Ministerio de Trabajo y Economía SocialFamilia. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Familia

NOVEDADES MAYO-JUNIO 2015: FAMILIA

  • Challenging behaviour in foster care: what support do foster carers want?

    Octoman, Olivia; McLean, Sara

    Adoption and fostering. 2014, vol. 38, n. 2, p. 149-158.

    Los padres de acogida con frecuencia reciben pocos apoyos para afrontar los problemas de comportamiento de los niños acogidos.

  • Changing lives and changing minds: the experience od adoptive parents from application to approval.

    Dance, Cherilyn; Farmer, Elaine

    Adoption and fostering. 2014, vol. 38, n. 2, p. 101-114.

    Reflexión de una serie de padres adoptivos acerca de su experiencia durante el proceso de adopción.

  • Conciliar trabajo y familia [en línea]: ¿ilusión o realidad?: políticas de conciliación laboral y familiar en Noruega y Cataluña -España: tesis doctoral.

    Stinus Bru de Sala, Elisa. Brugué Torruella, Joaquim; León Ramón Borja, Margarita de (dirs.)

    Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona, 2014. 204 p.

    http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/287993/esbds1de1.pdf?sequence=1

  • Derecho de relación entre los hijos y el progenitor no custodio tras el divorcio.

    Acuña San Martín, Marcela

    Madrid: Dykinson, 2015. 411 p.

    La obra se encuentra vertebrada alrededor del supremo interés del menor, y desde ahí, se plantea el fundamento del derecho de relación de los hijos con el padre no custodio desde el punto de vista constitucional y en toda su dimensión normativa. Se efectúa un estudio del ámbito objetivo de este derecho-deber y del ámbito subjetivo del mismo, destacando la estructura triangular de la figura (progenitor no custodio, menor y progenitor custodio), para después analizar su contenido, sus formas de ejercicio y las correspondientes acciones protectoras, civiles y penales.

    10-36282

  • Estigma social y adopción internacional en España [en línea]: ¿es la familia adoptiva un modelo familiar menos "auténtico" que los basados en lazos biológicos?

    Rodríguez-Jaume, María José; Jareño Ruiz, Diana

    Papers: revista de sociología. 2015, vol. 100, n. 2, p. 211-236.

    http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/46126/1/2015_Rodriguez_Jareno_Papers.pdf

  • Filiación y potestad parental.

    Gete-Alonso y Calera, María del Carmen; Solé Resina, Judith

    Valencia: Tirant lo Blanch, 2014. 204 p.

    Se estudia la relación de filiación y la función parental conforme a la configuración derivada del mandato constitucional (dignidad de la persona, protección de la persona) y/o la realidad jurídica a partir de la regulación del Código civil español, y de los Códigos y leyes civiles de los Comunidades Autónomos con Derecho Civil propio.

    10-36297

  • Identité et appartenance(s).

    Accueil. 2015, n. 174, p. 12-43.

    La adopción implica múltiples interrogantes relacionados con la identidad de la persona y su sentimiento de pertenencia a un grupo familiar y social que son muy importantes a la hora del desarrollo de los niños adoptados.

  • El interés del menor como criterio de aplicación de la Ley valenciana de relaciones familiares [en línea].

    Barceló Domenech, Javier

    Revista boliviana de derecho. 2015, n. 19, p. 790-803.

    http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/43986/1/revBolivianaDerecho19_2daParte.pdf

  • Mediación familiar: una nueva visión de la gestión y resolución de conflictos familiares desde la justicia terapéutica.

    Pillado González, Esther; Fariña, Francisca (coords.)

    Valencia: Tirant lo Blanch, 2015. 343 p.

    Se analiza desde una perspectiva multidisciplinar el tema de la mediación familiar para ayudar a resolver los procesos judiciales de familia.

    10-36292

  • La médiation familiale [en línea]: les services, les bénéficiaires et les non-recourants.

    Barbosa, Céline; et al.

    Paris: CNAF, 2015. 125 p.

    http://www.caf.fr/sites/default/files/cnaf/Dossier%20176%20-%20Mediation%20familiale.pdf

  • Perdre un enfant [en línea]: une sociologie du deuil à travers les trajectoires individuelles et familiales.

    Jégat, Lucie

    Paris: CNAF, 2015. 173 p.

    http://www.caf.fr/sites/default/files/cnaf/Dossier%20175%20-%202%C3%A8me%20prix%20Lucie%20J%C3%A9gat.pdf

  • Los problemas de violencia en los adolescentes [en línea]: ¿incapacidad educativa de los progenitores?

    Aroca Montolío, Concepción; Miró Pérez, Camilo; Bellver Moreno, María Carmen

    Educación social: revista de intervención socioeducativa. 2013, n. 53, p. 121-136.

    http://www.raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/view/263620

  • Promoting uptake of parental and paternity leave among fathers in the European Union [en línea].

    Cabrita, Jorge; Wohlgemuth, Felix; Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo

    Luxembourg: Publications Office of the European Union, 2015. 26 p.

    http://www.eurofound.europa.eu/sites/default/files/ef_publication/field_ef_document/ef1508en.pdf

  • Psycho-educational intervention increases reflective functioning in foster and adoptive parents.

    Bammens, Anne-Sophie; Adkins, Tina; Badger, Julia

    Adoption and fostering. 2015, vol. 39, n. 1, p. 38-50.

    La intervención psicoeducativa ayuda a los padres adoptivos o de acogida a comprender mejor y apoyar a sus hijos adoptados o acogidos cuando tienen dificultades emocionales o problemas de comportamiento.

  • Relaciones de parentesco en las nuevas familias [en línea]: disociación entre maternidad/paternidad biológica, genética y social.

    Grau Rubio, Claudia; Fernández Hawrylak, María

    Gazeta de Antropología. 2015, vol. 31, n. 1, art. 02, 14 p.

    http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/34248/6/GA%2031-1-02%20ClaudiaGrau_MariaFernandez.pdf