Ministerio de Trabajo y Economía SocialMujer. Ministerio de Trabajo y Economía Social

Mujer

NOVEDADES ENERO-FEBRERO 2016: MUJER

  • Factores de riesgo asociados a la violencia sufrida por la mujer en la pareja [en línea]: una revisión de meta-análisis y estudios recientes.

    Puente Martínez, Alicia; et al.

    Anales de psicología. 2016, vol. 32, n. 1, p. 295-306

    http://revistas.um.es/analesps/article/view/analesps.32.1.189161

  • Female migration and native marital stability [en línea]: insights from Italy.

    Vignoli, Daniele; Venturini, Alessandra; Pirani, Elena

    Bonn: IZA, 2015. 27 p.

    http://ftp.iza.org/dp9421.pdf

  • Gender discrimination and common property resources [en línea].

    Casari, Marco; Lisciandra, Maurizio

    Bonn: IZA, 2015. 26 p.

    http://ftp.iza.org/dp9601.pdf

  • Gender equality in power and decision-making [en línea]: review of the implementation of the Beijing Platform for Action in the EU member states.

    Instituto Europeo de la Igualdad de Género

    Luxembourg: Publications Office of the European Union, 2015. 84 p.

    http://eige.europa.eu/sites/default/files/documents/mh0215090enn.pdf

  • Género, salud y trabajo: aproximaciones desde una perspectiva multidisciplinar.

    Cifre Gallego, Eva; Vera Perea, María; Signani, Fulvia

    Madrid: Pirámide, 2015. 280 p.

    Se resumen y analizan los problemas de salud y trabajo desde una perspectiva de género. Para ello se han integrado diferentes aproximaciones y disciplinas.

    10-36491

  • La gestión transversal de género en momentos de crisis [en línea]: análisis de los municipios catalanes.

    Gelambí Torrell, Mònica

    Gestión y análisis de políticas públicas. Nueva época.2015, n. 14, 13 p.

    http://revistasonline.inap.es/index.php?journal=GAPP&page=article&op=view&path%5B%5D=10285

  • The lost women of Iraq [en línea]: family-based violence during armed conflict.

    Puttick, Miriam; Minority Rights Group International; Ceasefire Centre for Civilian Rights (Londres)

    London: Ceasefire Centre for Civilian Rights: Minority Rights Group International, 2015. 40 p.

    http://minorityrights.org/wp-content/uploads/2015/11/MRG-report-A4_OCTOBER-2015_WEB.pdf

  • Mujeres gitanas de Zaragoza [en línea]: de lo privado a lo público: un análisis desde la perspectiva de género: [tesis doctoral].

    Asensio Belenguer, Ana; Lacalzada de Mateo, María José (dir.)

    Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2015. 528 p.

    http://zaguan.unizar.es/record/31889?ln=es

  • Las mujeres y el poder político [en línea]: una investidura incompleta: tesis doctoral.

    Camps, Victoria; Bernal Olarte, Angélica Fabiola (dir.)

    Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona, 2014. 330 p.

    http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/285772/afbo1de1.pdf?sequence=1

  • Non aux violences [en línea]: Plan d’action national de lutte contre toutes les formes de violence basée sur le genre 2015-2019.

    Pasteel, Michel (ed.)

    Brussels: Institut pour l’égalité des femmes et des hommes, 2015. 10 p.

    http://5085.f2w.fedict.be/sites/default/files/pan_leaflet_fr_1.pdf

  • La objeción de conciencia a la interrupción del embarazo.

    Capodiferro Cubero, Daniel

    Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2015. 222 p.

    Se estudia el contenido y alcance del derecho a la objeción de conciencia que se reconoce al personal sanitario ante el deber profesional de participar en intervenciones de interrupción del embarazo.

    10-36493

  • La perspectiva de género en las iniciativas de responsabilidad social: la responsabilidad social de género.

    Velasco, Eva; et al.

    Madrid: Instituto de la Mujer, 2015. 609 p.

    Se pretende poner en valor la responsabilidad social empresarial como herramientas para avanzar en la igualdad, proponiendo unas directrices para el desarrollo de una responsabilidad social de género.

    10-36478

  • Políticas públicas en tiempos de crisis [en línea]: un análisis desde la perspectiva de género: monográfico.

    Investigaciones feministas. 2014, vol. 5, p. 1-370

    http://revistas.ucm.es/index.php/INFE/issue/view/2685/showToc

  • Precarización de las mujeres en la España contemporánea (1995-2010) [en línea]: paradojas analíticas desde la dimensión socio-económica.

    Martínez, Maria; Simó Noguera, Carles

    Oñati socio-legal series. 2015, vol. 5, n. 4, p. 1086-1109

    http://opo.iisj.net/index.php/osls/article/view/542

  • Representación de género [en línea]: las películas españolas contemporáneas de adolescentes (2009-2014).

    Álvarez Hernández, Carmen; González de Garay Domínguez, Beatriz; Frutos Esteban, Francisco Javier

    Revista latina de comunicación social. 2015, n. 70, p. 934-960

    http://www.revistalatinacs.org/070/paper/1079/49es.html

  • Situación jurídica de la mujer trabajadora en la legislación marroquí [en línea]: aspectos laborales y de seguridad social.

    Boukaich, Khalid

    Revista de estudios jurídicos. Segunda época. 2015, n. 15, 22 p.

    http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rej/article/view/2746

  • Trafficking of women in Mexico and their health risk [en línea]: issues and problems.

    Kumar Acharya, Arun

    Social inclusion. 2015, vol. 3, n. 1, p. 103-112

    http://www.cogitatiopress.com/ojs/index.php/socialinclusion/article/view/179

  • Violencia de género [en línea]: intersecciones.

    Campos, Arantza; Pérez Machío, Ana Isabel (eds.)

    Oñati socio-legal series. 2015, vol. 5, n. 2, p. 341-845

    http://opo.iisj.net/index.php/osls/issue/view/48

  • Voces migrantes frente a la violencia de género [en línea]: una investigación para la acción en San Francisco (EEUU).

    Tudela Vázquez, María Pilar

    Alternativas: cuadernos de trabajo social. 2015, n. 22, p. 185-206

    http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/52125