Ministerio de Trabajo y Economía SocialFamilia. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Familia

NOVEDADES ENERO-FEBRERO 2015: FAMILIA

  • L'adoption face à la maladie et au handicap: dossier.

    Accueil. 2014, n. 172, p. 12-49.

    Reflexión sobre los problemas que hay que contemplar respecto a la adopción de un niño con necesidades especiales.

  • Après la loi du 17 mai "ouvrant le mariage aux couples de personnes de même sexe", quelles perspectives pour le droit de la famille? [en línea].

    Brunetti Pons, Clotilde

    Recherches familiales. 2014/1, n. 11, p. 111-130.

    http://www.cairn.info/revue-recherches-familiales-2014-1-page-111.htm

  • Congreso IDADFE 2011.

    Congreso IDADFE (1º. 2011. Madrid); Lasarte Álvarez, Carlos (dir.); Jiménez Muñoz, Francisco Javier (coord.); Departamento de derecho Civil de la UNED

    Madrid: Tecnos, 2014. 2 v.

    Ponencias del Congreso internacional organizado por IDADFE (Instituto de Desarrollo y Análisis del Derecho de Familia en España) sobre filiación, patria potestad y relaciones familiares en las sociedades contemporáneas.

    10-36174

    10-36175

  • Crianza saludable: el aporte de las familias a las necesidades de los niños pequeños y documentos para la orientación de los padres (II).

    Sanz Andrés, María Jesús

    Polibea. 2014, n. 113, p. 18-22.

    Segunda parte de este artículo en el que se describen las necesidades de los niños más pequeños y las características de su desarrollo con especial énfasis en las relaciones afectivas con los padres.

  • Cuando los padres se separan.

    García Túnez, Pablo

    In-fan-cia. 2014, n. 148, p. 34-42.

    Se señalan algunas dificultades potencialmente traumáticas por las que los hijos pasan en la separación de sus padres aunque la ruptura familiar ha dejado de ser en gran medida causa de estigma social.

  • Dossier "La résidance alternée" [en línea].

    Politiques sociales et familiales. 2014, n. 117, p. 5-86.

    http://www.caf.fr/etudes-et-statistiques/publications/politiques-sociales-et-familiales/politiques-sociales-et-familiales-ndeg-117

  • Early years adversity, adoption and adulthood: conceptualising long-term outcomes.

    Rushton, Alan

    Adoption and fostering. 2014, vol. 38, n. 4, p. 374-385.

    Se discuten temas metodológicos y conceptuales de un estudio de seguimiento a lo largo del tiempo sobre niñas adoptadas a la edad de alrededor de los dos años de China.

  • Los estilos educativos de la familia nicaragüense en un contexto de pobreza y su reflejo en un centro escolar [en línea]: familia y escuela un vínculo necesario para el bienestar del menor: trabajo fin de grado.

    Donado-Mazarron Muro, María José; Gallego, Carmen (dir.)

    Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2014. 139 p.

    http://zaguan.unizar.es/record/16160?ln=es

  • L'estime de soi.

    Accueil. 2014, n. 171, p. 12-42.

    No es raro encontrar niños adoptados que tienen una baja autoestima que probablemente proviene del sentimiento de abandono de sus primeros años de existencia. Pero ese sentimiento de seguridad que aporta la familia, la actitud positiva y proactiva de los padres permitirán poco a poco restaurar esa autoestima perdida.

  • Estrategias de gestión de la paternidad dañada en varones víctima de violencia de pareja [en línea].

    Folguera, Laia; Caïs, Jordi

    Gazeta de antropología. 2014, n. 30-3, art. 04.

    http://www.gazeta-antropologia.es/?p=4617

  • Evolución de la familia [en línea]: la familia monoparental: trabajo fin de grado.

    Gil Villar, Miriam; Lizano Zamora, Alicia. Cáncer Lizaga, Pilar (dir.)

    Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2014. 95 p.

    http://zaguan.unizar.es/record/14599?ln=es

  • Familias homosexuales [en línea]: análisis de la asunción y deconstrucción de atribuciones socio-culturales heteropatriarcales asociadas al género: reflexionando desde experiencias de vida cotidiana reales: tesis de máster.

    Mateos Rodríguez, Antonio Enrique; Ballarín Domingo, Pilar (dir.)

    Granada: Universidad de Granada, 2014. 148 p.

    http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/34054/1/Familias%20Homosexuales.pdf

  • Las familias numerosas ante el derecho del trabajo y de la seguridad social: régimen jurídico vigente y propuestas de mejora.

    Barrios Baudor, Guillermo Leandro; Molina González-Pumariega, Rocío

    Cizur Menor: Thomson Reuters: Aranzadi, 2014. 306 p.

    Investigación exhaustiva y de carácter transversal sobre el tratamiento de las familias numerosas en el ámbito del Derecho del Trabajo y de La Seguridad Social.

    10-36167

  • Familias y menores: retos y propuestas pedagógicas.

    Cánovas Leonhardt, Paz; Sahuquillo Mateo, Piedad María (coords.)

    Valencia: Tirant Humanidades, 2014. 660 p.

    Reflexión sobre la realidad educativa familiar en relación con el menor teniendo su bienestar como prioridad.

    10-36150

  • Familles entre vulnerabilité et résilience: la place du travailleur social.

    Eid, Georges

    Familia. 2014, n. 48, p. 97-107.

    Entre la vulnerabilidad y la resiliencia del contexto familiar actual, el trabajador social encuentra en las Conferencias de Agrupamiento Familiar, una estrategia de gran importancia para ayudar a las familias con problemas.

  • Father involvement, father-child relationship quality and satisfaction with family work: actors and partner influences on marital quality.

    Galovan, Adam M.; et al.

    Journal of family issues. 2014, vol. 35, n. 13, p. 1846-1867.

    Usando la teoría de sistemas familiares y un modelo de interdependencia actor-compañero se examina la influencia de la división del trabajo familiar (incluyendo la participación de los padres en la crianza de los hijos) en la calidad de la relación padre-hijo, la satisfacción con la división del trabajo familiar y la calidad de vida marital.

  • "For a while out of orbit": listening to what unaccompanied asylum-seeking/refugee children in the UK say about their rights and experiencies in private foster care.

    Connolly, Helen

    Adoption and fostering. 2014, vol. 38, n. 4, p. 331-345.

    Experiencias de niños refugiados que viven en Reino Unido con familias de acogida narradas por ellos mismos. En ellas se pone de manifiesto su vulnerabilidad frente a diferentes formas de abuso.

  • "I started to feel not ashamed of who I was": transracially adopted adults and adoption support.

    Harris, Perlita

    Adoption and fostering. 2014, vol. 38, n. 4, p. 346-360.

    Resultados extraídos de entrevistas realizadas dentro de un estudio de experiencias post-adopción en Reino Unido a adultos adoptados de otra raza y otros adultos que además de ser de otra raza son homosexuales o bisexuales o lesbianas.

  • La investigación sobre la familia en España [en línea]: un diálogo necesario entre pasado y presente.

    Elizalde San Miguel, Begoña

    Prisma social: revista de ciencias sociales. 2014, n. 12, p. 91-122.

    http://www.isdfundacion.org/publicaciones/revista/numeros/11/secciones/tematica/pdf/t-05-investigacion-familia-Espana-123-157.pdf

  • Necesidades infantiles y adolescentes en familias homoparentales [en línea]: un análisis desde la perspectiva de los padres y madres: [tesis doctoral].

    Agustín Ruiz, Santiago. Ochaíta Alderete, Esperanza; Espinosa Bayal, María Ángeles (dirs.)

    Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 2014. 260 p.

    https://repositorio.uam.es/xmlui/bitstream/handle/10486/661757/agustin_ruiz_santiago.pdf?sequence=1

  • Nuevos retos en mediación: familiar, discapacidad, dependencia funcional, salud y entorno social.

    Munuera Gómez, María del Pilar

    Valencia: Tirant Humanidades, 2014. 295 p.

    Fruto de la experiencia como mediadora de la autora, se abordan situaciones donde aparece el conflicto familiar relacionado con la atención y/o convivencia con personas mayores, enfermos y/o personas con discapacidad.

    10-36131

  • Las parejas de hecho y su marco legal.

    Serrano Chamorro, María Eugenia

    Madrid: Reus, 2014. 347 p.

    Se ofrece una visión general y amplia de la situación de las parejas de hecho en nuestra sociedad y las implicaciones legales derivadas de este tipo de unión.

    10-36153

  • Parent-adolescent decision making: embracing dialogical complexity.

    Bell, Nancy J.; et al.

    Journal of family issues. 2014, vol. 35, n. 13, p. 1780-1799.

    Se presenta una perspectiva alternativa basada en el diálogo aplicada a la toma de decisiones conjunta entre los adolescentes y sus padres.

  • Las políticas de apoyo a las familias: ¿asignatura pendiente de las políticas sociales vascas?

    SIIS- Centro de Documentación y Estudios; Fundación Eguía-Careaga

    Zerbitzuan. 2014, n. 56, p. 5-16.

    Se compara el gasto en políticas de apoyo a la familia en la CAPV y del estado español con el de los países de nuestro entorno.

    http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/Politicas_apoyo_familias.pdf

  • Políticas de apoyo a las familias en Europa: nuevos contextos y nuevas orientaciones.

    Zalacaín, Joseba

    Zerbitzuan. 2014, n. 56, p. 17-39.

    Se analizan los cambios recientes que se deben tener en cuenta a la hora de rediseñar las políticas familiares en la CAPV y se describen los paradigmas, modelos u orientaciones que se están desarrollando en el ámbito de las políticas familiares en Europa.

    http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/Politicas_apoyo_familias_Europa.pdf

  • Quels accompagnements dans l'aventure vers l'adoption? [en línea].

    Corpart, Isabelle

    Recherches familiales. 2013/1, n. 10, p. 17-28.

    http://www.cairn.info/revue-recherches-familiales-2013-1-page-17.htm

  • Relaciones familiares y acoso escolar [en línea].

    Jiménez Antolín, María del Carmen; et al; Congreso Estatal de Educación Social (6º. 2012. Valencia)

    Revista de educación social. 2014, n. 18, 18 p.

    http://www.eduso.net/res/pdf/18/e4e14_res_18.pdf

  • Sociedad, familia y escuela: el reto de educar.

    Cid Vázquez, María Teresa

    Madrid: CEU, 2014. 246 p.

    Ofrece una introducción a la sociología de la educación, si bien no se limita a una perspectiva sociológica sino más bien interdisciplinar.

    10-36152

  • Solidaridad familiar en tiempos de crisis [en línea]: trabajo fin de grado.

    Alcalde Navarro, José Luis; García Segura, Aurora. Marí Klose, Pau Vicent (dir.)

    Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2014. 72 p.

    http://zaguan.unizar.es/record/14649?ln=es

  • Terapia sistémica y violencia familiar [en línea]: una experiencia de investigación e intervención.

    Barbosa González, Alejandro

    Quaderns de psicologia. 2014, vol. 16, n. 2, p. 43-55.

    http://www.quadernsdepsicologia.cat/article/view/v16-n2-barbosa

  • Les tiers de procréation dans les familles homoparentales [en línea].

    Gross, Martine

    Recherches familiales. 2014/1, n. 11, p. 19-30.

    http://www.cairn.info/revue-recherches-familiales-2014-1-page-19.htm

  • Trajectoires résidentielles familiales et interventions sociales à domicile [en línea].

    Tillard, Bernadette; Rurka, Anna

    Recherches familiales. 2013/1, n. 10, p. 75-89.

    http://www.cairn.info/revue-recherches-familiales-2013-1-page-75.htm