Rastro de migas
- Inicio
- ›
- Estudios, Bibliotecas y Archivos
- ›
- Bibliotecas
- ›
- CEDISS
- ›
- Novedades Bibliográficas
- ›
- Año 2015
- ›
- Marzo-Abril 2015
- ›
- Economía
Paris: OECD, 2014. 197 p.
http://www.oecd.org/inclusive-growth/All-on-Board-Making-Inclusive-Growth-Happen.pdf
O’Connor, Clementine; Gheoldus, Manuela; Jan, Olivier; Bio by Deloitte
Brussels: European Economic and Social Committee, 2014. 73 p.
Pérez García, Francisco (dir.)
Bilbao: Fundació BBVA, 2014. 280 p.
Al tiempo que se constatan las señales que confirman la recuperación de la economía española se advierte que existen enormes retos que abordar para consolidar una tendencia vigorosa de crecimiento económico, social y medioambientalmente sostenible.
10-36220
Gómez García, Jesús María; Aleixandre Mendizabal, Guillermo
CIRIEC-España. Revista de economía pública, social y cooperativa. 2014, n. 81, p. 191-216.
Se profundiza en el conocimiento de los factores que condicionan a las empresas de la economía social en sus actividades innovadoras, tomando como referencia la evidencia empírica y el caso de estudio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Parente Neiva Santos, Silvana María; Vázquez Barquero, Antonio (dir.)
Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 2014. 203 p.
https://repositorio.uam.es/xmlui/bitstream/handle/10486/662463/parente_silvana.pdf?sequence=1
Petmesidou, María; Guillén, Ana M.
Brussels: OSE, 2015. 26 p.
http://www.ose.be/files/publication/OSEPaperSeries/Petmesidou_Guillen_2015_OseResearchPaper18.pdf
Gómez Urquijo, Laura
CIRIEC-España. Revista de economía pública, social y cooperativa. 2014, n. 82, p. 233-252.
Se analiza el papel dado a la economía social en los últimos planteamientos de la UE surgidos tras la crisis.
Maudos Villaroya, Joaquín; Fernández de Guevara Radoselovics, Juan
Bilbao: Fundación BBVA, 2014. 264 p.
Efectos de la crisis económica sobre la estructura financiera y las condiciones de financiación de las empresas.
10-36199
Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola; Programa Mundial de Alimentos
Roma: FAO, 2014. 58 p.
Guerra Guerra, Alicia
Revista internacional de organizaciones. 2013, n. 11, p. 131-169.
http://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio/article/view/141
Roma: FAO, 2014. 245 p.
Pérez de Uralde, José María
CIRIEC-España. Revista de economía pública, social y cooperativa. 2014, n. 81, p. 33-59.
Las posibilidades que puede ofrecer la Ley 5/2011 de Economía Social para ayudar a la recuperación económica y social, se ven frustradas por su absoluta falta de aplicación tras más de tres años de vigencia.
Washington, DC: Banco Mundial, 2014. 60 p.
Washington, DC: Banco Mundial, 2015. IX, 25 p.
Bio by Deloitte
Bruselas: Comité Económico y Social Europeo, 2014. 13 p.
http://www.eesc.europa.eu/resources/docs/qe-05-14-069-es-n.pdf
Sanches, Adoniram; Rapallo, Ricardo; Lobo, Luis (eds.)
Roma: FAO, 2014. 160 p.
Oviedo, Enrique
Santiago de Chile: CEPAL, 2015. 52 p.
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37645/S1500010_es.pdf?sequence=1
Medina, Fernando; Galván, Marco
Santiago de Chile: CEPAL, 2014. 74 p.
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37044/S1420358_es.pdf?sequence=1
Montaño Hirose, Luis
Revista internacional de organizaciones. 2014, n. 13, p. 9-38.
http://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio/article/view/160
Hardoon, Deborah
Oxford: Oxfam GB, 2015. 14 p.
Quero-Mussot, Antoine
Política exterior. 2015, vol. XXIX, n. 164, p. 132-143.
La gestión deficiente de la crisis en la zona euro ha tenido un impacto directo muy negativo en la vida de millones de europeos. Dotarse de los medios para actuar con más eficacia en el futuro es un imperativo moral. El objetivo es construir una visión común europea.
Cingano, Federico
Paris: OECD, 2014. 64 p.
Washington, DC: The World Bank, 2015. XVII, 215 p.