Ministerio de Trabajo y Economía SocialFamilia. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Familia

NOVEDADES MARZO-ABRIL 2015: FAMILIA

  • Argentina [en línea]: efectos del programa Asignación Universal por Hijo en el comportamiento laboral de los adultos.

    Maurizio, Roxana; Vázquez, Gustavo

    Revista CEPAL. 2014, n. 113, p. 121-144.

    http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/36962/RVE113MaurizioVazquez.pdf?sequence=1

  • Association of maternal development disorder traits with child mistreatment: a prospective study in Japan.

    Fujiwara, Takeo; et al.

    Child abuse and neglect. 2014, vol. 38, n. 8, p. 1283-1289.

    Se estudia la posible mayor frecuencia de los malos tratos a la infancia en madres que presentan un trastorno del desarrollo en Japón para así poder realizar una labor educativa preventiva.

  • La atribución de la filiación de los hijos a la esposa o compañera de la madre en las parejas lesbianas [en línea]: un estudio de la jurisprudencia reciente.

    Jiménez Muñoz, Francisco Javier

    Revista sobre la infancia y la adolescencia. 2014, n. 6, p. 51-63.

    http://ojs.upv.es/index.php/reinad/article/view/2138

  • Consecuencias del permiso de paternidad en el reparto de tareas y cuidados en la pareja.

    Romero Balsas, Pedro

    REIS. 2014, n. 149, p. 87-110.

    El objetivo de este estudio es comprobar si la utilización del permiso de paternidad fomenta la implicación y el reparto de actividades dentro de la esfera reproductiva.

    http://www.reis.cis.es/REIS/jsp/REIS.jsp?opcion=articulo&ktitulo=2483&autor=MARTA+DOMINGUEZ-FOLGUERAS

  • Los cuidados entre el trabajo y la vida [en línea]: monográfico

    Cuadernos de relaciones laborales. 2013, vol. 31, n. 1, p. 11-138.

    http://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/issue/view/2377/showToc

  • Estrategias resilientes de los matrimonios mixtos o interculturales en Andalucía en la década 2000-2010 [en línea]: memoria para optar al grado de doctora.

    González Vélez, María de las Mercedes; Vázquez Aguado, Octavio (dir.)

    Huelva: Universidad de Huelva, 2013. 416 p., 18 p.

    http://rabida.uhu.es/dspace/handle/10272/7518

  • El estrés parental en familias en situación de riesgo psicosocial [en línea]: memoria para optar al grado de doctor.

    Pérez Padilla, Javier; Menéndez Álvarez-Dardet, Susana (dir.)

    Huelva: Universidad de Huelva, 2014. 372 p.

    http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=43880

  • Experiencia vital, perfil psicológico y orientación sexual de jóvenes adultos con madres lesbianas o padres gays [en línea]: tesis doctoral.

    López Gaviño, Francisca. González Rodríguez, Mª del Mar; Jiménez Morago, Jesús (dirs.)

    Sevilla: Universidad de Sevilla, 2014. 339 p., XXX

    http://fondosdigitales.us.es/media/thesis/2287/Y_TD_PS-PROV34.pdf

  • The impacts on family consumption of the Bolsa Família subsidy programme [en línea].

    Nogueira Ferrario, Marcela

    CEPAL review. 2014, n. 112, p. 147-163.

    http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37025/RVI112NogueiraFerrario_en.pdf?sequence=1

  • Otras fórmulas de convivencia en el código civil de Cataluña: la convivencia en pareja estable y las relaciones convivenciales de ayuda mutua.

    Monedero Ribas, Mireia

    Valencia: Tirant lo Blanch, 2014. 160 p.

    Análisis de la relación de pareja estables y de las relaciones convivenciales de ayuda mutua, dos instituciones jurídicas contempladas en el Código Civil de Cataluña.

    10-36187

  • Parentalidad y división del trabajo doméstico en España, 2002-2010.

    Domínguez Folgueras, Marta

    REIS. 2015, n. 149, p. 45-64.

    Se estudia el efecto de la parentalidad en la división del trabajo doméstico, intentando comprobar si las parejas con hijos tienen repartos más tradicionales y si se aprecian cambios a lo largo del tiempo.

    http://www.reis.cis.es/REIS/jsp/REIS.jsp?opcion=articulo&ktitulo=2483&autor=MARTA+DOMINGUEZ-FOLGUERAS

  • La política familiar a través del IRPF: un modelo de impuesto negativo para familias de rentas bajas.

    Martínez Álvarez, José Antonio; Miquel Burgos, Ana Belén

    CIRIEC-España. Revista de economía pública, social y cooperativa. 2014, n. 81, p. 263-308.

    Analiza el trato que la política fiscal, en concreto a través del IRPF, dispensa a las familias, ya que por su especial incidencia en la renta disponible y por la capacidad del impuesto para incentivar determinadas actuaciones, podemos considerarlo fundamental dentro del sistema impositivo.

  • Pre-placement risk and longitudinal cognitive development for children adopted from foster care.

    Waterman, Jill; et al.

    Child welfare. 2013, vol. 92, n. 4, p. 9-30.

    El desarrollo cognitivo de los niños adoptados que provienen del acogimiento familiar mejora considerablemente en el tiempo según este estudio realizado cinco años después de la adopción.

  • Problemas y contradicciones de las políticas de conciliación trabajo-familia [en línea]: análisis y propuestas desde la sociología relacional.

    Corró Tormo, Ángela; García Ruiz, Pablo

    Revista internacional de organizaciones. 2013, n. 10, p. 109-129.

    http://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio/article/view/125

  • Race in transnational and transracial adoption.

    Treitler, Vilna Bashi

    Houndmills: Palgrave Macmillan, 2014. XVI, 286 p.

    Importancia que tiene la raza en la adopciones transnacionales o transraciales.

    10-36209

  • Technology and the changing family [en línea]: a unified model of marriage, divorce educational attainment and married female labor-force participation.

    Greenwood, Jeremy; et al.

    Barcelona: Barcelona GSE, 2015. 63 p.

    http://research.barcelonagse.eu/tmp/working_papers/808.pdf

  • Trabajo, familia y cambios en la política pública en América Latina [en línea]: equidad, maternalismo y corresponsabilidad.

    Blofield, Merike; Martínez Franzoni, Juliana

    Revista CEPAL. 2014, n. 114, p. 107-125.

    http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37439/RVE114BlofieldMartinez_es.pdf?sequence=1

  • El trabajo familiar de cuidado en el marco del estado de bienestar [en línea]: monográfico

    Cuadernos de relaciones laborales. 2014, vol. 32, n. 1, p. 11-131.

    http://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/issue/view/2509/showToc

  • Transitions to parenthood in Europe: a comparative life course perspective.

    Nilsen, Ann; Brannen, Julia; Lewis, Suzan (eds.)

    Bristol: Policy Press, 2013. X,166 p.

    Partiendo de una perspectiva cronológica se analizan y comparan las biografías de hombres y mujeres en varios países de la Unión Europea que pasan a ser padres trabajadores y como manejan esa transición y consiguen conciliar ambas facetas.

    10-36197

  • A translational neuroscience perspective on the importance of reducing placement instability among foster children.

    Fisher, Philip A.; et al.

    Child welfare. 2013, vol. 92, n. 5, p. 9-36.

    Los niños que cambian con frecuencia de familias de acogida sufren más problemas mentales o de comportamiento por lo que sería deseable buscar una estabilidad para reducir estos riesgos.

  • El uso social del permiso de paternidad en España [en línea] = Social use of Paternity Leave in Spain: tesis doctoral.

    Romero Balsas, Pedro; Meil Landwerlin, Gerardo (dir.)

    Madrid: Universidad Autónoma de Madrid, 2014. XVI, 218 p.

    https://repositorio.uam.es/xmlui/bitstream/handle/10486/660313/romero_balsas_pedro.pdf?sequence=1