Ministerio de Trabajo y Economía SocialPersonas con discapacidad. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Personas con discapacidad

NOVEDADES MARZO-ABRIL 2015: PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • 2005-2015 [en línea]: 10 ans d'actions pour la défense des droits des personnes handicapées.

    Paris: Le Défenseur des droits, 2015. 33 p.

    http://www.defenseurdesdroits.fr/sites/default/files/upload/lutte_contre_la_discrimination/ddd_handicap_10_ans_web_-_ok_0.pdf

  • La accesibilidad universal y el diseño para todos desde la perspectiva de género [en línea].

    Fuente Robles, Yolanda María de la; Hernández Galán, Jesús

    Revista española de discapacidad. 2014, vol. 2, n. 1, p. 115-129.

    http://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/107

  • Los adultos con discapacidad motriz y sus familiares [en línea]: la organización del hogar, los afectos y el trabajo.

    Venturiello, María Pía

    Revista española de discapacidad. 2014, vol. 2, n. 2, p. 103-120.

    http://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/124

  • Análisis de los apoyos que reciben los jóvenes con discapacidad intelectual en su transición a la vida adulta en España [en línea]: una investigación a partir de experiencias de profesionales y personas con discapacidad.

    Pallisera Díaz, María; et al.

    Revista española de discapacidad. 2014, vol. 2, n. 2, p. 27-43.

    http://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/104

  • Aproximación al análisis coste-beneficio entre empleo con apoyo y centros especiales de empleo mediante simulación comparativa con 24 trabajadores [en línea].

    Jordán de Urríes Vega, Francisco de Borja; et al.

    Revista española de discapacidad. 2014, vol. 2, n. 1, p. 33-50.

    http://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/79

  • Aspectos éticos en la participación de personas con diversidad funcional en proyectos de investigación tecnológica [en línea].

    Sainz de Salces, Fausto Javier; Bustamante Donas, Javier

    Revista española de discapacidad. 2014, vol. 2, n. 1, p. 165-174.

    http://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/56

  • La atención sanitaria a las personas con discapacidad [en línea].

    Leturia Arrazola, Francisco Javier; et al.

    Revista española de discapacidad. 2014, vol. 2, n. 1, p. 151-164.

    http://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/108

  • Calidad de los servicios de largo plazo para personas adultas mayores con dependencia [en línea].

    Gascón, Silvia; Redondo, Nélida

    Santiago de Chile: CEPAL, 2014. 60 p.

    http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/36948/S1420237_es.pdf?sequence=1

  • "Compartir la vida" [en línea]: en torno a la adopción de las redes sociales en Internet entre las personas con discapacidad y mayores.

    Bascones Serrano, Luis Miguel

    Revista española de discapacidad. 2014, vol. 2, n. 1, p. 175-191.

    http://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/109

  • La comunicación verbal en el caso de niños con TEA (I).

    González Rus, Gaspar

    Polibea. 2014, n. 113, p. 45-52.

    Los niños con Trastorno del Espectro Autista son capaces de producir un lenguaje oral fonéticamente perfecto pero que no les sirve para expresar sus deseos e impresiones a los demás. Por ello han de aprender habilidades comunicativas que sean funcionales, expresivas, espontáneas y generalizadas.

  • La comunicación verbal en el caso de niños con TEA (II).

    González Rus, Gaspar

    Polibea. 2015, n. 114, p. 27-34.

    Segunda parte de este artículo sobre los niños con Trastorno del Espectro Autista, capaces de producir un lenguaje oral fonéticamente perfecto pero que no les sirve para expresar sus deseos e impresiones a los demás y que por ello han de aprender habilidades comunicativas que sean funcionales, expresivas, espontáneas y generalizadas.

  • Derechos de participación en igualdad de condiciones de las personas con discapacidad en la sociedad del conocimiento [en línea]: una revisión a la política pública venezolana.

    Ferrer, María de los Ángeles; Petit, Elsa; Oberto, Adán

    Revista española de discapacidad. 2014, vol. 2, n. 2, p. 169-183.

    http://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/99

  • Discapacidad auditiva y programas de lectura fácil (LF): accesibilidad y respuesta educativa a las necesidades de comprensión, a la información, a la comunicación y a la cultura (I).

    Martínez Abellán, Rogelio; Pagán Ros, Rubén

    Polibea. 2014, n. 111, p. 27-34.

    Papel de los programas de lectura fácil para los alumnos que presentan una discapacidad auditiva que suele traer consigo alteraciones del lenguaje, la socialización, la comunicación, los procesos cognitivos y la memoria.

  • Discapacidad auditiva y programas de lectura fácil (LF): accesibilidad y respuesta educativa a las necesidades de comprensión, a la información, a la comunicación y a la cultura (II).

    Martínez Abellán, Rogelio; Pagán Ros, Rubén

    Polibea. 2014, n. 112, p. 29-38.

    Papel de los programas de lectura fácil para los alumnos que presentan una discapacidad auditiva que suele traer consigo alteraciones del lenguaje, la socialización, la comunicación, los procesos cognitivos y la memoria.

  • Discapacidad auditiva y programas de lectura fácil (LF): accesibilidad y respuesta educativa a las necesidades de comprensión, a la información a la comunicación y a la cultura (III).

    Martínez Abellán, Rogelio; Pagán Ros, Rubén

    Polibea. 2014, n. 113, p. 31-40.

    Papel de los programas de lectura fácil para los alumnos que presentan una discapacidad auditiva que suele traer consigo alteraciones del lenguaje, la socialización, la comunicación, los procesos cognitivos y la memoria.

  • Discapacidad auditiva y programas de lectura fácil (LF): accesibilidad y respuesta educativa a las necesidades de comprensión, a la información, a la comunicación y a la cultura (IV).

    Martínez Abellán, Rogelio; Pagán Ros, Rubén

    Polibea. 2014, n. 114, p. 35-41.

    Papel de los programas de lectura fácil para los alumnos que presentan una discapacidad auditiva que suele traer consigo alteraciones del lenguaje, la socialización, la comunicación, los procesos cognitivos y la memoria.

  • Educación superior y discapacidad [en línea]: análisis desde la experiencia de algunas universidades colombianas.

    Cobos Ricardo, Andrea; Moreno Angarita, Marisol

    Revista española de discapacidad. 2014, vol. 2, n. 2, p. 83-101.

    http://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/130

  • Efectividad de las políticas públicas y actitudes [en línea]: análisis a través de la predisposición a participar en programas inclusivos en el entorno laboral.

    Novo Corti, Isabel; Becerra Amado, Patricia; López, María Dolores

    Revista española de discapacidad. 2014, vol. 2, n. 2, p. 207-218.

    http://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/138

  • Espacio sociosanitario inclusivo.

    Observatorio Estatal de la Discapacidad

    Madrid: Cinca, 2014. 161 p. + 1 CD-ROM

    Orientaciones y parámetros para construir un espacio sociosanitario inclusivo con las personas con discapacidad.

    10-36231

    10-36232-CD

  • Evaluación de la competencia profesional en personas con discapacidad intelectual [en línea]: una propuesta de adaptación de la metodología e instrumentos INCUAL para la igualdad de oportunidades.

    Docampo Núñez, Gonzalo; Morán de Castro, María del Carmen

    Revista española de discapacidad. 2014, vol. 2, n. 1, p. 71-96.

    http://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/98

  • Guía para elaborar documentación digital accesible [en línea]: recomendaciones para Word, Power Point y Excel de Microsot Office 2010.

    Moreno, Lourdes; Martínez, Paloma; González, Yolanda

    Madrid: CENTAC, 2014. 104 p.

    http://www.centac.es/sites/default/files/vol-5-accesible-07-03-02.pdf

  • La incentivación del empleo de las personas con discapacidad en el medio ordinario de trabajo [en línea].

    Esteban Legarreta, Ricardo; Gutiérrez Colominas, David

    Revista española de discapacidad. 2014, vol. 2, n. 1, p. 7-32.

    http://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/106

  • La inclusión educativa desde la voz de madres de estudiantes con Trastornos del espectro autista en una muestra chilena [en línea].

    Villegas Otárola, Marcela; Simón Rueda, Cecilia; Echeita Sarrionandia, Gerardo

    Revista española de discapacidad. 2014, vol. 2, n. 2, p. 63-82.

    http://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/92

  • La influencia de la clase social y el género en el familismo y la mercantilización del trabajo de cuidado en los hogares [en línea].

    Langa Rosado, Delia

    RIEM: Revista internacional de estudios migratorios. Vol. 4, n. 2, p. 207-230.

    http://www.riem.es/espanol/ContadorArticulo.php?idart=46

  • Información general sobre discapacidad 2015.

    Madrid: Polibea, 2015. 1 CD-ROM.

    Proporciona información de carácter general de todos los aspectos relacionados con la discapacidad.

    10-36228-CD

  • Intervención del Trastorno del Déficit de Atención con Trastornos de Aprendizaje.

    Portellano Pérez, José Antonio

    Polibea. 2014, n. 111, p. 39-44.

    La intervención de los Trastornos de Aprendizaje (TA) en el TDHA se articula en cuatro niveles: 1) Utilización de normas terapéuticas básicas inspiradas en las técnicas de modificación de conductas. 2) Rehabilitación de los déficits existentes en el sistema ejecutivo. 3) Rehabilitación de los déficits de aprendizaje. 4) Planificación de la terapia inspirándose en la precocidad, neuroplasticidad inversa, usando técnicas de restauración y adaptación a la idiosincrasia de cada caso.

  • Involucración de personas con discapacidad en proyectos tecnológicos de I+D+i [en línea]: el caso de APSIS4all.

    Sainz de Salces, Fausto Javier ; et al.

    Revista española de discapacidad. 2014, vol. 2, n. 2, p. 121-144.

    http://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/137

  • La lengua de signos española hoy [en línea].

    Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española

    Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad, 2014. 1 CD-ROM.

    Contiene un documento que hace una análisis general de la situación en la que se encuentra en diferentes ámbitos la lengua de signos en España y otro que incluye las actas del Congreso del CNLSE que nos da una idea de la variedad de trabajos sobre la lengua de signos en nuestro país.

    10-36226-CD

  • Museos para todos [en línea]: evaluación de una guía audiodescriptiva para personas con discapacidad visual en el museo de ciencias.

    Soler Gallego, Silvia; Chica Núñez, Antonio Javier

    Revista española de discapacidad. 2014, vol. 2, n. 2, p. 145-167.

    http://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/94

  • La orientación familiar en personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

    Domínguez Pérez, David

    Polibea. 2015, n. 114, p. 42-44.

    Programas de intervención familiar en ELA, una enfermedad que en la actualidad no tiene cura pero en la que se pueden tratar los síntomas para buscar la mejor calidad de vida posible de los enfermos, siendo para ello importante la asistencia de los equipos multidisciplinares.

  • Pérdidas auditivas en la infancia: recomendaciones CODEPEH 2014.

    Núñez, Faustino; et al.; Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (España)

    FIAPAS. 2014, n. 151, p. I-XXIV (separata).

    Recomendaciones para la identificación temprana de la sordera como elemento fundamental para definir el pronóstico educativo y de inclusión del niño con sordera.

  • Premios Reina Sofía (2013) [en línea].

    Madrid: Real Patronato sobre Discapacidad, 2014. 1 CD-ROM.

    Recopilación de las memorias de las candidaturas galardonadas con los Premios Reina Sofía 2013 en las categorías de rehabilitación e integración, accesibilidad universal de municipios y promoción de inserción laboral de las personas con discapacidad.

    10-36227-CD

  • Promoviendo el sentido del humor en las personas adultas con discapacidad intelectual y del desarrollo [en línea].

    Paredes Gómez, Daniel; Flores Nieto, Antonio

    Revista española de discapacidad. 2014, vol. 2, n. 2, p. 219-231.

    http://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/86

  • Relatos en primera persona: 35 aniversario FIAPAS.

    Jáudenes Casaubon, Carmen

    Madrid: FIAPAS, 2014. 80 p.

    Testimonios de personas sordas y de sus familias que quieren compartir sus experiencias aportando sus vivencias.

    10-36225

  • La situación de las personas con discapacidad en el mercado laboral.

    Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España

    Madrid: Fundación ONCE, 2014. 11 p.

    Análisis de la integración laboral de las personas con discapacidad.

    10-36243

  • Universidad y discapacidad [en línea]: II estudio sobre el grado de inclusión del sistema universitario español respecto de la realidad de la discapacidad.

    Madrid: Fundación Universia, 2014. 89 p.

    http://fundacionuniversia.net/programas/informacion/informes/detalleProgramas-2471.html

  • El voluntariado corporativo y la responsabilidad social empresarial [en línea]: una oportunidad en la lucha contra el estigma y el impulso de la inserción laboral de las personas con trastorno mental grave.

    Fuentes García, Carlos de; et al.; Fundación Manantial (Madrid)

    Revista española de discapacidad. 2014, vol. 2, n. 2, p.247-253.

    http://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/100/pdf_27