Ministerio de Trabajo y Economía SocialSalud. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Salud

NOVEDADES NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015: SALUD

  • Un análisis crítico del concepto de resiliencia en psicología [en línea].

    Piña López, Julio Alfonso

    Anales de psicología. 2015, vol. 31, n. 3, p. 751-758

    http://revistas.um.es/analesps/article/view/185631

  • Cuidados de enfermería sobre la base de los puntos fuertes: un modelo de atención para favorecer la salud y la curación de la persona y la familia.

    Gottlieb, Laurie N.; Gottlieb, Bruce (col.)

    Bilbao: Desclée de Brouwer, 2015. 768 p.

    Guía práctica dirigida a los profesionales de enfermería (y por extensión, a todas las profesiones de ayuda preocupadas por favorecer el crecimiento, el desarrollo, la salud y la curación, como la psicología y el trabajo social) para ayudarles a incorporar a su práctica cotidiana los conocimientos, las habilidades y las estrategias asociados a los cuidados sobre la base de los puntos fuertes (SBC).

    10-36418

  • Cuidándo-nos [en línea]: cuidarnos a nosotros mismos es cuidar mejor de nuestro familiar.

    Mínguez, Amparo; Polo, Lydia; Celemin, Silvia

    Madrid: Hospital San Rafael, 2015. 44 p.

    http://paliativosandalucia.com/wp-content/uploads/2015/02/Cuidando-nos-web.pdf

  • Guía práctica de terapias estimulativas en el Alzhéimer.

    García Meilán, Juan José (coord.)

    Madrid: Síntesis, 2015. 203 p.

    Se recogen terapias psicológicas y neurológicas novedosas, de última generación, de uso en personas mayores con demencia o con deterioros asociados a la edad, pero terapias basadas en la evidencia, así como publicadas y refrendadas en estudios científicos.

    10-36447

  • Promoción y prevención de la salud desde la psicología.

    Sanjuán Suárez, Pilar; Rueda Laffond, Beatriz

    Madrid: Síntesis, 2014. 166 p.

    En la actualidad una gran parte de organismos internacionales coincide en considerar la prevención y la promoción de la salud como objetivos prioritarios. Por ello, este libro aborda de forma integrada las claves para lograr ambos fines, presentando tanto los factores que se consideran determinantes de la salud, como las teorías más relevantes que sirven de base a las intervenciones y programas orientados a promover las conductas saludables y prevenir la aparición de problemas psicológicos.

    10-36407

  • Servicio aragonés de salud: resultado del proyecto PITES de atención social y sanitaria a pacientes crónicos en estado de dependencia en Aragón.

    Coll Clavero, Juan Ignacio; Angés Barbastro, Rosana

    Actas de coordinación sanitaria. 2015, n. 14, p. 41-56

    PITES es un proyecto alineado con la promoción de soluciones de telemedicina e innovación en servicios sanitarios en el Servicio Aragonés de Salud que busca diseñar, desarrollar y evaluar un protocolo para una atención integrada social y sanitaria para ancianos con una enfermedad crónica en situación de dependencia.

  • Trastorno bipolar.

    Lorenzo Pontevedra, María del Carmen

    Madrid: Síntesis, 2015. 209 p.

    Se arroja luz sobre diversos aspectos del trastorno bipolar, como sus características, epidemiología o comorbilidad, y se exponen las principales herramientas de que dispone el psicólogo a la hora de abordarlo, desde la evaluación hasta los distintos tratamientos psicológicos.

    10-36433

  • Trastornos del comportamiento alimentario: enfoques preventivos.

    Serra, Marga

    Barcelona: UOC, 2015. 263 p.

    Los Trastornos del Comportamiento Alimentario tienen graves consecuencias biológicas, nutricionales, psicológicas, familiares y sociales. Afectan especialmente a adolescentes de 12 a 24 años, y el 90%-95% son mujeres. En estas enfermedades es muy importante la detección precoz, ya que en sus fases iniciales suelen pasar inadvertidas. El diagnostico y el tratamiento adecuado son básicos. La prevención, sobre todo en edades tempranas, es la clave para disminuir la incidencia de la enfermedad.

    10-36422