Ministerio de Trabajo y Economía SocialFamilia. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Familia

NOVEDADES NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015: FAMILIA

  • Aportaciones de las familias al bienestar y apoyos facilitadores.

    Casado, Demetrio (coord.); SIPOSO (col.)

    Barcelona: Hacer, 2015. 159 p.

    Las familias vienen desempeñando un papel importantísimo en las funciones de crianza y de atención a las personas en situación de dependencia funcional. Las sociedades avanzadas no deben desplazar a las familias de tales menesteres, sino procurarles apoyos que faciliten su realización adecuada, tanto para quienes reciben los cuidados como para quienes los prestan. Los poderes públicos están llamados a ampliar los permisos, prestaciones económicas y recursos técnicos existentes para facilitar las funciones biosociales de las familias.

    10-36431

  • Conciliación y satisfacción vital: el papel de los recursos de cuidado infantil : un estudio comparativo en tres regiones europeas.

    Morgado, Beatriz; et al.

    Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. 2015, n. 116, p. 57-74

    Se analiza la situación en tres regiones europeas respecto a las tareas de cuidado infantil, quién las realiza, los recursos existentes y la satisfacción de las familias en el uso de esos recursos.

  • Conflictos familiares cuando se cuida a un familiar mayor.

    López, Javier; et al.

    Familia. 2015, n. 51, p. 17-29

    Es necesario desarrollar nuevas líneas de investigación sobre los conflictos familiares ante la situación de cuidado, así como la promoción de los programas de intervención.

  • Detrás de la pared: una mirada multidisciplinar acerca de los niños, niñas y adolescentes expuestos a la violencia de género.

    Czalbowski, Sofía (coord.)

    Bilbao: Desclée de Brouwer, 2015. 401 p.

    Esta obra quiere dar a conocer de forma precisa la gran capacidad destructiva de la violencia de género, pero también los diferentes recursos terapéuticos que como profesionales que ayudamos a estas víctimas podemos ofrecerles para superar conjuntamente el daño producido.

    10-36416

  • El estado como rival de la familia.

    Contreras, Francisco J. (ed.)

    Madrid: CEU Ediciones, 2015. 92 p.

    Recopilación de las intervenciones en las II Jornadas Balbuena de la Rosa sobre Familia celebradas en la Universidad CEU San Pablo en marzo de 2014 completadas con algunos otros trabajos de Mª Carmen Meléndez y Francisco J. Contreras, editor de esta obra.

    10-36434

  • Los estilos educativos paternos y maternos en la adolescencia y su relación con la resiliencia, el apego y la implicación en acoso escolar [en línea].

    Gómez Ortiz, Olga; et al.

    Anales de psicología. 2015, vol. 31, n. 3, p. 979-989

    http://revistas.um.es/analesps/article/view/180791

  • I Congreso Nacional de Violencia Filio-parental: libro de actas.

    Congreso Nacional de Violencia Filio-Parental (1º. 2015. Madrid); Sociedad Española para el Estudio de Violencia Filioparental

    Madrid: EOS, 2015. 585 p.

    Actas del primer Congreso organizado por la SEVIFIP en el que se debatió el problema de la violencia de los hijos hacia los padres, un problema complejo que se ha ido visibilizando en los últimos años pero que ya existía.

    10-36435

  • Informe evolución de la familia en Europa 2014 [en línea].

    Madrid: Instituto de Política Familiar, 2014. 95 p.

    http://www.ipfe.org/Espa%C3%B1a/Documento/75

  • Just married: same-sex couples, monogamy & the future of marriage.

    Macedo, Stephen

    Princeton (New Jersey): Princeton University Press, 2015. XI, 300 p.

    Reflexiones acerca del debate surgido en Estados Unidos sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo dentro de los cambios que está experimentado la sociedad en todo lo relacionado con el matrimonio, la familia y las relaciones de género.

    10-36449

  • Maternidad subrogada y prestación de maternidad.

    Moreno Pueyo, Manuel José

    Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. 2015, n. 116, p. 21-55

    Se estudia el derecho a la prestación por maternidad de los padres intencionales en los supuesto de maternidad subrogada.

  • Nupcialidad y ruptura en España 2015 [en línea].

    Madrid: Instituto de Política Familiar, 2015. 48 p.

    http://www.ipfe.org/Espa%C3%B1a/Documento/96

  • Paternal masculinities in early fatherhood: dominant and counter narratives by Finnish first-time fathers.

    Eerola, Petteri; Mykkänen, Johanna

    Journal of family issues. 2015, vol. 36, n. 12, p. 1674-1701

    Se examinan los datos obtenidos de entrevistas a 44 padres finlandeses primerizos de entre 20 y 42 años para ver el papel que juegan en el cuidado de los hijos.

  • Los procesos de restitución o retorno de menores en los supuestos de sustracción internacional.

    Calaza López, Sonia

    Las Rozas: La Ley, 2015. 380 p.

    Se analizan con profundidad los procesos españoles de sustracción internacional de menores "proprie dicta", o acciones de restitución directas, esto es, los procesos civiles y penales destinados a la concreción, identificación, verificación y declaración judicial de la licitud o ilicitud del desplazamiento y retención transfronterizos, con estudio complementario de otros procesos íntimamente relacionados y vinculados con ellos como lo son, de un lado, el dirigido a la ejecución automática e inmediata de las resoluciones intracomunitarias de responsabilidad parental y, de otro, el orientado a la resolución de la responsabilidad parental.

    10-36420

  • La protección social de la familia en España [en línea].

    Madrid: Instituto de Política Familiar, 2015. 48 p.

    http://www.ipfe.org/Espa%C3%B1a/Documento/93

  • Restablecimiento de familias sociables desde el trabajo social y las nuevas masculinidades [en línea].

    Hervías Parejo, Vanesa

    Prisma social: revista de ciencias sociales. 2015, n. 13, p. 652-704

    http://www.isdfundacion.org/publicaciones/revista/numeros/13/secciones/abierta/a_05_familias_trabajo_social.html

  • Se busca familia para un niño: perspectivas psico-jurídicas sobre adoptabilidad.

    Gómez-Bengoechea, Blanca; Berástegui Pedro-Viejo, Ana; Adroher Biosca, Salomé

    Madrid: Universidad Pontificia de Comillas: Dykinson, 2014. 201 p.

    Aborda la enorme complejidad de la adoptabilidad, como punto de partida y medida de la legalidad y legitimidad de todo proceso de adopción, y de todo buen sistema de protección de menores.

    10-36408

  • Solidaridad intergeneracional de las familias: abuelas y abuelos en el cuidado de la infancia.

    Aguilar Fernández, Francisco Xabier

    Revista de servicios sociales y política social. 2015, vol. XXXII, n. 107, p. 41-54

    Reflexión sobre los elementos que caracterizan el contexto en el que se producen las relaciones intergeneracionales, el nuevo rol de los abuelos y los cuidados a la infancia y el impacto de la crisis económica en el trasvase de solidaridad entre generaciones.

  • Working weekends: changing European time regimes and gender inequality in household labor.

    Rupanner, Leah; Treas, Judith

    Journal of family issues. 2015, vol. 36, n. 13, p. 1782-1809

    Se estudia cómo afectan a las tareas en el hogar que realizan hombres y mujeres los cambios en los horarios de trabajo que se están experimentado en los países europeos que incluyen con frecuencia la obligación de trabajar en fines de semana.