Rastro de migas
- Inicio
- ›
- Estudios, Bibliotecas y Archivos
- ›
- Bibliotecas
- ›
- CEDISS
- ›
- Novedades Bibliográficas
- ›
- Año 2015
- ›
- Noviembre-Diciembre 2015
- ›
- Migrantes
Rodríguez Chaves, Alonso
El futuro del pasado: revista electrónica de historia. 2014, vol. 5, p. 413-436
http://www.elfuturodelpasado.com/ojs/index.php/FdP/article/view/188
Khoudour, David
Política exterior. 2015, vol. XXIX, n. 168, p. 62-74
La migración puede contribuir al desarrollo de los países receptores y emisores y los propios emigrantes. En el país de origen el impacto dependerá de la capacidad de las políticas públicas para minimizar los costes de la emigración y maximizar sus beneficios a corto y largo plazo.
Guerrero Ortiz, Martha; Jaramillo Cardona, Martha Cecilia
Convergencia: revista de ciencias sociales. 2015, n. 69, p. 85-106
Sagarzazu Olaizola, Itxasne. Parella Rubio, Sònia; Moragas i Spà, Miquel de (dirs.)
Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, 2014. 380 p.
http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/133332/iso1de1.pdf?sequence=1
Zugasti Multiva, Nerea; Azcona, Patricia
Zerbitzuan. 2015, n. 58, p. 61-72
Se pretende dibujar la situación de la población inmigrante en el escenario de crisis que ha afligido a la sociedad española desde 2008 y que todavía muestra sus efectos en el plano social. El texto se centra en tres esferas clave para el análisis de las dinámicas de integración-exclusión: la laboral, la sanitaria y la residencial.
Bonjour, Saskia; Kraler, Albert (eds.)
Journal of family issues. 2015, vol. 36, n. 11, p. 1407-1570
Se examina el eje migracion familiar- integración- política migratoria desde una perspectiva política ya que esta relación juega un papel crucial en el desarrollo de las políticas migratorias europeas en la actualidad.
Sotés-Elizalde, María Ángeles; González Luis, Hildegart; Echarri Iribarren, Fernando
Prisma social: revista de ciencias sociales. 2015, n. 14, p. 603-662
Clemens, Michael A.; Sandefur, Justin
Política exterior. 2015, n. 168, p. 54-61
Resolver la crisis actual de los refugiados pasa por un acuerdo global que desmonte los campamentos e integre a los refugiados.
Vlad, Larisa-Alexandra; Marti Montaner, Joan Antoni
Castellón de la Plana: Universitat Jaume I, 2015. 34 p.
http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/131487/TFG_2014_VladL.pdf?sequence=1
Leioa (Bizkaia): Ikuspegi, 2015. 24 p.
http://www.ikuspegi-inmigracion.net/documentos/informes/impacto_economico/impacto_economico_cas.pdf
Panorámica de la inmigración. 2015, n. 59, 6 p.
http://www.ikuspegi-inmigracion.net/documentos/panoramicas/es/panoramica59casOK.pdf
Ginebra: Organización Internacional para las Migraciones, 2015. XXI, 222 p.
https://publications.iom.int/system/files/pdf/wmr2015_sp.pdf
Thies, Jochen
Política exterior. 2015, vol. XXIX, n. 168, p. 76-88
La respuesta a la llegada de los refugiados a la UE está marcada por la historia de cada país en el siglo XX. En ningún país miembro de la Unión es esto tan evidente como en Alemania. Su actuación tendrá consecuencias para los socios y para el papel de Europa en la política mundial.
Organización de Cooperación y Desarrollo Económico
Washington: Organización de los Estados Americanos, 2015. XVI, 205 p.
https://www.oas.org/docs/publications/SICREMI-2015-SPANISH.pdf
Fanjul, Gonzalo
Política exterior. 2015, vol. XXIX, n. 168, p. 42-52
Europa necesita una reforma migratoria que traslade el enfoque de la seguridad a la prosperidad. No son sólo derechos humanos, sino interés propio lo que debe inspirar un régimen migratorio más abierto y seguro que pasa por la transformación de la conciencia pública.
Garcés Mascareñas, Blanca; Sánchez Montijano, Elena
REIS. 2015, n. 152, p. 179-188
¿Hasta qué punto y cómo la investigación académica en ciencias sociales ha tenido un impacto en el policymaking de las políticas de inmigración e integración en España?.
Sobrino Valiente, María; Casero Ripollés, Andreu (dir.)
Castellón de la Plana: Universidad Jaume I, 2015. 31 p., 4 p., 32 p. (anexos)
Panorámica de la inmigración. 2015, n. 58, 10 p.
http://www.ikuspegi-inmigracion.net/documentos/panoramicas/es/panoramica58casOK.pdf
Blanco Gaztañaga, Carmen
Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. 2015, n. 115, p. 47-73
La ley 14/2013 es un elemento clave de apoyo a la economía a través de la atracción de talento e inversión extranjera y el apoyo a la internalización de la empresa española.
Ahamjik Ahidar, Mohamed; Marín Arrese, Juana Isabel (dir.)
Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2015. 400 p.
Expósito Navarro, Laura; Agost Felip, María Raquel; Soto Personat, Grisela
Agora Salut. 2015, vol 1, n. 43, p. 521-533
Martín González, Sonia; Roquero García, Esperanza (dir.)
Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2015. 94 p.
Vázquez Laba, Vanesa; et al.
Revista de estudios de género: la ventana. 2014, vol. 5, n. 40, p. 59-87
http://revistascientificas.udg.mx/index.php/LV/article/view/1201
Miyar Busto, María; Muñoz Comet, Jacobo
REIS. 2015, n. 152, p. 87-104
Se estudian los flujos de salida de la población de origen extranjero residente en España. En concreto, se analizan las variaciones en la probabilidad de emigrar y en la intensidad de la autoselección en distintas fases del ciclo económico.
Expósito Navarro, Laura. Agost Felip, María Raquel; Caballer Miedes, Antonio (dirs.)
Castellón de la Plana: Universitat Jaume I, 2015. 71 p.
París Bastante, Silvia; Casero Ripollés, Andreu (dir.)
Castellón de la Plana: Universitat Jaume I, 2015. 32 p.
http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/132508/TFG_2014_parisS.pdf?sequence=1