista de ciencias sociales. 2013/2014, n. 1, p. 205-259.
Cesano, José Daniel; Arocena, Gustavo A.
Montevideo: B de F, 2013. 114 p.
La primera parte se dedica a los aspectos político-criminales de la violencia de género y la segunda al análisis dogmático-jurídico de las distintas figuras delictivas tipificadas por la ley 26.791 del Código Penal Argentino.
10-36146
Mateo Pérez, Miguel Ángel
Prisma social: revista de ciencias sociales. 2013/2014, n. 12, p. 351-380.
Miguel Calvo, Estibaliz de
Zerbitzuan. 2014, n. 56, p. 75-86.
Aproximación a los perfiles de las mujeres encarceladas marcados en su gran mayoría por la exclusión social previa al encarcelamiento y por la posición social desigual en cuanto a su condición de mujeres.
Marco García, Marta; Marcos Marín, Beatriz (dir.)
Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2014. 132 p.
Verme, Paolo; Barry, Abdoul Gadiry; Guennouni, Jamal
Washington DC: World Bank, 2014. 22 p.
Nash, Mary (ed.)
Madrid: Alianza Editorial, 2014. 302 p.
Se hace una relectura de las claves culturales de género y se arroja luz sobre el significado de algunos procedimientos culturales que definen y redefinen los roles de hombres y mujeres en el imaginario colectivo y en la sociedad.
10-36143
Relaciones internacionales: revista académica cuatrimestral de publicación electrónica. 2014, n. 27, 199 p.
http://www.relacionesinternacionales.info/ojs/issue/view/27.html
Selva Olid, Clara; Vitores González, Anna (eds.)
Quaderns de psicología. Vol. 16, n. 1 (2014), p. 7-226
Hausmann, Ricardo; et al.
Geneva: World Economic Forum, 2014. VI, 385 p.
http://www3.weforum.org/docs/GGGR14/GGGR_CompleteReport_2014.pdf
Bodelón González, Encarna (dir.); Universidad Autónoma de Barcelona. Grupo Antígona
Madrid: Instituto de la Mujer, 2014. 157 p.
Sevilla: Instituto Andaluz de la Mujer, 2014. 100 p.
http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/catalogo/doc/iam/2014/143366624_3.pdf
Cabo Serrano, Gema de; Rodríguez Lupiáñez, Maite; Fundación Tomillo (Madrid). Centro de Estudios Económicos
Madrid: Instituto de la Mujer, 2014. 224 p.
Oviedo: Instituto Asturiano de la Mujer, 2014. 61 p.
Pérez Villalba, Daniel; Gómez Quintero, Juan David (dir.)
Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2014. 86 p.
Martínez Cobos, Victoria; Ortiz Gómez, Teresa (dir.)
Granada: Universidad de Granada, 2014. 84 p.
http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/34008/1/Trabajo%20Fin%20M%C3%A1ster.%20VM.pdf
Lewis, Suzan; et al.
Geneva: ILO, 2014. XIV, 105 p.
Juan Rubio, Antonio Daniel; García Conesa, Isabel María
Prisma social: revista de ciencias sociales. 2013/2014, n. 11, p. 57-90.
Pérez Casero, María; Vizarraga Gregorio, Elena. Galán Calvo, Francisco (dir.)
Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2014. 82 p.
Fernández Asperilla, Ana; Alba Monteserín, Susana
Madrid: Fundación 1º de Mayo, 2014. 72 p.
Carrasco Florido, Laura; Pablos Escobar, Laura de (dir.)
Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Instituto de Investigaciones Feministas, 2014. 57 p.
http://eprints.ucm.es/26317/1/TFM_MUJERES%20SIN%20HOGAR_LAURA%20CARRASCO.pdf
Canto Combarro, Ainara; et al.
Zerbitzuan. 2014, n. 56, p. 87-99.
Recopila las principales ideas del informe publicado en 2012 por la Dirección de Atención a Víctimas de Violencia de Género del Gobierno Vasco y en el que se estudian las vivencias y demandas de las mujeres víctimas de la violencia de género.
http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/Mujeres_victimas_violencia_vivencias_demandas.pdf
Aragón Ruano, Álvaro
Obradoiro de historia moderna. 2012, n. 21, p. 29-54.
https://addi.ehu.es/bitstream/10810/11227/3/Mujer%20y%20conflictividad_OHM.pdf
Palma Borrego, María José (coord.)
Madrid: Catriel, 2014. 199 p.
Libro originado a partir de las "Primeras Jornadas sobre Memoria y Trauma" organizadas en 2011 por el Instituto de la Mujer y en el que se analiza la compleja historia sufrida por las mujeres en diversos conflictos acaecidos durante el siglo XX, ocupando un lugar destacado la guerra civil española, la dictadura chilena y el genocidio armenio.
10-36162
Andrade Fernandes, Danubia de
Naveg@mérica: revista electrónica editada por la Asociación Española de Americanistas. 2014, n. 13, 26 p.
http://revistas.um.es/navegamerica/article/view/209101/167041
Galeano Rodríguez, Freddy; Pinho de Almeida, Luciane
Naveg@mérica: Revista electrónica editada por la Asociación Española de Americanistas. 2014, n. 13, 19 p.
http://revistas.um.es/navegamerica/article/view/209111/167051
Vallejo Peña, Carmen
Revista de estudios jurídicos. Segunda época. 2014, n. 14, p. 21 p.
http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rej/article/view/2134
Val Campo, Noelia; Marco Bes, María José (dir.)
Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2014. 78 p.
Sánchez López, María del Pilar (dir.); Universidad Complutense de Madrid
Madrid: Instituto de la Mujer, 2014. 73 p.
Martínez Rojo, Carmen. Martínez Roche, María Emilia; Siles González, José (dirs.)
Murcia: Universidad de Murcia, 2014. 534 p.
Buvinic, Mayra; Furst-Nichols, Rebecca
Washington DC: World Bank, 2014. 33 p., (12) p.
Tánczos, Judit; et al. (eds.)
Brussels: SOLIDAR: FEPS, 2014. 78 p.
http://issuu.com/solidar.eu/docs/2014_09_03_women_s_rights_mena_fina
Lara Bailo, Noemí; Ortega Facerias, Pilar; Perales Cerdá, Laura. Bericat Alastuey, Carmen (dir.) Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2014. 77 p. + 122 p. (anexos)
Debest, Charlotte
Politiques sociales et familiales. 2014, n. 116, p. 27-37.
http://www.caf.fr/sites/default/files/cnaf/Documents/Dser/PSF/116/PSF116_1_CharlotteDebest.pdf
Weixlberger, Carina; Velázquez García-Talavera, Teresa (dir.)
Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, 2014. 120 p.
http://www.recercat.net/bitstream/handle/2072/240169/TFM%20Carina%20Weixlberger.pdf?sequence=1
Davia Rodríguez, María Ángeles; Legazpe Moraleja, Nuria
Journal of family issues. 2014, vol. 35, n. 14, p. 1898-1925.
Se analizan las variables que influyen en la fertilidad y las decisiones sobre el empleo en España. Para ello se utilizó la Encuesta sobre fecundidad, familia y valores de 2006.
Núñez Paz, María Isabel (ed.); Carro Fernández, Susana; González Tascón, María Marta (coords.)
Oviedo: Trabe, 2013. 285 p.
Se revisan los factores emocionales y educacionales que repercuten en la prevención de embarazos no deseados abordándose de modo prioritario la cuestión del aborto en mujeres adolescentes. Además se hace un análisis histórico de la maternidad y sus múltiples opciones actuales.
10-36160
Uria Urraza, Marian
Oviedo: Instituto Asturiano de la Mujer, 2014. 68 p.
Durán Giménez-Rico, Isabel (dir.); Universidad Complutense de Madrid
Madrid: Instituto de la Mujer, 2014. 151 p.
Cordero Ramos, Nuria
Gazeta de antropología. 2014, n. 30-3, art. 09.
New York: United Nations Population Fund and United Nations Children’s Fund, 2014. 39 p.
Radl Philipp, Rita; Fonseca-Silva, Mª Conceiçao (eds.)
Santiago de Compostela: Universidade, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2014. 169 p.
Esfuerzo transnacional común de investigación sobre una temática crucial como es la violencia contra las mujeres que manifiesta más que ninguna otra las terribles desigualdades de las relaciones intergénero existentes en las sociedades actuales.
10-36147
10-36207
Bilbao Berset, Juan
Barcelona: Atelier, 2014. 163 p.
Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, dotados de competencia penal y civil se crean con el fin de concentrar todos los procesos relativos a la víctima y a su agresor ante un órgano judicial especializado articulándose con este mismo fin un nuevo mecanismo procesal, la vis atractiva de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, que en determinadas circunstancias desencadena el desplazamiento de los procesos civiles pendientes en primera instancia hacia esos juzgados.
10-36179
Pastor Bravo, María del Mar. Almansa Martínez, Pilar; Rubio Tyrrell, María Antonieta (dirs.)
Murcia: Universidad de Murcia, 2014. 310 p.