Rastro de migas
- Inicio
- ›
- Estudios, Bibliotecas y Archivos
- ›
- Bibliotecas
- ›
- CEDISS
- ›
- Novedades Bibliográficas
- ›
- Año 2015
- ›
- Mayo-Junio 2015
- ›
- Personas Mayores
Zaidi, M. Asghar; Stanton, David
Geneva: United Nations Economic Commission for Europe; Brussels: European Commission, 2015. 45 p.
http://www.age-platform.eu/images/stories/Publications/AAI_2014_Report.pdf
Olsen, Hilde; Manfredi, Thomas. Sonnet, Anne; Keese, Mark (dirs.)
Paris: OECD, 2015. 148 p.
Cadafalch Rabasa, Marc
Barcelona: Taula d'Entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, 2014. 29 p.
Vlachantoni, A.; et al.
Ageing and society. 2015, vol. 35, n. 2, p. 321-345.
Se analizan los datos del Estudio Longitudinal sobre Envejecimiento en Inglaterra para examinar las relaciones entre las características demográficas y socio-económicas y los servicios de apoyo recibidos por las personas mayores que tienen dificultad para realizar las tareas cotidianas.
Casas Herrero, Álvaro; et al.
Revista española de geriatría y gerontología. 2015, vol. 50, n. 2, p. 74-81.
En el anciano frágil, el ejercicio físico debería prescribirse de forma progresiva con un plan individualizado con la misma exactitud que otros tratamientos médicos no sólo para mejorar la fuerza muscular sino para ayudar en otros dominios de la fragilidad como el deterioro cognitivo y las caídas.
Bailey, Simon; et al.
Ageing and society. 2015, vol. 35, n. 2, p. 246-269.
Aunque existe amplia literatura sobre la labor emocional de los profesionales de la enfermería en el cuidado de las personas aquejadas de demencia hay muy poco escrito sobre los llamados ayudantes no cualificados cuya trabajo se estudia en este artículo llevado a cabo en tres centros dependientes del NHS.
Fernández-Mayoralas Fernández, Gloria; et al.
Aportaciones del ocio al envejecimiento satisfactorio / María Jesús Monteagudo, Jaime Cuenca Amigo, Roberto San Salvador del Valle (coords.). Bilbao: Instituto de Estudios de Ocio, Universidad de Deusto (2014), p. 39-65.
http://digital.csic.es/bitstream/10261/111065/1/Libro_OcioGune_2014_39_65.pdf
Williams, Jaime; et al.
Ageing and society. 2015, vol. 35, n. 3, p. 457-488.
Se examina un programa centrado en la persona puesto en marcha en tres centros de cuidados de larga duración en Canadá para evaluar sus efectos.
Haberkern, Klaus; Schmid, Tina; Szydlik, Marc
Ageing and society. 2015, vol. 35, n. 2, p. 298-320.
Se estudian las desigualdades de género en los cuidados intergeneracionales y sus causas.
Mas, Miquel Àngel; Santaeugènia, Sebastià
Revista española de geriatría y gerontología. 2015, vol. 50, n. 1, p. 26-34.
Se presenta una revisión sobre el interés que tiene desarrollar en el sistema sanitario español esquemas de hospitalización domiciliaria de pacientes ancianos con condiciones complejas asociadas a procesos agudos de salud.
Menec, Verena H.; et al.
Ageing and society. 2015, vol. 35, n. 1, p. 203-223.
Desde que la OMS introdujo el termino de ciudades amigables con las personas mayores el interés por crear comunidades que tengan esas características ha ido aumentando y un ejemplo es este estudio sobre el medio rural de Manitoba (Canadá).
Rojo-Pérez, F.; et al.
"A Jangada de Pedra". Geografias Ibero-Afro-Americanas. Atas do XIV Colóquio Ibérico de Geografia. (2014), p. 647-653.
http://digital.csic.es/bitstream/10261/111063/1/ACTAS_XIV_CIG_LIVRO_Rojo_et_al_p647_p654.pdf
Kesselring, Alexander; et al.
Bruselas: Fundación Rey Balduino, 2014. 103 p.
Kahlin, Ida; et al.
Ageing and society. 2015, vol. 35, n. 3, p. 602-628.
Investiga cómo la gente mayor que sufre una discapacidad intelectual y que vive en residencias de cualquier tipo en Suecia viven sus experiencias en relación con el envejecimiento.
Mallon, Isabelle (coord.)
Paris: Service Éditions Scientifiques, 2014. 191 p.
Se describe la estructuración social del Alzheimer y las distintas maneras de concebir, tratar y vivir esta enfermedad.
10-35758
Rapoliene, Grazina
European quarterly of political attitudes and mentalities. 2015, vol. 4, n.1, p. 63-81.
Abellán García, Antonio; Pujol Rodríguez, Rogelio
Madrid: Envejecimiento en red (portal web), 2015. 27 p.
http://digital.csic.es/bitstream/10261/109834/1/enred-indicadoresbasicos15-2.pdf
Dublin: Centre for Ageing Research and Development in Ireland, 2014. 75 p.
http://www.cardi.ie/sites/default/files/POA%20CARDI%20FINAL%202014-lowres.pdf
Gutiérrez Sánchez, Marta; Hernández Torrano, Daniel
Educación social: revista de intervención socioeducativa. 2013, n. 55, p. 135-145.
http://www.raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/view/271050
Lorenzo Carrascosa, Laura
Encrucijadas: revista crítica de ciencias sociales. 2014, n. 8, p. 150-163.
Medina Ruiz, Elvira; Medina Tornero, Manuel Enrique (dir.)
Murcia: Universidad de Murcia, 2015. 169 p.
http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/288307/TEMR.pdf?sequence=1
Koutsogeorgou, Eleni; et al.
Ageing and society. 2015, vol. 35, n. 3, p. 653-667.
Se investiga la asociación entre los aspectos estructurales y cognitivos del capital social y la autopercepción acerca del estado de salud entre adultos de 50 y más años de edad que viven en Polonia, Finlandia y España.
Ramos Cordero, Primitivo; et al.
Revista española de geriatría y gerontología. 2015, vol. 50, n. 1, p. 35-38.
El uso de sujeciones mecánicas y farmacológicas se cuestiona cada vez más ya que existen estudios que demuestran que no disminuyen las caídas sino que incluso pueden aumentarlas, producir lesiones etc. por ello se ha elaborado sobre este tema un documento de consenso que supone un salto cualitativo en la atención a los mayores.
Mesquida González, Josep Maria; Quiroga Raimúndez, Violeta; Boixadós Porquet, Adela
Alternativas: cuadernos de trabajo social. 2014, n. 21, p. 177-192.
Navarro González, Elena; Calero García, María Dolores; Becerra Reina, Dolores
Revista española de geriatría y gerontología. 2015, vol. 50, n. 1, p. 9-15.
Se analizan variables psicológicas asociadas a la evolución cognitiva y al nivel de funcionamiento cognitivo en una muestra de 141 personas mayores.