Rastro de migas
- Inicio
- ›
- Estudios, Bibliotecas y Archivos
- ›
- Bibliotecas
- ›
- CEDISS
- ›
- Novedades Bibliográficas
- ›
- Año 2015
- ›
- Julio-Agosto 2015
- ›
- Bienestar Social
Martínez Sánchez, María Ángeles; et al.
Cuadernos de trabajo social. 2014, vol. 27, n. 2, p. 429-438
Gardiner, Laura; Hussein, Shereen
London: Resolution Foundation, 2015. 61 p.
http://www.resolutionfoundation.org/wp-content/uploads/2015/03/As-if-we-cared.pdf
Gelot, Didier (dir)
Paris: Observatoire national de la pauvreté et de l’exclusion sociale, 2013. 130 p.
http://www.onpes.gouv.fr/IMG/pdf/Actes_du_seminaire_de_l_ONPES_2012_WEB-2.pdf
Arce Ibáñez, Mª Carmen
Trabajo social y salud. 2015, N. 80, p. 15-20
La intervención desde grupos psico-educativos permite que los cuidadores tengan un espacio de expresión de sus sentimientos y para compartir sus vivencias que pueden servir para enfrentar los problemas cotidianos para ellos.
Laurent, Éloi
Paris: Les Liens qui Libèrent, 2014. 156 p.
El estado de bienestar no debe retroceder ante la sociedad de mercado sino que debe reflexionar y enriquecerse a la luz de los profundos cambios de nuestras sociedades, el aumento de las desigualdades en el mundo y la crisis ecológica.
10-36308
RTS. 2014, n. 203, p. 1-164
Teoría, reflexión y experiencias sobre el trabajo social comunitario y su utilidad.
Degryse, Christophe; Jepsen, Maria; Pochet, Philippe
Madrid: Fundación 1º de Mayo, 2015. 46 p.
Cantillon, Bea; Collado, Diego; Mechelen, Natascha van
Antwerp (Bélgica): University of Antwerp, 2015. 29 p.
http://improve-research.eu/?wpdmact=process&did=NzAuaG90bGluaw
Alonso Benito, Luis Enrique; et al.
Madrid: CCOO, 2015. 417 p.
La profundidad y las implicaciones de la crisis que se está viviendo supondrá una profunda mutación de las estructuras económicas, políticas y sociales que caracterizaron las décadas anteriores. Por ello en este monográfico se estudian los cambios estructurales que estamos viviendo, su pervivencia en el tiempo y los retos que plantean.
10-36352
Morales Aguilera, Paulina
Cuadernos de trabajo social. 2015, vol. 28, n. 1, p. 39-48
Rodríguez Expósito, Laura
Agathos. 2015, n. 1, p. 4-10
En la atención a los procesos de fin de vida, la inclusión de los trabajadores sociales en los equipos de cuidados paliativos se convierte en un aspecto de gran utilidad para ofrecer a los pacientes y sus familias una atención integral.
Richardson, Dominic; Patana, Pauliina
Paris: OECD, 2015. 210 p.
Hervás de la Torre, Agustina
Trabajo social y salud. 2015, n. 80, p. 7-14
El diagnóstico de una enfermedad o la evolución de la misma, puede plantear situaciones de crisis en las familias que los trabajadores sanitarios deben intentar resolver para volver a una situación de equlibrio.
NorSpaR Team
Madrid: GIGAPP, 2015. 23 p.
http://gigapp.org/administrator/components/com_jresearch/files/publications/WP-2015-01.pdf
Valkonen, Tarmo; Vihriälä, Vesa (eds.)
Copenhagen: Nordic Council of Ministers, 2014. 363 p.
http://norden.diva-portal.org/smash/get/diva2:715939/FULLTEXT02.pdf
Pastor Seller, Enrique
Convergencia: revista de ciencias sociales. 2015, n. 68, p. 229-257
http://convergencia.uaemex.mx/index.php/convergencia/article/view/2959
Pastor Seller, Enrique (ed.)
Madrid: Universitas, 2014. 288 p.
Describe y analiza de manera detallada, rigurosa y práctica (mediante ejemplos) el complejo universo de competencias, metodología, habilidades, principios e instrumentos que el alumnado del Título de Grado en Trabajo Social precisa para desarrollar de manera adecuada las prácticas externas propias de la asignatura de Prácticas o Prácticum contenida en los Títulos de Grado en Trabajo Social.
10-36307
Kniffki, Johannes; Reutlinger, Christian (eds.)
Madrid: Popular, 2014. 249 p.
Recopilación de reflexiones de los diferentes participantes del proyecto Reletran (Red Latinoamericana y Europea de Trabajo Social Transnacional) sobre los procesos participativos en el ámbito social de carácter transnacional partiendo de diferentes ámbitos como pueden ser las universidades y las organizaciones civiles.
10-36320
Pérez García, Francisco; Cucarella Tormo, Vicent; Hernández Lahiguera, Laura (dirs.)
Bilbao: Fundación BBVA, 2015. 243 p.
http://www.fbbva.es/TLFU/dat/INFORME_SERVICIOS_PUBLICOS_FUNDAMENTALES%20_FBBVA-IVIE.pdf
Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2013. 214 p.
Washington, D.C.: The World Bank, 2015. 164 p.
Barrera Algarín, Evaristo; Malagón Bernal, José Luis; Sarasola, J. L.
Comunitania: revista internacional de trabajo social y ciencias sociales. 2015, n. 9, p. 51-71 http://www.comunitania.com/evaristo-barrera-jose-luis-malagon-jose-luis-sarasola-trabajo-social-su-contexto-profesional-y-el-sindrome-de-burnout/
León, Margarita (ed.)
Houndmills: Palgrave Macmillan, 2014. XV, 346 p.
Combinando los debates teóricos con los debates conceptuales y las comparaciones internacionales se estudia la naturaleza y extensión del problema del "déficit en los cuidados" que sufren las sociedades europeas y cómo los diferentes sistemas están lidiando con ese problema usando políticas innovadoras.
10-36323
Palme, Joakim; Cronert, Axel
Antwerp (Bélgica): University of Antwerp, 2015. 34 p.
http://improve-research.eu/?wpdmact=process&did=OTAuaG90bGluaw