Ministerio de Trabajo y Economía SocialEducación. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Educación

NOVEDADES NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015: EDUCACIÓN

  • Del déficit a la norma [en línea]: representaciones sociales sobre familias y participación escolar.

    Garcia-Cano Torrico, Maria; Antolínez Domínguez, Inmaculada; Márquez Lepe, Esther

    Convergencia: revista de ciencias sociales. 2015, n. 69, p. 181-211

    http://convergencia.uaemex.mx/article/view/3643

  • La educación inclusiva en la educación infantil [en línea]: propuestas basadas en la evidencia.

    Grande Fariñas, Patricia; González Noriega, Mar

    Tendencias pedagógicas. 2015, n. 26, p. 145-162

    http://www.tendenciaspedagogicas.com/Articulos/2015_26_10.pdf

  • Peer-victimisation in multi-cultural contexts [en línea]: a structural model of the effects on self-esteem and emotions.

    Rodríguez Hidalgo, Antonio Jesús; Ortega Ruiz, Rosario; Monks, Claire P.

    Psicología educativa. 2015, vol. 21, n. 1, p. 3-9

    http://pse.elsevier.es/es/victimizacion-entre-iguales-contextos-multiculturales/articulo/S1135755X15000032/#.VlXI6XYvdMw

  • Prácticas pedagógicas en educación especial: hacia una escuela inclusiva.

    Sampaio de Oliveira, Anna Augusta; et al. (eds.)

    Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones, 2014. 257 p.

    Se camina hacia la consolidación de la idea de la educación inclusiva, de una escuela para todos. Pero, de la misma forma, hemos de reconocer las implicaciones y dificultades de la puesta en práctica de una política educativa inclusiva. Muchas son las necesidades de cambios en los sistemas educativos de forma global, al igual que en las prácticas de las escuelas, inspiración y conocimiento en diferentes experiencias.

    10-36444

  • Reflexiones internacionales sobre la formación de profesores para la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales.

    Omote, Sadao; et al. (eds.)

    Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2014. 262 p.

    En la construcción de la Escuela Inclusiva uno de los personajes centrales es el profesor. Su formación como educador es la llave del éxito de ese gran proyecto. Según esta perspectiva, esta obra analiza las diferentes formas en las que se ofrece la formación de profesores para la educación inclusiva en Brasil, España, Cuba y Francia.

    10-36443

  • Servicios de apoyo en educación especial: una mirada desde diferentes realidades.

    Mosca Giroto, Claudia Regina; et al.

    Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, Servicio de Publicaciones, 2014. 240 p.

    La educación es un derecho humano fundamental que resulta vital para alcanzar el amplio espectro de objetivos de desarrollo. A partir de aquí, que la educación llegue a todos sin exclusión debe ser nuestro norte y el objetivo que pretendemos alcanzar con la integración de las reflexiones e investigaciones de los trabajos aquí presente.

    10-36409