Ministerio de Trabajo y Economía SocialPersonas Mayores. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Personas Mayores

NOVEDADES NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2015: PERSONAS MAYORES

  • Afrontamiento de problemas de salud en personas muy mayores [en línea].

    Navarro, Ana B.; Bueno, Belén

    Anales de psicología. 2015, vol. 31, n. 3, p. 1008-1017

    http://revistas.um.es/analesps/article/view/172481

  • Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones.

    García-Moya Sánchez, Ruth (coord.)

    Madrid: Paraninfo, 2015. 299 p.

    Presenta completos y actualizados los contenidos formativos que responden al currículo del módulo formativo MF1019_2 "Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones", perteneciente al certificado de profesionalidad Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCS0208).

    10-36426

  • Calidad de vida y salud en mayores institucionalizados.

    Muñoz Puebla, Carolina; Castellón Sánchez del Pino, Alberto

    Agathos. 2015, n. 2, p. 18-29

    Se describe y analiza la calidad de vida relacionada con la salud según el grado de independencia para las actividades básicas de la vida diaria en personas mayores institucionalizadas.

  • Cuidados mixtos y cuidados informales a los mayores dependientes ¿son complementarios o sustitutivos?: una visión comparada entre los países del sur de Europa.

    Minguela Recover, María de los Angeles; Camacho Ballesta, José Antonio

    Zerbitzuan. 2015, n. 58, p. 15-25

    Se analizan los factores que determinan la recepción de cuidados mixtos entre los dependientes mayores de 65 años en su domicilio en España, Italia y Portugal donde la familia y la red de apoyos informales son los principales proveedores de cuidados. Para ello, se ha utilizado la Survey of Health, Ageing and Retirement in Europe (SHARE).

    http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/Cuidados_mixtos_cuidados_informales_mayores_dependientes.pdf

  • The effects of learning on wellbeing for older adults in England.

    Jenkins, Andrew; Mostafa, Tarek

    Ageing and society. 2015, vol. 35, n.10, p. 2053-2070

    Basándose en datos del English Longitudinal Study of Ageing (Estudio Inglés Longitudinal sobre el Envejecimiento) se estudian los efectos que tiene el aprendizaje formal o informal en el bienestar de las personas mayores en Inglaterra.

  • Envejecer sin ser mayor [en línea]: nuevos roles en la participación social en las edades de jubilación.

    Prieto Sancho, Daniel; Herranz Andújar, Diego; Rodríguez Rodríguez, Pilar

    Madrid: Fundación Pilares para la Autonomía Personal, 2015. 241 p.

    http://www.fundacionpilares.org/docs/2015/envejecer_sin_ser_mayor/EnvejecerSinSerMayor_Web.pdf

  • Envejecimiento productivo y voluntariado [en línea]: principales aportaciones entre 2004 y 2014: [trabajo fin de grado].

    García Martín, Sandra; Bueno Martínez, María Belén (dir.)

    Salamanca: Universidad de Salamanca, 2015. 32 p.

    http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/126725/1/TFG_GarciaMartinS_Envejecimientoproductivo.pdf

  • In line or at odds with active ageing policies?: exploring pattern of retirement preferences in Europe.

    Hofäcker, Dirk

    Ageing and society. 2015, vol. 35, n. 7, p. 1529-1556

    Durante una época la jubilación anticipada era habitual en Europa, ahora se aboga por alargar la edad de jubilación. Basándose en la Encuesta Social Europea se investiga hasta que punto las políticas actuales de jubilación coinciden con las preferencias de los trabajadores mayores de 45 años.

  • Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones.

    García-Moya Sánchez, Ruth (coord.)

    Madrid: Paraninfo, 2015. XVII, 175 p.

    Presenta completos y actualizados los contenidos formativos que responden al currículo del modulo formativo MF1017-2 perteneciente al certificado de profesionalidad atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.

    10-36445

  • Keeping disease at arm's length: how older Danish people distance disease through active ageing.

    Lassen, Aske Juul

    Ageing and society. 2015, vol. 35, n. 7, p. 1364-1383

    Se estudia como el envejecimiento activo cambia la vida cotidiana de las personas con una enfermedad crónica.

  • Manual para implementar las intervenciones asistidas con perros en el ámbito de la demencia tipo Alzheimer y otras demencias: marco teórico y ejercicios prácticos.

    Rey Mourelle, Beatriz; Muñoz Hernández, Juliana; Sánchez Míguez, Ana Mª

    Santiago de Compostela: Andavira, 2014. 244 p. + 1 CD-ROM+ 1 DVD

    Tras una primera parte en la que se profundiza en el aspecto teórico en siete capítulos, la segunda analiza el marco empírico. Esta última parte está estructurada en tres capítulos y ofrece una exhaustiva explicación de la puesta en marcha del programa de IAcP buscando proporcionar las directrices y recursos necesarios para que otros profesionales puedan implementarlo.

    10-36401

    10-36402-CD

    10-36464-DVD

  • Organización de la atención a las personas en situación de dependencia.

    Atienza Mañas, Miriam; Gutiérrez Lengua, Marta

    Madrid: Paraninfo, 2015. XII, 159 p.

    Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Organización de la Atención a las Personas en Situación de Dependencia, del Ciclo Formativo de grado medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia.

    10-36403

  • ¿Personas mayores en autonomía conectada?: promesas y retos en la tecnologización del cuidado.

    Sánchez Criado, Tomás; Domènech, Miquel

    REIS. 2015, n. 152, p. 105-120

    Propone una interpretación etnográfica de cómo, en un contexto de cuidado familiar en transición, los servicios de teleasistencia españoles buscan proveer a las personas mayores de vínculos sociales para prevenir su aislamiento, articulando una infraestructura de conexión y monitorización para promover lo que denominamos "autonomía conectada".

    http://www.reis.cis.es/REIS/jsp/REIS.jsp?opcion=articulo&ktitulo=2560&autor=MIQUEL+DOM%C8NECH%2C+TOM%C1S+S%C1NCHEZ+CRIADO

  • Retos de la comunicación política 2.0 en una sociedad que envejece [en línea].

    Rodríguez Andrés, Roberto

    Revista mediterránea de comunicación. 2016, vol. 7, n. 1, 14 p.

    http://www.mediterranea-comunicacion.org/Mediterranea/article/view/188

  • El retroceso de la dependencia en pro de la estabilidad presupuestaria y el fomento de la competitividad.

    Durán Bernardino, Manuela

    Zerbitzuan. 2015, n. 58, p. 27-41

    Se examina, desde una perspectiva jurídico-crítica, la incidencia real de las últimas medidas de recorte adoptadas en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, y se evaluan sus consecuencias para más de un millón de personas en situación de dependencia.

    http://www.zerbitzuan.net/documentos/zerbitzuan/El_retroceso_de_la_dependencia.pdf

  • The Spanish Long-Term Care System in the European context [en línea].

    Fuente Robles, Yolanda María de la; Sotomayor Morales, Eva

    Arbor: ciencia, pensamiento, cultura. 2015, vol. 191, n. 771, art. 206, 16 p.

    http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/2009

  • A typology of care-giving across neurodegenerative disease presenting with dementi.

    Nolan, Kaitlyn P.; Chappell, Neena L.

    Ageing and society. 2015, vol. 35, n. 9, p. 1905-1927

    El propósito de este estudio es desarrollar y ampliar nuestro conocimiento sobre los cuidados para personas con demencia introduciendo una tipología de los cuidados informales en cuatro diferentes enfermedades: la enfermedad de Alzheimer, la demencia de los cuerpos de Levy, la enfermedad de Parkinson y las enfermedades que cursan con un ligero deterioro cognitivo.