Rastro de migas
- Inicio
- ›
- Estudios, Bibliotecas y Archivos
- ›
- Bibliotecas
- ›
- CEDISS
- ›
- Novedades Bibliográficas
- ›
- Año 2015
- ›
- Septiembre-Octubre 2015
- ›
- Infancia y Juventud
Budapest: Mental Disability Advocacy Center (MDAC), 2015. 23 p.
http://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/documentos_ficha.aspx?id=4743
Lionetti, Francesca; Pastore, Massimiliano; Barone, Lavinia
Child abuse and neglect. Vol. 42 (April 2015), p. 135-145
Se revisan 10 estudios existentes sobre diferentes pautas de vínculos afectivos (apego) en niños institucionalizados en comparación con otros niños que viven en familias.
Bernard van Leer Foundation (Holanda)
Espacio para la infancia. N. 43 (julio 2015), 111 p.
10-36463
Rodrigues, Sónia; Barbosa-Ducharne, Maria; Fernández del Valle, Jorge
Papeles del psicólogo. Vol. 34 n. 1 (enero 2013), p. 11-22
Geneva: International Labour Organization, 2015. 40 p.
http://www.ilo.org/ipecinfo/product/download.do?type=document&id=26435
Taylor, Julie; Lazenbatt, Anne
Edinburgh: Dunedin, 2015. XXII, 128 p.
Aunque los malos tratos a la infancia puede tener lugar en cualquier tipo de familia es un fenómeno más frecuente en familias con problemas, especialmente cuando hay abuso del alcohol o las drogas o problemas de salud mental.
10-36381
Brussels: Eurochild, 2015. 5 p.
Espinar Ruiz, Eva; López Monsalve, Begoña
Géneros: Revista multidisciplinar de estudios de género = Multidisciplinary journal of gender studies. Vol. 3 n. 3 (october 2014), p. 509-529
http://www.hipatiapress.info/hpjournals/index.php/generos/article/view/1216
Brussels: Eurochild, 2015. 63 p.
http://www.eurochild.org/fileadmin/public/02_Events/2014/11_AC2014/Eurochild_ACreport_br_pages.pdf
González Rus, Gaspar
Polibea. N. 115 (abril-junio 2015), p. 44-52
Se analizan las conductas "desaptativas" surgidas en el niño con autismo y se presentan técnicas y métodos de intervención y tratamiento con el fin de suprimir o mejorar esas conductas.
Ierullo, Martín
Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud. Vol. 13, n. 2 (julio-diciembre 2015), p. 671-683
http://revistalatinoamericanaumanizales.cinde.org.co/?page_id=4896
Molinuevo, Daniel; Ahrendt, Daphne; Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo
Luxembourg: Publications Office of the European Union, 2015. 82 p.
http://www.eurofound.europa.eu/sites/default/files/ef_publication/field_ef_document/ef1512en.pdf
Adam Alcocer, Ana Luisa; Giné Giné, Climent
Barcelona: Universitat Ramon Llull, 2015. 295 p.
http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/294605/Tesis%20Adam-Alcocer.pdf?sequence=1
Álvarez Heredia, Francisco; Álvarez Heredia, Benjamín
Madrid: Hispamérica Books, 2014. XI, 218 p.
El desarrollo social intelectual y físico del niño depende del ambiente que se crea a su alrededor y de los estímulos recibidos desde el momento en que nace, incluso algunos sugieren en la etapa prenatal o in-útero. Si no se propicia al niño apoyo emocional, experiencias selectivas de aprendizaje y un control de su estado de salud, las oportunidades de desarrollar el potencial intelectual y físico con el cual nació, se reducen notablemente.
10-36389
Brussels: Eurochild, 2015. 4 p.
Soler Masó, Pere; Planas Lladó, Anna; Fullana Noell, Judit
Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud. Vol. 13, n. 2 (julio-diciembre 2015), p. 1107-1123
http://revistalatinoamericanaumanizales.cinde.org.co/?page_id=5201
Arias Gómez, María de Lourdes; Arias Gómez, Enrique; Arias Gómez, Jesús
TECSISTECATL: Revista académica de ciencias sociales de México. Vol. 6, n. 17 (2014), 20 p.
Londoño, Nora H.; et al.
El Ágora USB. Vol.15, n. 1 (2015), p. 241- 254
Sánchez Teruel, David; Robles Bello, María Auxiliadora
Papeles del psicólogo. Vol. 35, n. 3 (septiembre 2014), p. 181-192
Soler-i-Martí, Roger; Anduiza Perea, Eva; Universidad Autónoma de Barcelona
Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. 380 p.
http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/294026/rsim1de1.pdf?sequence=1
Carpio Freire, Raúl; Valdiviezo Cantos, Katherine
Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia. N. 10 (2015), p. 376-393
Andalucía. Defensor del Menor
Sevilla: Defensor del Menor de Andalucía, 2015. 258 p.
http://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/documentos_ficha.aspx?id=4752
Compte Nunes, Guillem
Revista sobre la infancia y la adolescencia. N. 8 (abril 2015), p. 44-74
Nuevo Lázaro, Nerea; Ayuso Sánchez, Luis (dir.)
Logroño: Universidad Internacional de La Rioja, 2015. 60 p.
http://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/3109/Nerea_Nuevo_Lazaro.pdf?sequence=1
Ruiz Benítez, Berta; et al.; Observatorio de la Infancia en Andalucía
Sevilla: Junta de Andalucía, Consejería Igualdad y Políticas Sociales; Granada: Escuela Andaluza de Salud Pública, 2015. 197 p.
http://www.observatoriodelainfancia.es/oia/esp/documentos_ficha.aspx?id=4755
Galán Rodríguez, Antonio
Papeles del psicólogo. Vol. 34 n. 1 (enero 2013), p. 23-31
Amman: Save the Children, Regional Office for the Middle East and Eurasia, 2015. 14 p.
http://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/RS102356_CHILD%20LABOUR%20%285%29_low.pdf
Galán Rodríguez, Antonio
Papeles del psicólogo. Vol. 35, n. 3 (septiembre 2014), p. 201-209
Giménez Gualdo, Ana M.; Maquilón Sánchez, Javier Jerónimo; Arnáiz Sánchez, Pilar
Revista de investigación educativa. Vol. 33, n. 2 (junio 2015), p. 335-351
Hidalgo Rasmussen, Carlos; Hidalgo San Martín, Alfredo
Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud. Vol. 13, n. 2 (julio-diciembre 2015), p. 767-779
http://revistalatinoamericanaumanizales.cinde.org.co/?page_id=4971
Petmesidou, María; Polyzoidis, Periklis
Brussels: OSE, 2015. 38 p.
http://www.ose.be/files/publication/OSEPaperSeries/Petmesidou_Polyzoidis_OseResearchPaper20.pdf
Albaek, Karsten; et al.
Copenhagen: Nordic Council of Ministers, 2015. 297 p.
http://norden.diva-portal.org/smash/get/diva2:852123/FULLTEXT01.pdf