Ministerio de Trabajo y Economía SocialSociedad. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Sociedad

NOVEDADES NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015: SOCIEDAD

  • La ciudad de los ricos y la ciudad de los pobres.

    Secchi, Bernardo

    Madrid: Los Libros de la Catarata, 2015. 91 p.

    La aportación de Secchi se une a la de otros destacados economistas, sociólogos y políticos que vienen alertando sobre las graves consecuencias que implica para la democracia la continua y sostenida profundización de la desigualdad.

    10-36423

  • ¿Cómo va la vida? 2015 [en línea]: medición del bienestar.

    París: OECD, 2015. 290 p.

    http://www.oecd-ilibrary.org/docserver/download/3014024e.pdf?expires=1447674635&id=id&accname=oid023185&checksum=50F1BE80A0216FC746A9EDF05F290617

  • Demografía y natalidad en España [en línea].

    Madrid: Instituto de Política Familiar, 2015. 39 p.

    http://www.ipfe.org/Espa%C3%B1a/Documento/91

  • Desarrollo humano, producción social de la pobreza y gobierno de la pobreza [en línea].

    Campana, Melisa

    Trabajo social (Universidad Nacional de Colombia). 2014, n. 16, p. 79-89

    http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/tsocial/article/view/47059

  • Estrategias discursivas de normalización en la producción audiovisual sobre la homoparentalidad [en línea].

    Domínguez de la Rosa, Laura; Montalbán Peregrín, Francisco Manuel

    Arbor: ciencia, pensamiento, cultura. 2014, vol. 190, n. 769, art. 166, 9 p.

    http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/1968

  • Impacto económico y social de la economía social.

    CIRIEC-España. Revista de economía pública, social y cooperativa. 2015, n. 83, p. 5-281

    En este monográfico se incluyen diez artículos que abordan asuntos muy diferentes vinculados con la economía social y que son una muestra de la diversidad y riqueza del tema.

  • Manual de trabajo de campo en la encuesta: (presencial y telefónica). 2ª ed. rev. y ampliada

    Díaz de Rada Igúzquiza, Vidal

    Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 2015. 319 p.

    El objetivo de esta obra es procurar una adecuada recogida de datos en las investigaciones mediante encuestas cara a cara o personales. El trabajo de campo normalmente ha sido obviado desde el punto de vista de los manuales y en algunas ocasiones ha sido descuidado por los investigadores, a pesar de ser clave para el logro de unos datos y resultados de calidad.

    10-36460

  • OECD skills strategy [en línea]: diagnostic report: Spain 2015.

    Paris: OECD, 2015. 251 p.

    https://skills.oecd.org/developskills/documents/Spain_Diagnostic_Report.pdf

  • El papel del Estado en el alivio a la pobreza en la era neoliberal [en línea]: una aproximación teórica.

    Becerril Velasco, Christian Iván

    Revista mexicana de ciencias políticas y sociales. 2015, vol. 60, n. 225, p. 369-394

    http://www.revistas.unam.mx/index.php/rmspys/article/view/52087

  • Regulación de la eutanasia y el suicidio asistido en España [en línea]: ¿hacia qué modelo se dirige la opinión pública?

    Molina Martínez, María de los Ángeles; Serrano del Rosal, Rafael

    Arbor: ciencia, pensamiento, cultura. 2014, vol. 190, n. 769, art. 174, 10 p.

    http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/1976

  • Situación de hombres y mujeres en Asturias 2015 [en línea].

    Uria Urraza, Marian

    Oviedo: Instituto Asturiano de la Mujer, 2015. 83 p.

    http://institutoasturianodelamujer.com/iam/wp-content/uploads/2014/11/Situaci%C3%B3n-de-mujeres-y-hombres-en-Asturias-2015.pdf

  • Social work and local community development in the 21st century [en línea].

    Pastor Seller, Enrique

    Arbor: ciencia, pensamiento, cultura. 2015, vol. 191, n. 771, art. 208, 17 p.

    http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2011

  • La sociedad de la esquina: la estructura social de un barrio bajo italiano.

    Whyte, William Foote

    Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 2015. 495 p.

    Cartografiando los mundos sociales complejos de pandillas callejeras y "chicos de la esquina" en una barriada italoamericana de Boston, Whyte fue uno de los primeros en demostrar que una comunidad pobre no tiene por qué estar socialmente desorganizada sirviendo de modelo para la etnografía urbana durante cincuenta años.

    10-36457

  • Víctimas invisibles [en línea]: trata de personas con fines de explotación sexual: trabajo final de Grado.

    Serrano Felipe, Carolina; Gil Beltrán, José Manuel (dir.)

    Castellón de la Plana: Universitat Jaume I, 2015. 60 p.

    http://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/129545

  • Voluntades anticipadas.

    Marcos del Cano, Ana María (ed.)

    Madrid: Dykinson, 2014. 389 p.

    Recoge los aspectos más relevantes de las voluntades anticipadas (su fundamento, el estado actual de la legislación española y de derecho comparado, la responsabilidad del personal sanitario, la limitación del esfuerzo terapéutico y los procedimientos de redacción e inscripción). Incluye también dos guías de actuación, una para usuarios y otra para profesionales sanitarios.

    10-36415