Ministerio de Trabajo y Economía SocialSociedad. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Sociedad

NOVEDADES JULIO-AGOSTO 2015: SOCIEDAD

  • Alternativas para Madrid [en línea]: manual de buenas prácticas para una ciudad mejor.

    Garrido, Pedro C.; Embid, Julio; Sartorius, Nicolás (coords.)

    Madrid: Fundación Alternativas, 2015. 235 p.

    http://www.fundacionalternativas.org/public/storage/estudios_documentos_archivos/21de685c027691ef9dfa8247845dd4f0.pdf

  • Anuario de acción humanitaria y derechos humanos 2014: Yearbook on Humanitarian Action and Human Rights.

    Urrutia, Gorka (dir.)

    Bilbao: Universidad de Deusto, Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe, 2014. 251 p.

    Pretende facilitar un espacio de reflexión e intercambio sobre las prácticas, experiencias e investigaciones que se producen en el ámbito de la acción humanitaria y los derechos humanos.

    10-36355

  • Aproximación a la realidad de mujeres y hombres en Andalucía [en línea].

    Sevilla: Instituto Andaluz de la Mujer, 2014. 152 p.

    http://www.juntadeandalucia.es/iam/catalogo/doc/iam/2015/143491793.pdf

  • Arctic social indicators [en línea]: ASI II: implementation.

    Nymand Larsen, Joan; Schweitzer, Peter; Petrov, Andrey (eds.)

    Copenhagen: Nordic Council of Ministers, 2014. 328 p.

    http://norden.diva-portal.org/smash/get/diva2:789051/FULLTEXT02.pdf

  • Atlas de la crisis: impactos socioeconómicos y territorios vulnerables en España.

    Méndez, Ricardo; Abad, Luis D.; Echaves, Carlos

    Valencia: Tirant Humanidades, 2015. 301 p.

    Analiza la gravedad de la crisis y el efecto provocado por las políticas de austeridad en las provincias y las ciudades españolas a partir de numerosos indicadores económicos, sociales, demográficos e inmobiliarios. Pero, sobre todo, identifica por qué algunos lugares han sido más vulnerables al promover modelos de crecimiento que se han demostrado insostenibles a largo plazo y propone algunas medidas para que instituciones públicas, empresas y ciudadanos impulsen la resiliencia de los territorios.

    10-36334

  • Community resilience, social capital and territorial governance [en línea].

    Cheshire, Lynda; Esparcia, Javier; Shucksmith, Mark

    Ager: revista de estudios sobre despoblación y desarrollo rural. 2015, n. 18, p. 7-38.

    http://www.ceddar.org/content/files/articulof_375_03_Ager-18,01-intro.pdf

  • Consumo de prostitución y construcción de las masculinidades contemporáneas en España [en línea].

    Gómez Suárez, Águeda; Casado Neira, David; Pérez Freire, Silvia

    Revista colombiana de ciencias sociales. 2015, vol. 6, n. 1, p. 34-58

    http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/RCCS/article/view/1489

  • Desigualdades sociales e interdependencias globales en América Latina [en línea]: una valoración provisional.

    Braig, Marianne; Costa, Sérgio; Göbel, Barbara

    Revista mexicana de ciencias políticas y sociales. 2015, vol. 60, n. 223, p. 209-236.

    http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmspys/article/view/45385

  • Enjeux environnementaux, protection sociale et inégalités sociales: dossier thématique.

    Augagneur, Floran; Fagnani, Jeanne (coord.)

    Revue française des affaires sociales. 2015, n. 1-2, p. 1-228

    La falta de sostenibilidad del crecimiento actual supone para nuestra sociedad la necesidad de inventar un estado de bienestar que se deberá integrar en un nuevo modelo de desarrollo.

  • Estructuras residenciales y movilidad: más allá de la segunda residencia.

    Pino Artacho, Julio Antonio del

    Madrid: CIS, 2015. 381 p.

    Esta investigación muestra la segunda residencia como un asunto complejo y paradójico, que permite reflexionar sobre las relaciones entre movilidad y lugar en las sociedades contemporáneas. Se observan así los procesos demográficos y residenciales, tratando de identificar trayectorias que incorporan memorias y expectativas, herencias e inversiones. Encontramos, entre ellas, las de los jubilados extranjeros de las costas, las de los jóvenes recién emancipados, las de los neorrurales conectados, las de las familias deshaciéndose de incómodas herencias, las de los mayores retornados, etc.

    10-36254

  • Evaluation of the effectiveness of measures for the integration of trafficked persons [en línea].

    Selm, Joanne van

    Paris: International Organization for Migration, 2013. 89 p.

    http://www.iom.hu/sites/default/files/Evaluation_eng.pdf

  • Falling behind, getting ahead [en línea]: the changing structure of inequality in the UK, 2007-2013.

    Hills, John R.; et al.

    York: Joseph Rowntree Foundation, 2015. 103 p.

    http://sticerd.lse.ac.uk/dps/case/spcc/rr05.pdf

  • ¿Gestionar la diversidad o la diferencia? [en línea]: interculturalidad y educación en España e interculturalidad y salud en Estados Unidos.

    Martínez Chicón, Raquel; Olmos Alcaraz, Antonia

    Aposta: revista de ciencias sociales. 2015, n. 66, p. 62-82

    http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/rchicon.pdf

  • Global status report on violence prevention 2014 [en línea].

    Geneva: World Health Organization, 2014. 274 p.

    http://www.undp.org/content/dam/undp/library/corporate/Reports/UNDP-GVA-violence-2014.pdf

  • Huecos estructurales: la estructura social de la competitividad.

    Burt, Ronald S.

    Madrid: CIS, 2015. 324 p.

    Gran parte del comportamiento competitivo y sus resultados se pueden entender en términos del acceso de los jugadores a los "huecos" de la estructura social en el terreno de la competitividad.

    10-36340

  • Masculinity and the "ideal victim" in the US trafficking discourse [en línea].

    Blume, Saskia

    Oxford: University of Oxford, Centre on Migration, Policy and Society, 2015. 31 p.

    http://www.compas.ox.ac.uk/fileadmin/files/Publications/working_papers/WP_2015/WP-2015-123-Blume_Masculinity_Ideal_Victim_Trafficking.pdf

  • Los nuevos rostros de la desigualdad en el siglo XXI [en línea]: la brecha digital.

    Alva de la Selva, Alma Rosa

    Revista mexicana de ciencias políticas y sociales. 2015, vol. 60, n. 223, p. 209-236

    http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmspys/article/view/45387

  • Prensa y política en tiempos de crisis: estudio de la legislatura 2008-2011.

    Chavero, Palmira

    Madrid: CIS, 2015. 266 p.

    Analiza el papel desempeñado por los medios de comunicación españoles durante los primeros años de la crisis económica y segunda legislatura del presidente Zapatero (2008-2011).

    10-36341

  • Protocolos de actuación contra el acoso laboral en la Universidad: especial referencia a la Universidad da Coruña.

    Faraldo Cabana, Cristina

    Eguzkilore.2014, n. 28, p. 7-25

    Se aborda la regulación del acoso moral y sexual desde la normativa europea hasta el ámbito interno del ordenamiento jurídico español, haciendo especial referencia al protocolo de actuación existente en el ámbito de la Universidad da Coruña.

  • Protocolos de actuación contra el acoso laboral en la Universidad: especial referencia a la Universidad de Cádiz.

    Acale Sánchez, María

    Eguzkilore. 2014, n. 28, p. 27-45

    Se analiza el protocolo de actuación sobre el acoso laboral en la Universidad de Cádiz.

  • Protocolos de actuación contra el acoso laboral en la Universidad: especial referencia a la Universidad de Salamanca.

    Sanz Mulas, Nieves; Hava Moreno, Ana

    Eguzkilore. 2014, n. 28, p. 47-59

    Se describe el protocolo que se está elaborando en la Universidad de Salamanca para la prevención del acoso en el entorno laboral.

  • La relación entre actitudes y conductas violentas en las relaciones interpersonales íntimas [en línea].

    Puente Martínez, Alicia; Ubillos-Landa, Silvia; Páez, Darío

    Oñati socio-legal series. 2015, vol. 5, n. 2, p. 745-765

    http://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/398

  • Religión, esfera pública, mundo privado: la libertad religiosa y la neutralidad del Estado en las sociedades secularizadas.

    Arlettaz, Fernando

    Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2015. 299 p.

    Análisis teórico del (aparentemente) renovado vigor religioso en las sociedades modernas apoyándose en conceptos siempre controvertidos como la laicidad del Estado y la libertad religiosa y examinando el rol de los grupos religiosos en el contexto de las sociedades democráticas.

    10-36344

  • Representaciones y medidas de la desigualdad [en línea]: una reflexión teórico-metodológica.

    Rendueles, César; Sádaba, Igor

    Cuadernos de relaciones laborales. 2015, vol. 33, n. 1, p. 13-34

    http://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/48805

  • The role of men in gender equality [en línea]: European strategies & insights.

    Belghiti-Mahut, Sophia; et al. Scambor, Elli; Wojnicka, Katarzyna; Bergmann, Nadja (eds.); European Commission. Directorate-General for Justice

    Luxembourg: Publications Office of the European Union, 2013. 284 p.

    http://ec.europa.eu/justice/gender-equality/files/gender_pay_gap/130424_final_report_role_of_men_en.pdf

  • Ser "trans" en la UE [en línea]: análisis comparativo de los datos de la encuesta a personas LGBT en la UE: resumen.

    Viena: Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, 2014. 15 p.

    http://fra.europa.eu/sites/default/files/fra-2015-being-trans-eu-comparative-summary_es.pdf