Ministerio de Trabajo y Economía SocialInfancia y Juventud. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Infancia y Juventud

NOVEDADES NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015: INFANCIA Y JUVENTUD

  • Are social services equally accessible to all citizens in Spain? [en línea]: youth and the Spanish Welfare State.

    López Peláez, Antonio; Segado Sánchez-Cabezudo, Sagrario

    Arbor: ciencia, pensamiento, cultura. Vol. 191, n. 771 (enero-febrero 2015), art. 205, 12 p.

    http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2008

  • La atención temprana en los trastornos del espectro autista (TEA) [en línea].

    Sánchez Raya, M. Araceli; et al.

    Psicología educativa. 2015, vol. 21, n. 1, p. 55-63

    http://pse.elsevier.es/es/la-atencion-temprana-los-trastornos/articulo/S1135755X15000081/#.VlbHL3YvdMw

  • Baròmetre de la infància i les famílies a Barcelona [en línea].

    Gómez-Granell, Carme (coord.); Instituto de Infancia y Mundo Urbano (Barcelona)

    Barcelona: Ajuntament de Barcelona, Área de Drets Socials, 2015. 25 p.

    http://www.ciimu.org/images/newsletters/PPT_Barometre_Infancia_23072015.pdf

  • Bases teóricas y metodológicas del trabajo social forense para la evaluación de lesiones y secuelas sociales del abuso sexual a menores.

    Simón Gil, Marta

    Donostia-San Sebastián: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 2014. 128 p.

    Aportación de la disciplina del trabajo social en la evaluación de personas menores que han sufrido abusos sexuales abordando tres aspectos básicos: la valoración de la existencia o no de abuso, la presencia de daño social y la identificación de competencias socio-familiares en las víctimas y los abusadores.

    http://www.gazteaukera.euskadi.eus/r58-ginfocon/es/contenidos/libro/l_051601_0001_0001/es_def/index.shtml

    10-36476

  • The challenges of caring for a child with FASD.

    Brown, Julia

    Adoption and fostering. 2015, vol. 39, n. 3, p. 247-255

    Se explican los problemas para cuidar de los niños con Síndrome alcohólico fetal.

  • Ciberbullying en adolescentes y jóvenes del País Vasco [en línea]: cambios con la edad.

    Garaigordobil Landazabal, Maite

    Anales de psicología. 2015, vol. 31, n. 3, p. 1069-1076

    http://revistas.um.es/analesps/article/view/179151

  • El delito de"online child grooming" o propuesta sexual telemática a menores.

    Villacampa Estiarte, Carolina

    Valencia: Tirant lo Blanch, 2015. 216 p.

    Estudio sobre el estadio legislativo en que nos hallamos en España en la sanción penal de conductas de online child grooming (propuesta sexual telemática a menores), hacia dónde vamos y hacia dónde seria deseable que nos dirigiéramos.

    10-36428

  • Deporte para la vida [en línea]: un proyecto de educación en valores y habilidades sociales para menores en riesgo de exclusión: trabajo fin de grado.

    Bokesa Abia, Aauri Lorena; Moñivas Lázaro, Agustín

    Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2015. 55 p.

    http://eprints.ucm.es/33591/1/95%20-%20BOKESA%20ABIA%2C%20AAuri%20L.%20%28Agustin%20Mo%C3%B1ivas%29.pdf

  • Evaluación de una experiencia de participación infanto-juvenil en un Centro de apoyo socioeducativo.

    Picornell Lucas, Antonia; Biscione, Noemí

    Revista de servicios sociales y política social. 2015, vol. XXXII, n. 107, p. 13-23

    Se evalúa la experiencia de participación infantil llevada a cabo en una organización sin ánimo de lucro ubicada en la Comunidad de Madrid.

  • Families in child welfare affected by substance abuse (I).

    Young, Nancy K.; Collins, Julie (eds.)

    Child welfare. 2015, vol. 94, n. 4, p. 1-232

    Primera parte del monográfico dedicado a la prevalencia del uso de drogas en familias cuyos hijos están en algún programa de protección a la infancia.

  • Families in child welfare affected by substance use (II).

    Collins, Julie; Young, Nancy K. (eds.)

    Child welfare. 2015, vol. 94, n. 5, p. 1-200

    Segunda parte de este monográfico que se centra en la importancia de los esfuerzos de colaboración para mejorar la situación de los niños y de las propias familias en hogares en los que hay problemas de abuso de drogas.

  • El fomento del empleo joven en España [en línea]: trabajo final de grado.

    Bonet Pérez, Adrián; García Campa, Santiago (dir.)

    Castellón de la Plana: Universitat Jaume I, 2015. 53 p.

    http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/131305/TFG_2015_BonetPerezA.pdf?sequence=1

  • ¿Fuerte como papá? ¿sensible como mamá? [en línea]: identidades de género en la adolescencia.

    Rodríguez San Julián, Elena; Megías Quirós, Ignacio

    Madrid: Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud: Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, 2015. 401 p.

    http://adolescenciayjuventud.org/es/publicaciones/monografias-y-estudios/item/fuerte-como-papa-sensible-como-mama-identidades

  • Giving kids a fair chance.

    Heckman, James J.

    Cambridge: The MIT Press, 2013. 137 p.

    El autor debate con otros expertos acerca del origen de la desigualdad, el papel de las escuela para luchar contra los problemas sociales y la mejor forma de usar los recursos públicos.

    10-36453

  • Historias de vida de las menores entre la exclusión social y las violencias [en línea].

    Moriana Mateo, Gabriela

    Asparkía. 2015, n. 26, p. 105-123

    http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/140146/Asparkia_26_8.pdf?sequence=1

  • Infancia, familia y violencia: del discurso de la violencia experimentada a la violencia "consentida".

    Fernandes Soares, Natalia

    Revista de servicios sociales y política social. 2015, vol. XXXII, n. 107, p. 115-130

    Se trata de conocer la manera en la que los niños encaran la violencia en el ámbito familiar.

  • Jóvenes españoles vulnerables en tiempos de crisis [en línea]: un enfoque multidimensional.

    Hernández Pedreño, Manuel; López Carmona, Diego Pascual

    Aposta: revista de ciencias sociales. 2015, n. 67, p. 9-32

    http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/dpasetal1.pdf

  • Jóvenes y generación 2020.

    Álvaro Martín, Adolfo; Rubio, Rafael (coords.)

    Revista de estudios de juventud. 2015, n. 108, p. 1-224

    Análisis de las distintas vías que, los jóvenes y la sociedad en su conjunto, tienen a su disposición para afrontar los retos que la revolución tecnológica está generando en los ámbitos educativo, social, político y económico.

  • Jóvenes y periferia.

    Font Redolad, Judit

    Barcelona: UOC, 2015. 117 p.

    Plantea una aproximación teórica a los condicionantes y los efectos de las nuevas formas de marginalidad sobre los jóvenes en determinados contextos territoriales.

    10-36424

  • Juegos para niños con necesidades educativas especiales.

    Montes Ayala, Mónica; Castro García, María Auxilio

    Córdoba (Argentina): Brujas, 2014. 206 p.

    Dirigido a profesores de educación preescolar y primaria. Retomando la teoría de las inteligencias múltiples, se muestra como desarrollar la inteligencia sinestésico-corporal espacial, lingüística, lógico-matemática, musical o personal, de los alumnos con necesidades educativas especiales.

    10-36395

  • La necesaria reconceptualización de las migraciones de menores no acompañados en Canarias, España [en línea].

    Torrado Martín-Palomino, Esther

    Estudios fronterizos. 2015, vol. 16, n. 32, p. 11-39

    http://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/517

  • Perspectivas y políticas sobre la juventud desfavorecida en España: un análisis desde el enfoque de capacidades.

    Hueso, Andrés; Boni, Alejandra; Belda-Miquel, Sergio

    REIS. 2015, n. 152, p. 47-64

    Las actuales políticas para la juventud tienen una perspectiva limitada centrada en la creación de empleo y no tienen en cuenta las múltiples desventajas a las que se enfrentan los jóvenes hoy en día.

    http://www.reis.cis.es/REIS/jsp/REIS.jsp?opcion=articulo&ktitulo=2553&autor=ANDR%C9S+HUESO%2C+ALEJANDRA+BONI%2C+SERGIO+BELDA-MIQUEL

  • Prenatal exposure to alcohol causes enduring brain damage.

    Phillips, WA

    Adoption and fostering. 2015, vol. 39, n. 3, p. 201-211

    Sumario de los descubrimientos más recientes relacionados con la exposición prenatal al alcohol y cómo afecta a la estructura y función del cerebro y de las neuronas.

  • Progreso para la infancia [en línea]: más allá de los promedios: lecciones de los ODM.

    Nueva York: UNICEF, 2015. IV, 65 p.

    http://www.unicef.org/spanish/publications/files/Progress_for_Children_WEB_Spanish_1607.pdf

  • Proposta prestació econòmica universal per a la criança (PEUC) [en línea]: informe FEDAIA.

    Montserrat, Julia; Vilà, Toni. Martínez, Sònia (dir.)

    Barcelona: FEDAIA, 2015. 43 p.

    http://www.fedaia.org/sites/fedaia/files/uploads/informe_peuc_fedaia.pdf

  • Protagonismo en la infancia, o la participación de los niños en los procesos de intervención social.

    Gaitán Muñoz, Lourdes

    Revista de servicios sociales y política social. 2015, vol. XXXII, n. 107, p. 25-39

    Un cambio de mirada sobre la infancia puede conllevar una modificación en las prácticas profesionales como puede ser en el caso de la intervención social "centrada en el niño".

  • La realidad digital de los niños y niñas españoles: espacios y oportunidades para la intervención social desde un enfoque protagónico.

    Rodríguez Pascual, Ivan

    Revista de servicios sociales y política social. 2015, vol XXXII, n. 107, p. 55-67

    El trabajo social debería ahondar su compromiso con el trabajo por la participación protagónica y el bienestar de los menores aprovechando el potencial participativo de las nuevas tecnologías de la información.

  • Social inclusion of young people [en línea].

    Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo

    Luxembourg: Publications Office of the European Union, 2015. IV, 145 p.

    http://www.eurofound.europa.eu/sites/default/files/ef_publication/field_ef_document/ef1543en.pdf

  • El trabajo infantil durante la Revolución Industrial [en línea]: a propósito del último libro de Jane Humphries.

    Martínez Vega, Ubaldo

    Revista Estudios y Cultura. 2015, n. 73, p. 28-33

    http://www.1mayo.ccoo.es/nova/NPcd/GestorPublicacionesVis?cod_primaria=1442&cod_publicacion=3054

  • Uso de Internet y prácticas políticas de los jóvenes españoles [en línea].

    Espinar Ruiz, Eva; González del Río, José María

    Convergencia: revista de ciencias sociales. 2015, n. 69, p. 13-38

    http://convergencia.uaemex.mx/article/view/3632

  • Violencias sociales: los agresores y las víctimas que son menores.

    Martín Serrano, Manuel; Velarde Herminada

    Barcelona: UOC, 2015. 201 p.

    La implicación de menores en actos de violencia social es muy minoritaria. Paro tampoco es conveniente minimizar la importancia del fenómeno no sólo por su dimensión cuantitativa sino por sus consecuencias cualitativas.

    10-36432