Rastro de migas
- Inicio
- ›
- Estudios, Bibliotecas y Archivos
- ›
- Bibliotecas
- ›
- CEDISS
- ›
- Novedades Bibliográficas
- ›
- Año 2015
- ›
- Marzo-Abril 2015
- ›
- Toxicomanías
Campos Aparicio, Carmen
Revista española de drogodependencias. 2014, vol. 39, n. 1, p. 45-56.
Se revisan algunos aspectos ideológicos en torno a las drogas así como otros postulados teóricos menos convencionales acerca de su uso: por una parte, encontramos autores que narran la historia de los consumos de drogas (ilícitas) como una cuestión de clase social. Por otro lado, encontramos el enfoque marxista, para el cual el consumo de drogas favorece el dominio de la ciudadanía (descerebrada) por los órganos de poder.
Félix, Sónia; Portugal, Pedro
Bonn: IZA, 2015. 26 p.
Isorna Folgar, Manuel; Felpeto Lamas, Marta
Revista española de drogodependencias. 2014, vol. 39, n. 1, p. 12-30.
Se ha desarrollado en la última década un movimiento pro-cannabis que ha logrado ser muy influyente en la sociedad española pero sobre todo en la juventud: se han encargado de lanzar mensajes pseudocientíficos y dar a conocer argumentos nada ortodoxos para legalizar el cannabis y legitimar socialmente su consumo. Esto ha llevado a que la población asuma como ciertos muchos mitos y falsas creencias sobre las bondades del cannabis que son desarticuladas en este artículo basándose en la evidencia científica.
Stone, Katie (ed.)
London: Harm Reduction International, 2014. 128 p.